Alrededor de 50 comunidades costeras de la zona del Cabo de la Vela, Puerto Bolívar y Bahia Honda, en cabeza de las lideresas indígenas wayuu Rosa López y Mauren Aguilar, advierten de un grave desabastecimiento de agua en la zona, lo que no ha permitido el normal desarrollo de las actividades diarias en estas comunidades.
Manifiestan estas lideresas que la ayuda del gobierno o bien sea la responsabilidad estatal de garantizarle a las comunidades el mínimo vital, han sido nulas. Manifiestan además que el cumplimiento de la Sentencia T-302/17 que declaró el estado de cosas inconstitucionales en las comunidades indígenas wayuu, aún se encuentra en desacato.
“Se podría considerar como un fraude a una resolución judicial toda vez que las posibles soluciones terminan en el manto oscuro de la corrupción, como sería el caso de los carrostanques de agua que fueron anunciados con bombos y platillos para el suministro de agua a las comunidades y terminaron en una guarnición militar sin uso alguno”, expresan las líderes.
Frente a esta grave situación de desabastecimiento, La ONG Nación Wayuu, hace un llamado urgente al Estado colombiano, para que le dé estricto cumplimiento a la Sentencia T-302/17 y evite que más niños, jóvenes, ancianos y mujeres sigan falleciendo a consecuencia del desabastecimiento de agua y alimento
De igual manera, “solicitamos la intervención inmediata de la Corte Constitucional frente a la revisión de la sentencia ya que probablemente esta resolución judicial se estaría utilizando para seguir haciendo apología a la corrupción en el departamento de La Guajira”, manifestó la organización defensora de derechos humanos.