Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Universidad de La Guajira actúa frente a la erosión costera en el departamento

•Este fenómeno afecta según se registran en diferentes estudios, al 50 % del Caribe colombiano.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
febrero 22, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Universidad de La Guajira actúa frente a la erosión costera en el departamento
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La península caribeña de La Guajira está en constante interacción con los factores climáticos, sísmicos, oceanográficos y ecológicos predominantes en el gran Caribe. En los últimos años, la pérdida de terreno ha facilitado la entrada del mar al continente, lo que se conoce como erosión costera y afecta según se registran en diferentes estudios, el 50 % del Caribe colombiano.

Este fenómeno, de acuerdo a lo que señalan los analistas, obedece al desgaste, desplazamiento y pérdida en las costas por la incidencia de factores naturales y antrópicos como el aumento del nivel del mar, que asociado al cambio climático, contribuye al avance del problema.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

“La Guajira no es ajena a esta situación, pues posee cuatro municipios costeros afectados: Dibulla, Riohacha, Manaure y Uribia, que suman en total 650 kilómetros de línea de costa, que involucra ecosistemas marino costeros como playas, dunas, acantilados, desembocadura, manglares y pastos marinos, que han sufrido afectaciones climáticas y humanas debilitando sus servicios naturales”, señala Daiver Pinto Pimienta, docente e investigador de Uniguajira.

Advierte el académico que, para abordar esta problemática, la Universidad de La Guajira ha participado en nueve mesas departamentales de erosión costera, organizadas por las entidades ambientales del orden nacional y local, con el fin de promover espacios institucionales para la gestión y construcción de soluciones ante dicha situación.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Conviene precisar que, el monitoreo de este proceso natural y las medidas basadas en ecosistemas denominado SMEC Mabe, diseñados por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) y el Banco de Crédito Alemán “KfW”, (Kreditanstalt fur Wiederaufbau), registran indicadores de erosión en el Caribe colombiano, donde La Guajira cuenta con 11 sitios de monitoreos.

El investigador precisa que, desde el año anterior, Uniguajira ha realizado un proceso de sensibilización a través de un ciclo de conferencias, con el fin de divulgar los resultados del proyecto Medidas de adopción basadas en ecosistemas en un clima cambiante, financiadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del país, el Gobierno Alemán y Corpoguajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Para este año, se contempla la continuidad del mismo con la puesta en marcha de jornadas académicas, en alianza con la Sociedad Geográfica de Colombia de febrero a marzo de 2024. Además, la formulación del proyecto Ensayos pilotos con manglares para la recuperación de playas en el municipio de Riohacha, a través del Centro de Investigación donde participarán de manera activa docentes investigadores de las Facultades de Ciencias Básicas y Aplicadas e Ingeniería.

Por lo anterior, la Alma Matér invita y recomienda a la ciudadanía a realizar acciones de conservación de los bosques de manglar, no construir en zonas de riesgos, no arrojar residuos sólidos o líquidos en las playas, ahorrar agua, evitar quemas locales, proteger las especies de fauna marina e invitar a los turistas y usuarios de los ecosistemas marinos costeros a su conservación.

Etiquetas: Caribe ColombianoErosión CosteraLa GuajiraUniguajiraUniversidad de La Guajira
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Gobierno Nacional reporta reducción de la criminalidad en La Guajira durante los últimos seis meses

Gobierno Nacional reporta reducción de la criminalidad en La Guajira durante los últimos seis meses

junio 27, 2023
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Se acabó la extorsión en el mercado Nuevo de Riohacha, enviaron a la cárcel a ‘Los Cantineros’

Se acabó la extorsión en el mercado Nuevo de Riohacha, enviaron a la cárcel a ‘Los Cantineros’

julio 17, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Sorprenden a un sujeto en Uribia portando una granada y varios cartuchos para fusil

Sorprenden a un sujeto en Uribia portando una granada y varios cartuchos para fusil

Trazan estrategias para impulsar la agricultura sostenible en La Guajira

Trazan estrategias para impulsar la agricultura sostenible en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe