Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 9 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

‘Guardianas del Manglar en La Guajira’ uno de los ganadores del Premio BIBO 2024 de El Espectador

•Este reconocimiento subraya el compromiso de Cerrejón y las comunidades locales con la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 19, 2024
en Sociales, ZPrincipal
‘Guardianas del Manglar en La Guajira’ uno de los ganadores del Premio BIBO 2024 de El Espectador
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Aimajütnü jütnat chaa Guajira en wayunnaiki” o “Las guardianas del manglar en La Guajira” en español, proyecto desarrollado por miembros de comunidades de la Alta Guajira en colaboración con Cerrejón, ha sido galardonado con el tercer lugar del Premio BIBO 2024 en la categoría Mujeres por la Biodiversidad, organizado por el periódico El Espectador.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal la restauración del ecosistema estratégico de manglar en Bahía Hondita, a través del fortalecimiento de capacidades instaladas y la creación y administración de viveros comunitarios con el objetivo de recuperar el ecosistema y la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades costeras en los sectores “La boquita” y “Kalapuipa”.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

El proyecto, realizado con enfoque de género, emplea anualmente a más de 100 personas miembros de las comunidades; el cual busca promover la participación y el empoderamiento de las mujeres en las comunidades marino-costeras, ya que desde la experiencia de rehabilitación y conservación de la empresa, muestra que las intervenciones de conservación con perspectiva de género conducen a mejores resultados de conservación y sostenibilidad de las acciones.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Dentro de las actividades de este proyecto están: limpiar los canales naturales para facilitar el intercambio de agua entre las diferentes especies de mangle; gestionar un vivero comunitario de especies de manglar que logrará en los próximos tres años una capacidad de producción de hasta 18.000 plantas y realizar la siembra de las plántulas de estas especies; además de recibir capacitaciones para generar sentido de pertenencia para el cuidado de este tipo de ecosistemas y valorar los servicios ecosistémicos que prestan.

“Con este proyecto, en Cerrejón buscamos contribuir a la conformación del área marino costera mejor conservada de la Alta Guajira a través de la implementación de herramientas de conservación y restauración que involucren y empoderen a las personas que habitan y conviven con este ecosistema, al tiempo que aseguramos la sostenibilidad del bosque de manglar a través de la educación y sensibilización ambiental; potencializamos la estructura de vida para de la mayoría de los peces, que representan un aporte esencial para la pesca y soporte económico de las poblaciones costeras; además de promover el desarrollo de otros sectores económicos como el turismo de naturaleza a través de paseos por el ecosistema y el aviturismo”, manifestó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

“Estoy muy feliz de que estemos todos aquí, de que hagamos parte de este hermoso trabajo de cuidar nuestro planeta y tenemos que ser amigos todos para seguir avanzando y cuidar lo que en realidad queremos y vemos para el futuro de nuestros hijos”, manifestó Marcenia Boscan, miembro del proyecto y líder de la comunidad de Bahía Hondita.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Este reconocimiento subraya el compromiso de Cerrejón y las comunidades locales con la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región. El jurado, compuesto por representantes de TNC Colombia y la Fundación Natura, seleccionó este proyecto entre 120 iniciativas inscritas, destacando su impacto tangible en la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de las economías locales.

“Estos proyectos demuestran que es posible generar cambios significativos desde los territorios, protegiendo la biodiversidad y promoviendo soluciones basadas en la naturaleza”, expresaron los jurados en su evaluación.

La iniciativa muestra la labor de la compañía en la implementación de acciones que generan ingresos para las comunidades, a través de soluciones basadas en la naturaleza y de bioeconomía, al tiempo permiten responder a desafíos globales como detener y revertir la pérdida de biodiversidad; que las zonas costeras cuenten con barreras naturales a desastres naturales como ciclones y huracanes; así como fomentar el desarrollo económico sostenible, entre otros.

Etiquetas: CerrejónEl EspectadorGuardianas del ManglarLa GuajiraPremio BIBO 2024
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

El aumento de los operativos de seguridad en Maicao están disminuyendo los índices delictivos

El aumento de los operativos de seguridad en Maicao están disminuyendo los índices delictivos

marzo 11, 2024
Alcalde de Maicao sanciona decreto que prohíbe el consumo de drogas en espacios públicos

Alcalde de Maicao sanciona decreto que prohíbe el consumo de drogas en espacios públicos

enero 26, 2024
Con actividades formativas y recreativas la Alcaldía de Dibulla celebró el ‘Día del Maestro’

Con actividades formativas y recreativas la Alcaldía de Dibulla celebró el ‘Día del Maestro’

mayo 16, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Docente de Uniguajira respalda sala de escucha para promover la salud mental y el bienestar comunitario

Docente de Uniguajira respalda sala de escucha para promover la salud mental y el bienestar comunitario

Verdades del desarrollo del departamento de La Guajira

Verdades del desarrollo del departamento de La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe