Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 12 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uribia prepara un plan de contingencia para atender las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en la Alta Guajira

•El alcalde (e) René Lindarte lideró un extraordinario consejo municipal de gestion del riesgo para tomar acciones al respecto.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
octubre 10, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Uribia prepara un plan de contingencia para atender las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en la Alta Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Por instrucciones del alcalde Jaime Luis Buitrago García, fue convocado de urgencia un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Uribia. La reunión fue presidida por el secretario de Gobierno y alcalde encargado, René Alberto Lindarte, con el objetivo de enfrentar las complejas situaciones derivadas de las fuertes lluvias que están afectando a varios sectores y corregimientos de la Alta Guajira.

Las precipitaciones han dejado incomunicadas zonas como Puerto López, Punta Gallinas, Tawaira, Puerta Estrella y Siapana, entre otros, impactando gravemente las vías de acceso y el suministro de bienes básicos para las comunidades indígenas que habitan la zona.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Durante la mesa de trabajo, Lindarte Velázquez calificó la situación como “extremadamente preocupante” y destacó la urgencia de articular soluciones junto a su equipo. Uno de los temas prioritarios fue el impacto en la salud de las comunidades aisladas, como el corregimiento de Nazaret, donde el traslado de pacientes hacia Uribia ha sido imposible debido a la crecida de los arroyos, lo que ha vuelto intransitables las rutas terrestres.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Autoridades tradicionales, como Catalina González, representante de una comunidad del corregimiento de Siapana, expusieron las dificultades que enfrentan las comunidades indígenas debido a la incomunicación, solicitando soluciones inmediatas para garantizar el abastecimiento y la atención médica en su zona, una de las más afectadas por la emergencia.

El consejo contó con la participación de la fuerza pública, representada por el teniente coronel Juan Felipe Acevedo del Ejército Nacional, quien expresó su disposición para asegurar las rutas de transporte y facilitar el acceso a las zonas afectadas. Acevedo propuso organizar una caravana de suministros esenciales para la Alta Guajira, garantizando la seguridad de transportistas y comerciantes. Esta podría salir en las próximas horas hacia la alta.

Un punto clave de la reunión fue la articulación con la Capitanía de Puerto, dirigida por el capitán Salgado, quien sugirió habilitar el traslado de pacientes por vía marítima desde Nazaret hasta Puerto Bolívar, dadas las complicaciones de las rutas terrestres. Esta medida fue considerada esencial para evacuar a los pacientes en estado crítico que no pueden recibir atención adecuada en Nazaret.

Por su parte, el gerente del hospital de Nazaret, Galo Rafael Celedón de León, informó que su equipo está operando a su máxima capacidad para atender la crisis sanitaria provocada por la temporada de lluvias. Asimismo, la gerente del hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia, Yujaidy Sánchez Orozco, aseguró que están listos para recibir a los pacientes provenientes de la Alta Guajira, priorizando corregimientos como Cabo de la Vela, Wimpeshi y otros corregimientos más.

Otro tema discutido fue la falta de víveres y suministros en los corregimientos afectados. Las autoridades locales están evaluando la apertura de un corredor humanitario a través de la vía Cojoro, en el vecino país de Venezuela, para facilitar el paso de ambulancias y el abastecimiento de gasolina, un recurso vital para el funcionamiento de los centros hospitalarios.

La Unidad de Gestión del Riesgo, encabezada por la subsecretaria María Alejandra Mejía, ha jugado un papel fundamental en la coordinación de esfuerzos con las entidades locales y regionales. Se subrayó la necesidad de una colaboración estrecha con el departamento de La Guajira para enfrentar la crisis, que ha llevado a la declaración de alerta amarilla, con la posibilidad de que se eleve a alerta naranja debido a la persistencia de las lluvias.

La reunión concluyó con el compromiso del alcalde encargado, René Alberto Lindarte, de trabajar incansablemente junto a su equipo y las diferentes secretarías de la administración municipal para ejecutar las soluciones planteadas. El objetivo principal es mitigar los efectos de la emergencia, garantizar el acceso a los servicios básicos y proteger la vida de los habitantes de la Alta Guajira ante esta desafiante temporada invernal.

Etiquetas: autoridadesAyudasComunidadesEmergenciaFamiliasHospitalesLa GuajiraLluviasRené LindarteUribia
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Procuraduría abrió investigación a los exgobernadores de La Guajira José Jaime Vega y Diala Wilches

Procuraduría abrió investigación a los exgobernadores de La Guajira José Jaime Vega y Diala Wilches

febrero 20, 2024
Presidente Gustavo Petro pide investigar “intento de homicidio” de trabajador en Riohacha

Presidente Gustavo Petro pide investigar “intento de homicidio” de trabajador en Riohacha

enero 3, 2024
Caen cuatro presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas en zona rural de Uribia

Caen cuatro presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas en zona rural de Uribia

febrero 26, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Todo listo para el Festival Nacional del Carbón en Barrancas, la tierra amable de La Guajira

Todo listo para el Festival Nacional del Carbón en Barrancas, la tierra amable de La Guajira

Destituyen e inhabilitan a un profesor en La Guajira por tocar partes íntimas de un estudiante

Destituyen e inhabilitan a un profesor en La Guajira por tocar partes íntimas de un estudiante

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0