Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Almirante José Prudencio Padilla, una vida de película con justicia histórica

•El presidente Gustavo Petro Urrego sancionó la Ley 273 de 2022, mediante la cual se reivindica y exalta su memoria y se asciende al prócer naval.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
octubre 4, 2023
en Regionales, ZPrincipal
Almirante José Prudencio Padilla, una vida de película con justicia histórica
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Casi dos siglos después de su injusto fusilamiento bajo supuestos cargos de conspiración y traición, dijo el Mandatario, el prócer naval de nuestra Independencia, Almirante José Prudencio Padilla López, fue ascendido de manera póstuma y honorífica al grado de Gran Almirante de la Nación.

Con dos eventos principales: una ofrenda floral en la Plaza de Bolívar ofrecida por los Almirantes, y otra en Riohacha, el Gobierno del Cambio le rindió tributo al Gran Almirante de la Nación, el mulato hijo de madre Wayúu (Josefa Lucía López) y de padre negro (Andrés Padilla).

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

El Almirante Padilla López nació el 19 de marzo de 1784 en un caserío de Riohacha, La Guajira, llamado Camarones. Este, 2 de octubre, el presidente Gustavo Petro Urrego, a nombre del Estado colombiano le rindió tributo al cumplirse 195 años de su injusto fusilamiento ordenado por el Libertador Simón Bolívar tras acusarlo de conspiración y traición.

El Congreso de la República aprobó la Ley 273 de 2022, sancionada por el presidente Petro, mediante la cual se reivindica y exalta su memoria y lo asciende de manera póstuma y honorífica al grado de Gran Almirante de la Nación.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Al rendirle tributo al prócer naval, el mandatario destacó que él encarna “el gran aporte que estos pueblos, negros e indígenas, que ahora llamamos minorías étnicas, han hecho por la libertad y la construcción de la República de Colombia”.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El jefe de Estado contó que el Almirante Padilla, luego de haber comenzado su vida en el mar al servicio de la Marina Española del Nuevo Reino, combatió en Trafalgar una de las epopeyas militares más memorables de la historia humana (22 de octubre de 1805), donde cayó prisionero de los ingleses durante cinco años.

Regresó a Colombia y conoció coincidencialmente al Libertador Simón Bolívar quien le pidió que lo ayudara a hacer una revolución. “Ya había logrado una batalla naval exitosa en Cartagena, pero lo que más se recuerda de él es la batalla del Lago de Maracaibo, que tiene una importancia crucial porque ya habíamos logrado derrotar a los españoles en tierra colombiana, ya había un espacio enorme de independencia y de república en América del Sur, Panamá incluid”, explicó el mandatario.

Vida de película

El presidente Petro destacó en su exaltación que el Almirante Padilla López “fue portador de una vida de película, que merecería ser llevada al público actual a través del cine del documental”.

De hecho, dijo, el Gran Almirante de la Nación fue quien organizó al ejército patriota, integrado en su mayoría por negros, mulatos y esclavos, fue tras la conquista de Cartagena venía un segundo ejército desde España.

“Es el hoy Gran Almirante de la Nación, José Prudencio Padilla López, el que llega a Maracaibo, hace una acción audaz, incluso transportando los barcos por tierra para ponerlos en la retaguardia de la flota española, y destruye la flota española de reconquista que nunca pudo entrar a tierra y no pudo entonces devolver a España el dominio sobre estas tierras”, comentó.

Más aún, el primer mandatario aseguró que, si bien para entonces ya nuestro país había logrado su independencia de la corona española, “es al Gran Almirante José Prudencio Padilla quien se le debe, en realidad, el golpe definitivo de la Independencia”.

“Nosotros –añadió el jefe de Estado- no tenemos la valoración de la historia de esa manera: se nos volvieron mucho más importantes las batallas de Bolívar y Santander y olvidamos al negro, al indígena, y sobre todo en la importancia estratégica de la batalla del Lago de Maracaibo. Sin esa batalla, es decir, sin el Gran Almirante Padilla, nosotros no hubiéramos construido nuestras repúblicas. Entonces se le debe a un negro y mulato, al mismo tiempo, la libertad y la república”, concluyó.

Sin embargo, porque supuestamente formó parte de la conspiración septembrina, el Libertador lo acusó de traición y conspiración, y ordenó fusilarlo, hoy hace 195 años.

“En el fusilamiento (el Almirante Padilla) gritó muy fuerte, muy alto, para que se oyera esos espacios, ‘viva la república, viva la libertad’. Y esos gritos se expandieron por toda América, literalmente, excepto Canadá, y por una parte enorme de Europa, incluida la misma España”, contó el mandatario.

Por todo lo que representa nuestro prócer naval, el presidente Gustavo Petro se lamentó de que en el país se suspendiera las clases de historia patria, y le sugirió a RTVC, el sistema de medios públicos de Colombia, ayudar a financiar la película sobre la vida y obra del hoy Gran Almirante de la Nación.

“Así que felicito al Congreso por esta Ley, ojalá podamos ver en las pantallas la vida de este hombre, la vida grande, difícil, hermosa, diría yo, de un militar del mar. El gran almirante José Padilla López.

Justicia histórica

Sobre este merecido homenaje al principal héroe naval de la historia colombiana, el Almirante Hernando Cubides, comandante de la Armada Nacional, destacó que se trata de un “justo homenaje a su vida y obra, 200 años después de la batalla naval del Lago de Maracaibo”.

“Estamos reconociendo toda su gesta victoriosa que adelantó en diferentes batallas en el Orinoco; en las costas venezolanas, en el Magdalena, en la costa colombiana, llegando hasta Lorica y consolidándose en Maracaibo el 24 de julio de 1823”, dijo el oficial.

El Almirante José Joaquín Amézquita, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares aseguró que este homenaje “se hace con justicia histórica, y motiva a los muchachos y las niñas de este país a conocer su vida y obra. Es un mensaje de superación, de trabajar por la patria”, agregó.

Etiquetas: AlmiranteJosé PrudencioJusticia HistóricaPadillaVida de Pelicula
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Más de 44 mil niños en La Guajira se ven afectados por retrasos en la contratación del ICBF

Más de 44 mil niños en La Guajira se ven afectados por retrasos en la contratación del ICBF

marzo 7, 2024
Air-e recibió reconocimiento internacional por su modelo de intervención social

Air-e recibió reconocimiento internacional por su modelo de intervención social

agosto 30, 2023
Arranca el carnaval de Riohacha: esta es la programación oficial

Arranca el carnaval de Riohacha: esta es la programación oficial

enero 12, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Malteser International Americas entregó filtros de agua a comunidades vulnerables en La Guajira

Malteser International Americas entregó filtros de agua a comunidades vulnerables en La Guajira

Más de 130 mujeres de Riohacha, Manaure y Albania se graduaron en innovación y liderazgo

Más de 130 mujeres de Riohacha, Manaure y Albania se graduaron en innovación y liderazgo

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe