Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 11 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con la ‘Ruta de la Oportunidad’, Alcaldía de Dibulla impacta más de 3 mil personas en la zona rural

A la fecha, la iniciativa se ha llevado a cabo en 13 oportunidades en diferentes veredas y corregimientos.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 14, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Con la ‘Ruta de la Oportunidad’, Alcaldía de Dibulla impacta más de 3 mil personas en la zona rural
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Asombro y emoción sintieron los habitantes de diferentes veredas de la zona rural o rural dispersa del municipio de Dibulla con la llegada de la Ruta de la Oportunidad. Es como si fuera un 24 de diciembre, donde los reglaos son las medicinas y los abrazos y alegrías es la atención de todo el grupo de salud que llega a colocarse a su disposición, a atenderlos.

Cuando saben que va la Ruta de la Oportunidad, sus habitantes están pendientes, desesperados, se asoman a través de las ventanas, miran la luna y las estrellas, casi ni duermen para no faltar a esa cita tan esperada, una cita con la salud. Porque su salud es primero.

En los adultos mayores, que casi ni pueden levantarse, piden en sus oraciones, que les de la energía de levantarse y estar ahí puntuales en su fiesta. Porque eso es para ellos, una fiesta que lleva alegría, salud, medicamentos, orientación, atención médica, odontológica, vacunación, y psicológica. Es una fiesta integral vestida de batas blancas, azules y gorros en las cabezas.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Los niños emocionados y apasionados porque se sienten importantes, escasamente llegan visitantes tan relevantes a llevarles todo. Salud, amor, esperanza, un abrazo que los llena de paz y los reconforta. Ver caras nuevas que los anima y les roban una sonrisa. Es un encuentro de puertas abiertas con la salud.

Cada paciente, ahí pendiente de qué le va a decir el profesional de la salud, atentos a las indicaciones sobre el cuidado y atención de los niños, sobre el esquema de las vacunas, el estado de gestación en las madres embarazadas, entre otros. Y los jóvenes llenos de expectativas en la charla amena con la trabajadora social y la psicólogo.

Y no podemos dejar de mencionar esa ruta de las sonrisas, es maravilloso ver la cara de satisfacción de los niños y niñas que son atendidos, pero mas gratificante aun es ver los rostros de sus papitos por la atención y la oportunidad que a través del gobierno municipal están recibiendo.

En el año 2022 se realizaron 16 Rutas de la Oportunidad beneficiando a más 2.500 personas con servicios de salud en zonas rurales en el municipio de Dibulla. Este 2023 viene cargado con buenas noticias.

La administración municipal encabeza del alcalde Marlon Amaya Mejía y la Secretaría de Salud, Bienestar e Integración Social, Ranzell Saurith Lindo, decidieron realizar 40 Rutas, de las cuales a la fecha se han cumplido con éxito 13, beneficiando a más de 3 mil personas, entre niños, niñas, adolescentes, adulto mayor, madres gestantes y comunidad en general.

Las jornadas de trabajo se realizaron con la ayuda de la Cooperación Internacional como Malteser, Acción contra el hambre, Operación sonrisa, ACNUR, Opción legal, EPS e IPS que operan en el municipio, la cabecera municipal, los corregimientos de Palomino y Mingueo, las veredas Limonal, rosales, Campana, Rio Ancho Playa, Pénjamo, Casa Japón, Pozo Azul, Quebrada Andrea, Las Minas y rio Negro.

Toda la comunidad, recibió con satisfacción y amabilidad a las entidades con miras a recibir los servicios de medicina general, enfermería, vacunación, acciones de salud mental, crecimiento y desarrollo, aseguramiento y derechos de protección, a todas fueron atendidas por un gran grupo de profesionales en la salud.

Cabe resaltar que, la Ruta de la Oportunidad, pronto estará en una nueva vereda, su misión es llegar a todos los rincones llevando la salud integral a los lugares más apartados de la jurisdicción del municipio de Dibulla.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Etiquetas: Acción contra el hambreACNURAlcaldíaalteserDibullaOportunidadesSalud
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Seguridad alimentaria y erosión costera, prioridades del secretario de Desarrollo Económico de La Guajira

Seguridad alimentaria y erosión costera, prioridades del secretario de Desarrollo Económico de La Guajira

enero 19, 2024
Hospital San José de Maicao fortaleció atención en salud con enfoque diferencial en La Guajira

Hospital San José de Maicao fortaleció atención en salud con enfoque diferencial en La Guajira

enero 3, 2024
La empresa AAA incrementa los trabajos de mantenimiento en el sistema de alcantarillado de Uribia

Seguridad en las fiestas de fin de año, una prioridad para la Alcaldía de Uribia

diciembre 17, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
El gremio de mototaxistas en Riohacha le apuesta a una ciudad renovada

El gremio de mototaxistas en Riohacha le apuesta a una ciudad renovada

Distrito mejora la infraestructura educativa del resguardo indígena Rizia en Las Delicias

Distrito mejora la infraestructura educativa del resguardo indígena Rizia en Las Delicias

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0