En la más reciente visita del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a La Guajira, la gerente de Esepgua, Andreina García Pinto se desplazó con el equipo ministerial hasta la represa “El Cercado” del Río Ranchería para oficializar los convenios que habían sido firmados.
Éstos convenios celebrados cuentan con recursos provenientes de la Nación para mejorar la calidad de vida de los guajiros. “Trabajaremos de manera estratégica y articulada con el Ministerio y los municipios para que se ponga en marcha la Represa del Río Rancheria”, expresó la ingeniera del agua.
Convenio para Urumita
Se oficializó el convenio interadministrativo de cooperación entre Minvivienda, Esepgua y el Municipio, que pretende disminuir las brechas en la cobertura de los servicios de agua potable entre las áreas urbanas y rurales. De estos, se beneficiarán cientos de hogares con conexiones intradomiciliarias en el marco del programa Cambia Mi Casa.
Flor del Paraíso en la Alta Guajira
Por su parte, para el municipio de Uribia, también se oficializó un convenio entre Minvivienda y Esepgua en las instalaciones de la Gobernación, en aras de realizar la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable en Flor del Paraíso, por un valor superior a los 8 mil millones de pesos financiables con recursos de la Nación, que beneficiará a más de 2.536 personas de 35 comunidades de la zona norte de La Guajira.
Cabe resaltar que, estos convenios se realizan con el objetivo de asociar las entidades públicas para cooperar en el mejoramiento de la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el departamento de La Guajira, labor que indetenidamente viene realizando García Pinto a través de Esepgua.