Por Noralma Peralta
La Peña es, sin lugar a dudas, el pueblo más hermoso de San Juan del Cesar; por eso los productores de las novelas de Diomedes Díaz y Leandro Díaz, encontraron en él, el escenario perfecto para interpretar los pueblos antiguos. Sus casas de bahareque, jardines hermosos, calles anchas, árboles frondosos, una iglesia de arquitectura colonial; en medio de un bello valle de extensas planicies rodeado de colinas, y como guardiana imponente y majestuosa, La Sierra Nevada.
Sus amaneceres y atardeceres parecen pincelados cada día, su hermosura no se repite; el cielo de La Peña es tan azul, tan estrellado, con la luna mas brillante. Un enamorado dijo una madrugada viéndolo: “El cielo de La Peña, es el cielo del mundo”. Y es verdad.
Lo mas hermoso de La Peña es su gente… Somos resilientes, no hay mal tiempo, ni situación difícil, ni adversidad, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión que nos marchite el ánimo. Varias generaciones han habitado a La Peña desde su fundación hace 373 años y aunque hemos ido evolucionando, una cosa no ha cambiado: el arraigado amor por ese pedacito del planeta.
Uno de esos peñeros enamorados de su tierra es Enrique Javier, el gran “Kike” Mendoza, que nos ha convocado y liderado a todos los peñeros, para realizar el XXXV Festival de La Patilla, la versión que se recordará porque unió a todas las generaciones en un mismo propósito.
Este joven talentoso, es profesional en Producción de Medios Audiovisuales, a lo cual se dedica en Fonseca Stereo, donde es el rey de la audiencia; presentador de grandes eventos, sobre todo festivales de la región; dueño de un carisma fascinante, una voz, talento y solvencia retorica que atrapa; acompañado por una presencia física rewow!!, que ha creado el Fandom (anglicismo que traduce seguidores) “Kikismo” del cual soy miembro. Lo admiro!
Es un realizador incansable. Lleva un año trabajando por unos objetivos claros: “como presidente, junto a mi organización hemos tenido claro lo que queremos: en primer lugar: unir al pueblo y cada actividad que realizamos fue pensando en eso, bingos, juegos infantiles, tours y rifas. Y nos dio resultado. Por otro lado, este año el lema es: ‘Por el rescate de las tradiciones’, con esto pensamos rescatar el fervor que desde hace mucho no se sentía en nuestro poblado por el festival, el entusiasmo que se vive en estos momentos en la peña es indescriptible”, afirma con una gran sonrisa.
Enrique Javier ‘Kike’ Mendoza, presidente del Festival de la Patilla.
Kike agrega que “el propósito es llegar al éxito total y hacer el mejor festival de la historia en la región, que se catapulte el Festival de la Patilla como uno de los grandes en Colombia, que todo mundo sepa de que aquí se celebra las mejores fiestas alusiva a la fruta más rica del mundo: la patilla”.
Este año el homenaje es para un peñero que impulsó en vida las fiestas de La Patilla, Alfredo Mendoza Cataño, un sentir de “Kike” aprobado por el pueblo: “No nos dio tiempo de hacerle un homenaje en vida pero se que su familia lo recibe como si fuera él… Este año también haremos algunos reconocimientos a personas que han aportado significativamente a nuestro festival y a la población”, dijo “Kike” visiblemente emocionado.
Este año vemos innovación en las tradiciones, y es lo que lo hará memorable. “Sí, estamos haciendo que cada tradición sea mas atractiva. En el desfile inaugural por ejemplo este año además tendremos muestras folclóricas en tarima. La muestra artesanal será alusiva al festival, a la patilla. En las carreras a caballos, tendremos antes de iniciar, cabalgata y durante las carreras, banda musical y feria de emprendedores locales, para que se mueva la economía del pueblo. Este año tenemos palcos para las presentaciones musicales, muchos vendidos ya…”, afirmó el presidente de FestPatilla.
Y como no van a estar casi vendidos, si hay una parrilla de artistas atractiva, para los amantes de los bailes.
Viernes: J Calderón, Iván Payares – José Andrés Móvil.
Sábado: Churo Díaz, Orquesta Son Milenio, y Jhon Daza.
Domingo: Oscar Gamarra, José Jorge Oñate, Rafa Daza, Rafa Roncallo.
Cada arduo trabajo merece una gran recompensa y la de Enrique Javier, ya está dada: “Con el solo hecho de yo escucha’ ‘Kike’ lo está haciendo bien”, es algo que me motiva a seguir adelante y sacar lo mejor de mi pa’ nuestro festival… No necesito mas”, puntualizó el gran Kike Mendoza.
Corregimiento de La Peña, zona rural de San Juan del Cesar.