Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Culminó espacio de armonización y reencuentro espiritual del pueblo wayuu en la línea férrea del Cerrejón

•Durante seis días, las comunidades decidieron cerrar sus territorios ancestrales para que la madre tierra respirara.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
enero 4, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Culminó espacio de armonización y reencuentro espiritual del pueblo wayuu en la línea férrea del Cerrejón
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerca de 300 autoridades tradicionales indígenas wayuu del resguardo ampliado de la media y alta guajira ubicados en los municipios de Albania, Maicao, Uribia y Manaure, desde el 28 de diciembre del 2023, hasta el 02 de enero del 2024, decidieron cerrar sus territorios ancestrales impidiendo el paso al tren de la línea férrea de la empresa Cerrejon.

El cierre fue realizado con la finalidad de armonizar y reencontrarse en su espiritualidad como pueblos indígenas afectados e impactados por más de cuatro décadas por la operación minera que ha venido dejando a su paso muerte y desolación en los territorios ancestrales wayuu.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Estas autoridades indican que, este ejercicio de armonización y reencuentro espiritual le permitió a la madre tierra respirar desde lo más profundo de su ser, recuperando alientos de pervivencia desde lo ambiental, cultural y social. Agregan que fueron seis días sin contaminación ni polución producidas por las micro partículas de carbón en el ambiente, y el ruido incesante que deja a su paso el tren que transita cargado de este mineral en los territorios indígenas wayuu. “Fueron seis días de vida, de oxígeno puro y de un profundo reencuentro espiritual”.

Durante este espacio, las autoridades tradicionales agradecieron a la gobernación de La Guajira, en cabeza de su gobernador Jairo Aguilar Deluque, por su acompañamiento y solidaridad con los procesos legitimos reivindicativos de los pueblos indígenas, dando así cumplimiento a su política de gobierno de seguir creyendo en la palabra.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Finalmente, con el acompañamiento de la gobernación de La Guajira, culminó este ejercicio legítimo de armonización y reecuentro espiritual quedando como compromiso una reunión ya programada y agendada con la DANCP del Ministerio del Interior, de verificación y análisis a la resolución de procedencia emitida por esta dirección a las comunidades potencialmente afectadas ambiental, cultural, social y espiritualmente por la operación minera.

De igual forma, un espacio de dialogo que se sostendrá con la presidenta de la empresa Cerrejón el día 15 de enero de acuerdo a compromisos pactados entre el gobernador de la Guajira y la presidencia de Cerrejón. Este espacio de dialogo tendrá como eje temático la responsabilidad social de la empresa, su relacionamiento con las comunidades indígenas wayuu dueñas ancestrales del territorio y los comunicados de prensa que emite la multinacional.

Etiquetas: ArmonizaciónCerrejónCulminóEapitualEspaciosIndígenasLa GuajiraLínea FérreaReencuentrowayuu
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Abogada fue sorprendida cuando recibía dinero producto de una extorsión en Fonseca

Abogada fue sorprendida cuando recibía dinero producto de una extorsión en Fonseca

enero 11, 2024
La Guajira está lista para convertirse en un destino de cruceros internacionales

La Guajira está lista para convertirse en un destino de cruceros internacionales

abril 16, 2024
El comercio de Maicao estará de ofertón este fin de semana

El comercio de Maicao estará de ofertón este fin de semana

mayo 29, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
MinTrabajo intervino las instalaciones del restaurante Sancho Panza en Riohacha

MinTrabajo intervino las instalaciones del restaurante Sancho Panza en Riohacha

En La Guajira, 30 familias campesinas comenzaron el año con 371 hectáreas de tierras productivas

En La Guajira, 30 familias campesinas comenzaron el año con 371 hectáreas de tierras productivas

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe