Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 14 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con tres plantas desalinizadoras la UNGRD lleva esperanza a la Alta Guajira

•Las plantas tendrán una capacidad de producción de 20.000 litros por hora cada una y serán instaladas estratégicamente en la zona.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
febrero 27, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Con tres plantas desalinizadoras la UNGRD lleva esperanza a la Alta Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la construcción de tres plantas desalinizadoras que proveerán agua potable a la Alta Guajira, una de las regiones más vulnerables del país. Se espera que las plantas desalinizadoras se conviertan en una solución definitiva para el abastecimiento de agua potable.

Las plantas desalinizadoras utilizarán tecnología de ósmosis inversa, que consiste en separar la sal y otros contaminantes del agua de mar, mediante el uso de membranas especiales y presión. El resultado es agua 100% apta para el consumo humano y el riego, que cumple con altos estándares de calidad establecidos.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Las plantas tendrán una capacidad de producción de 20.000 litros por hora cada una, y contarán con sistemas de recuperación de energía y generación autónoma fotovoltaica, lo que garantiza su funcionamiento eficiente y sostenible. Las plantas serán instaladas en los corregimientos de Bahía Honda, Puerto Estrella y Puerto López, donde se beneficiarán familias de las comunidades indígenas wayuu.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El agua producida tendrá una huella mínima de carbono, ya que no se utilizarán fuentes de energía fósiles para tratar el agua. Además permitirá distribuir agua mediante sistema de cargue de carrotanques para abastecer con agua a las comunidades más alejadas del centro de producción.

El director de la UNGRD, Olmedo López, afirmó que este proyecto es una muestra del compromiso del Gobierno nacional con el bienestar de los habitantes de la Alta Guajira, que han sufrido las consecuencias de la sequía y el cambio climático en los últimos años.

“Agua para la vida nos inspira a transformar el mar en esperanza para la Alta Guajira. Con estas plantas desalinizadoras, queremos mejorar la calidad de vida de miles de personas que han padecido la escasez de agua potable, y que ahora podrán acceder a este recurso vital para su salud, su seguridad alimentaria y su desarrollo económico”, expresó López.

Asimismo, el director de la UNGRD destacó que este proyecto es el resultado de un trabajo articulado entre varias entidades del Estado. “Este es un ejemplo de cómo el Gobierno del Cambio trabaja de manera coordinada y con enfoque territorial para atender las necesidades de las regiones más apartadas y vulnerables del país. Con estas plantas desalinizadoras, no solo estamos llevando agua potable a la Alta Guajira, sino también dignidad, equidad y oportunidades”, señaló López.

Etiquetas: Aguaagua potableAlta GuajiraDesalinizadorasPlantasUNGRD
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

En Riohacha, delincuentes atracaron a mano armada el Fruver La Clave de 4 vías

En Riohacha, delincuentes atracaron a mano armada el Fruver La Clave de 4 vías

junio 10, 2023
Con 24 anotaciones judiciales, vuelven a capturar a alias ‘Miguelito’ en Fonseca

Avanzan con éxito las obras de construcción de la nueva sede de la ESE hospital de Nazareth, Alta Guajira

julio 25, 2024
Cayó presunto extorsionador de comerciantes en Dibulla

Cayó presunto extorsionador de comerciantes en Dibulla

abril 24, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
El distrito de Riohacha regresa a Anato, la vitrina turística más grande del país

El distrito de Riohacha regresa a Anato, la vitrina turística más grande del país

Envían a la cárcel a venezolano que habría asesinado al profesor Eliécer Guevara en Valledupar

Envían a la cárcel a venezolano que habría asesinado al profesor Eliécer Guevara en Valledupar

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0