Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 12 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El ‘Tren del Agua’ de Cerrejón ha entregado más de 27 millones de litros de agua en La Guajira

La empresa dispone de una locomotora, dos vagones cisterna con capacidad de 80.000 litros cada uno y cinco carrotanques.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 27, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
El ‘Tren del Agua’ de Cerrejón ha entregado más de 27 millones de litros de agua en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón ha entregado más de 27 millones de litros de agua, en el primer semestre de 2023, a 163 comunidades vecinas a su operación en La Guajira en sectores cercanos a la mina, línea férrea y Puerto Bolívar. Desde el 2014, año en que nació la iniciativa del Tren del Agua, la compañía ha entregado más de 278 millones de litros de agua potable.

Para estas entregas, la empresa dispone de una locomotora, dos vagones cisterna con capacidad de 80.000 litros cada uno y cinco carrotanques, que se encargan de abastecer a las comunidades beneficiadas. Entre estas se incluyen Coveñas, Río de Janeiro, Sapaloü, Serruanita, Walepo, Yeitalia, Yotolojoin, Ashurrumana, Pesuapa, Campo Alegre, Provincial, Barrancon, entre otras.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

“Agradecerle a Cerrejón por este beneficio tan valioso para nuestra comunidad y para nuestras familias. En cuanto a la entrega del líquido es cada 15 días y el uso que le damos es que podemos tomarla, cocinar, compartirla entre las 30 familias de esta comunidad. Gracias a Dios es una ayuda y agradecemos mucho este beneficio que nos traen” , mencionó Naciria Sapuana, líder de la comunidad Sapaloü y beneficiaria.

El agua que abastece al tren proviene de las plantas de tratamiento con las que cuenta la compañía. La que se entrega en las cercanías a la mina y a lo largo de la línea férrea sale de la planta potabilizadora que hay al interior de la operación de Cerrejón, en el municipio de Albania. Por su parte, el 100% de la que se entrega en zona de la Alta Guajira se obtiene de la planta desalinizadora que la empresa tiene en Puerto Bolívar.

ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Para nosotros estas entregas son vitales. Es tanto el compromiso de Cerrejón con sus comunidades, que destinamos equipos solo para esa iniciativa: la locomotora, los vagones cisterna y los carrotanques, son de uso exclusivo para este proyecto porque conocemos la importancia de que nuestros vecinos tengan acceso a este recurso primordial. Por eso hacemos un llamado a todas las personas a no realizar bloqueos en la línea férrea ya que cuando el tren no puede circular se afecta la cantidad de agua que podemos entregar en las comunidades”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

Adicionalmente, como parte del Programa de Educación Ambiental y capacitación del Plan de Manejo Ambiental de Cerrejón, durante el 2023, se ha capacitado a comunidades vecinas sobre el uso eficiente del agua y saneamiento básico. Las jornadas se desarrollan principalmente en comunidades de la línea férrea y Puerto Bolívar que cuentan soluciones de agua intermitentes o reciben el beneficio por parte de Cerrejón.

Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento y 10: Reducción de desigualdades, los cuales buscan garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, logrando el acceso universal y equitativo al agua potable, así como reducir la desigualdad en y entre los territorios.

Etiquetas: AguaCerrejónComunidadesIndígenasLa GuajiraWayúus
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Emergencia en el Batallón de Riohacha: ordenan evacuar a Uniguajira, el Sena industrial y colegios aledaños

Emergencia en el Batallón de Riohacha: ordenan evacuar a Uniguajira, el Sena industrial y colegios aledaños

agosto 22, 2024
Confirmado: Mamá Vila falleció este 14 de mayo a las 11:45am en Valledupar

Gira por la Alta Guajira, un espacio de acercamiento entre el gobierno de Jaime Buitrago y las comunidades

mayo 14, 2024
Para atender las necesidades de la población, Alcaldía de Uribia comenzó la estrategia ‘Progreso al Barrio’

Siguen abiertas las convocatorias del Fondo Mixto de La Guajira para los Premios Departamentales de Cultura

octubre 17, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Kelly Rios, la joven dibullera que dejó en alto a La Guajira en el reality ‘Desafío The Box’

Kelly Rios, la joven dibullera que dejó en alto a La Guajira en el reality 'Desafío The Box'

Estrategia de MinTrabajo beneficiará a más de 36 mil trabajadores y trabajadoras informales de La Guajira

Estrategia de MinTrabajo beneficiará a más de 36 mil trabajadores y trabajadoras informales de La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0