Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 8 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El buque ARC ‘Simón Bolívar’ zarpa hacia su primera campaña de investigación científica

El continuará navegando por las aguas del Magdalena y La Guajira durante 20 días.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
abril 27, 2023
en Regionales
El buque ARC ‘Simón Bolívar’ zarpa hacia su primera campaña de investigación científica
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Luego de un periodo de alistamiento el buque ARC ‘Simón Bolívar’, adscrito al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) de la Dirección General Marítima (Dimar), emprende su primera misión de investigación científica por las aguas del Mar Caribe entre los departamentos de Bolívar y Atlántico.

Durante 6 días los 60 tripulantes y 8 científicos del CIOH a bordo de la unidad a flote más grande construida en Colombia, liderarán el crucero ZOCAL (Seguimiento Ambiental de Zonas de Cambio del Agua de Lastre), donde se tomarán muestras de estos espacios designados por Dimar para la atención de situaciones de emergencia.

También te puede interesar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

Más de 100 mujeres rurales y campesinas de La Guajira hicieron presencia en asamblea de la Agencia Nacional de Tierras

¡Carlos Caicedo cumplió! – Prometió la vía del Cambio y la Agricultura Guamal – Astrea y hoy es una realidad

Cabe recordar que los buques transportan agua de lastre cuando su capacidad de carga no ha sido empleada al máximo o carecen de ésta, influyendo directamente en su estabilidad. Esta acción consiste en el bombeo de agua tomada directamente del puerto de origen para ser almacenada en los tanques de lastre y finalmente ser descargada en el puerto de destino.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El Capitán de Fragata Jair Andrés Robledo, comandante del buque ARC ‘Simón Bolívar’, resalta la importancia de esta primera expedición científica como parte de la transición desarrollada después de la construcción de este buque, desde donde se cumplen actividades de tipo oceanográfico e hidrográfico con el fin de asumir el reto que representa la realización de la Expedición Antártica, Verano Austral 2023-2024, entre los meses de diciembre y enero, respectivamente.

Más sobre el crucero ZOCAL

Si bien el agua de lastre contribuye a la navegabilidad de los buques, es a la vez un factor de riesgo para la bioseguridad marina. Se estima que cada año se transfieren aproximadamente de tres a cinco billones de toneladas de agua de lastre en el mundo, lo que plantea un serio riesgo para los ecosistemas marinos a nivel global, pues más de 10.000 tipos de especies invasoras de microorganismos, plantas y animales pueden ser transportados en los tanques de lastre y descargados en nuevos ambientes marinos.

Por esta razón, la campaña investigativa es muy relevante y está amparada en la Resolución 0247 de 2022 de Dimar, sobre la designación de zonas para el cambio del agua de lastre en situaciones de emergencia o de incumplimiento en la gestión de las mismas. El propósito es obtener información base para el seguimiento y evaluación ambiental a través de la caracterización biológica, microbiológica y fisicoquímica de estas áreas y, a la vez, registrar la presencia de organismos acuáticos perjudiciales que puedan estar presentes en el cambio de agua de lastre.

Adicionalmente, se realizará levantamiento de información de corrientes marinas superficiales y otros parámetros oceanográficos, con el fin de establecer las condiciones dinámicas del área de interés, validar los pronósticos oceánicos con la confiabilidad que necesita la comunidad marítima y ciudadanía en general.

“A través de los esfuerzos técnicos científicos que se logran materializar con el desarrollo de este tipo de cruceros, la Autoridad Marítima de Colombia contribuye al conocimiento y protección de nuestros espacios oceánicos, así como a la prevención y control de la contaminación biológica que pueden estar asociadas a las actividades marítimas”, comentó Gisela Mayo Mancebo, responsable de la Sección Protección del Medio Marino del CIOH.

Al finalizar esta campaña, el ARC “Simón Bolívar” continuará navegando por las aguas del Magdalena y La Guajira durante 20 días más para desarrollar otros proyectos de investigación científica.

Etiquetas: AguaARCBuqueCapitánLa GuajiraMagdalenaMar
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

‘Energía Wayuu’, el proyecto que energizará a 20 mil hogares en La Guajira

‘Energía Wayuu’, el proyecto que energizará a 20 mil hogares en La Guajira

abril 29, 2024
¿Quién le debe a quién? – Nueva EPS se pronuncia tras protesta de empleados del hospital de Albania

¿Quién le debe a quién? – Nueva EPS se pronuncia tras protesta de empleados del hospital de Albania

febrero 16, 2024
Ampliación de redes y alumbrado público solar, las apuestas del alcalde de Uribia para la Alta Guajira

Ampliación de redes y alumbrado público solar, las apuestas del alcalde de Uribia para la Alta Guajira

julio 17, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar
Regionales

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2025
0

En el Día de la Afrocolombianidad y como acto de reivindicación de derechos, el Gobierno del Cambio a través de...

Leer más
Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Más de 100 mujeres rurales y campesinas de La Guajira hicieron presencia en asamblea de la Agencia Nacional de Tierras

marzo 31, 2025
¡Carlos Caicedo cumplió! – Prometió la vía del Cambio y la Agricultura Guamal – Astrea y hoy es una realidad

¡Carlos Caicedo cumplió! – Prometió la vía del Cambio y la Agricultura Guamal – Astrea y hoy es una realidad

febrero 11, 2025
Secretaría de Gobierno de Uribia prepara estrategias para fortalecer la seguridad del municipio en 2025

En Valledupar, la Comisión VII del Senado de la República realizó una audiencia pública sobre la Reforma Laboral

enero 27, 2025

“La tarifa de energía no presentará incrementos en enero de 2025”: Air-e

diciembre 30, 2024

En Valledupar, el río Guatapurí se creció y arrasó con el balneario Hurtado

noviembre 13, 2024

Cierre de brechas laborales para 594 mujeres en el Caribe Colombiano

septiembre 5, 2024
Cargar más

Publicación siguiente
Amenazas generan riesgos para excombatientes y líderes sociales del ETCR de Pondores en La Guajira

Amenazas generan riesgos para excombatientes y líderes sociales del ETCR de Pondores en La Guajira

Uniguajira es escenario de conocimiento para fortalecer el emprendimiento

Uniguajira es escenario de conocimiento para fortalecer el emprendimiento

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0