Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 11 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Oficializan la construcción de la primera planta solar para firmantes de paz en La Guajira

•Este proyecto que iniciará obras en el mes de octubre hasta diciembre del año 2025 tiene una inversión de 8,5 millones de dólares, por parte del Gobierno de Corea.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 8, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Oficializan la construcción de la primera planta solar para firmantes de paz en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La construcción de paz se consolida con el uso de energías verdes, y en el predio de Portobelo, en el corregimiento de Conejo, La Guajira, se oficializó la construcción de la primera planta de energía solar para esta zona del país. Este proyecto potenciará la reincorporación integral de 200 familias de firmantes de paz y de la comunidad aledaña, fomentando el uso de energías renovables y apostando por la resiliencia energética para alcanzar una mayor autonomía y resistencia frente a eventos climáticos extremos, muy comunes en este departamento.

Este proyecto que iniciará obras en el mes de octubre hasta diciembre del año 2025 tiene una inversión de 8,5 millones de dólares (aproximadamente 34 mil millones de pesos), con aportes que realiza el Gobierno de Corea a través del Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT).

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Impactará de manera directa a las unidades productivas como ganadería, confecciones, piscicultura, gallinas ponedoras y miel de abeja de colectivos de personas en proceso de reincorporación. Así como sus proyectos con enfoque social, comunitario y político de las y los firmantes de paz que residen en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca, La Guajira.

En los estudios iniciales, el ETCR Pondores fue priorizado considerando el potencial energético de la zona por su ubicación geográfica, la cual favorece la disponibilidad de energía por la irradiación solar promedio. Después de cumplir los criterios de calidad y eficiencia para proyectos de infraestructura energética establecidos por el Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT), gracias al mandato del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea, el proyecto fue aprobado.

El proyecto lo implementará el consorcio de empresas coreanas denominado Topinfra-Edinson y consiste en la construcción de una planta de energía solar tipo microgrid con una capacidad de generación de 1 megavatio y sus correspondientes baterías de respaldo (sistema de almacenamiento).

 

La ARN ha liderado y promovido la estructuración técnica, jurídica y operativa del proyecto, logrando vincular activamente al Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia), la empresa Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe S.A. E.S.P (GECELCA), y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).

Alejandra Miller, directora general de la ARN, agradeció en primer lugar al Gobierno de Corea por sumarse al fortalecimiento del proceso de reincorporación e implementación del Acuerdo Final de Paz, y a las entidades del Gobierno del Cambio por contribuir a que este proyecto sea una realidad, permitiéndoles a las y los firmantes consolidar el proceso de reincorporación integral en esta zona del país.

“Con gran satisfacción celebramos la formalización de este proyecto, que contribuirá a desarrollar los territorios que le apuestan a la paz, y felicitamos a las y los firmantes que siguen consolidando su proceso de reincorporación integral. Hoy dan otro paso, y es visualizarse como una comunidad energética que contribuirá a mejorar sus condiciones de vida y la posibilidad de fortalecer sus proyectos productivos, sociales y comunitarios, y los de las comunidades que les rodean”, expresó Alejandra Miller, directora de la ARN.

También, en este espacio, la directora general de la ARN anunció la buena noticia de la construcción de las viviendas de la urbanización ‘Bertulfo Álvarez’ para las y los firmantes que residen en el ETCR Pondores, por parte del Ministerio de Vivienda.

En el acto de instalación del evento, el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, afirmó: “Queremos que sean las y los firmantes quienes se encarguen de liderar y mantener esta iniciativa. Por esto, en este escenario tan especial, estamos también celebrando la firma del ‘Acuerdo de Alianza Público Popular para la Comunidad Energética de Paz Pondores’ cuyo objeto es garantizar un modelo de sostenibilidad para la administración, operación y mantenimiento del proyecto, con la participación comunitaria y la valiosa experiencia y participación de una empresa pública como Gecelca”.

Este proyecto ha impulsado la constitución de la Cooperativa Multiactiva de Paz de Colombia (Coompazcol) como la primera organización de firmantes de paz en esta zona del país en convertirse en comunidad energética, figura jurídica impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, que permite a las comunidades constituirse formalmente para generar y comercializar energía a través del uso de fuentes no convencionales.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Creemos que esta oportunidad de convertirnos como una comunidad energética ‘Sol del Perijá, contribuye enormemente a la construcción de paz en el territorio, porque no solo estamos ganando los firmantes del Acuerdo Final de Paz sino el territorio nacional y guajiro”, afirmó Geiner Arrieta, firmante de paz y presidente de la Cooperativa de Paz de Colombia, Coompazcol.

Esta iniciativa está enmarcada en el Sistema Nacional de Reincorporación y el Programa de Reincorporación Integral, en las líneas de reincorporación económica, social, comunitaria y política. Los beneficios incluyen el fortalecimiento de la infraestructura de servicios públicos y la conformación de la Alianza Público-Popular, que propiciará la participación ciudadana de los y las firmantes de paz y las comunidades.

Etiquetas: ARNConejoEnergías RenovablesFirmantes de PazFonsecaLa GuajiraPlanta solar
Compartir55Tweet35Enviar

Noticias Relacionadas

Un hombre fue asesinado a balas por dos sujetos en moto en Cuestecitas, Albania

Un hombre fue asesinado a balas por dos sujetos en moto en Cuestecitas, Albania

octubre 24, 2024
Uniguajira cuenta con 22 nuevos docentes de planta y avanza en la entrega de 200 plazas por méritos

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025
“Ni una más”: estudiantes de Uniguajira salieron a marchar en rechazo a presunto caso de violación sexual

“Ni una más”: estudiantes de Uniguajira salieron a marchar en rechazo a presunto caso de violación sexual

marzo 13, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Junior Contreras & José Vanegas reviven el exito de Poncho Zuleta ‘Nunca te olvidaré’

Junior Contreras & José Vanegas reviven el exito de Poncho Zuleta 'Nunca te olvidaré'

Junior Contreras & José Vanegas reviven el exito de Poncho Zuleta ‘Nunca te olvidaré’

'Repítelo Live', la propuesta musical de Ramiro de la Hoz y Armandito Sierra

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0