Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 10 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Le devolvimos el agua del río Ranchería a La Guajira”: senadora Martha Peralta Epieyú

•La congresista guajira celebra la sanción presidencial del proyecto de ley de su autoría que declara al río Ranchería sujeto de derechos.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 20, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Rectores de SUE Colombia piden a Mineducación sumar a los territorios en el acuerdo por la educación superior
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

¡Es una realidad! El presidente de la República, Gustavo Petro sancionó este fin de semana el proyecto de ley de la autoría de la senadora Martha Peralta Epieyú que busca declarar sujeto de derechos al río Ranchería (Ley 2415 de 2024). La iniciativa blindará el afluente hídrico, que cuenta con más de 248 kilómetros de extensión, y es de vital importancia para las comunidades wayuu y en general de La Guajira, garantizando con esta medida su protección y gestión sostenible.

La nueva ley tiene como objetivos principales declarar al río Ranchería como sujeto de derechos y establecer mecanismos de protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y de las comunidades étnicas y campesinas que habitan en el departamento de La Guajira. Estos mecanismos se realizarán mediante la creación de la Comisión de Guardianes del Río Ranchería y el Plan de acción del Río Ranchería.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Peralta Epieyú, autora del proyecto, ha sustentado en varias ocasiones que la iniciativa busca que las políticas relacionadas con el río Ranchería tengan como objetivo principal su conservación, restauración y mantenimiento, con la tutoría de una Comisión de Guardianes del río Ranchería, que será la encargada de cumplir a cabalidad con la nueva ley.

Cabe recordar que, en los debates del Senado de la República, se propuso la conformación de la comisión a partir de la Ley, pero se sugirió que los actores definan su composición. Estos actores incluyen instituciones nacionales, regionales, sociales y privadas. En ese sentido, la función principal de la comisión será diseñar el Plan de Acción, que tendrá una duración de 10 años.

El acceso equitativo al agua, el establecimiento de rubros presupuestales para su sostenibilidad, así como planes y proyectos de restauración y conservación, son los principales componentes de este proyecto catalogado como histórico por la congresista guajira: “Nunca en la historia el Congreso se había legislado para declarar un río sujeto de derechos. ¡Histórico!”.

Importancia de la ley

ANUNCIO PUBLICITARIO

El río Ranchería, en La Guajira, Colombia, es una fuente vital de agua con una extensión de 248 km y una cuenca hidrográfica de 4070 km² apróx. que alberga una rica biodiversidad en su origen, la Sierra Nevada de Santa Marta. El río es crucial para las comunidades indígenas wayuu, proporcionándoles agua potable y riego para cultivos.

Su declaratoria como sujeto de derecho puede asegurar su protección y gestión sostenible, garantizando el acceso equitativo a sus aguas y respetando los derechos de las comunidades locales. “Le devolvimos el agua del río Ranchería a La Guajira. Avanza la lucha por el agua, por la gente, por la vida”, puntualizó la congresista.

Etiquetas: ComunidadesLa GuajiraLeyMartha PeraltaPresidente PetroProyecto de LeyRancheríaRío RancheríaSenadora
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Alcaldía de Maicao se pronuncia tajantemente ante los constantes apagones de energía en el municipio

Alcaldía de Maicao se pronuncia tajantemente ante los constantes apagones de energía en el municipio

abril 29, 2024
Falleció Edilma Frías Acosta, docente de la Universidad de La Guajira

Falleció Edilma Frías Acosta, docente de la Universidad de La Guajira

enero 15, 2024
“El mal nunca podrá reinar frente al bien”: Jaimelis Fonseca, periodista amenazada de muerte en Barrancas

“El mal nunca podrá reinar frente al bien”: Jaimelis Fonseca, periodista amenazada de muerte en Barrancas

agosto 29, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Rectores de SUE Colombia piden a Mineducación sumar a los territorios en el acuerdo por la educación superior

Con 13 anotaciones judiciales, cayó alias 'Pitico' en Riohacha

Rectores de SUE Colombia piden a Mineducación sumar a los territorios en el acuerdo por la educación superior

La Cruz Roja vuelve a ser blanco de los delincuentes en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0