Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 15 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Angely Martínez, la patrullera que se convirtió en un símbolo ambulante de su cultura wayúu

•Siempre lleva consigo su manta guajira y su rostro pintado, símbolos que destacan su identidad en cualquier lugar.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
marzo 12, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Angely Martínez, la patrullera que se convirtió en un símbolo ambulante de su cultura wayúu
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El 14 de enero de 2021, día de su cumpleaños, Angely Bandera Martínez, inició su travesía hacia la Policía Nacional llevando consigo el espíritu inquebrantable de quien ha enfrentado la adversidad desde temprana edad. Su vida es un testimonio de autenticidad y un deseo genuino de servir a las comunidades. Su historia va más allá de las fronteras geográficas de su amada Guajira. Es un viaje de superación y sueños…

Fuera de la calidez de su tierra natal, la patrullera se convierte en un símbolo ambulante de su cultura. La Manta Guajira, de un verde oliva vibrante, es un estandarte ondeando como una bandera que atrae miradas curiosas. Su rostro pintado no es solo un adorno, sino una ruta simbólica que señala su salida de las limitaciones.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Muchos se confunden al verla, preguntándose si está embarazada, pero no, es un vestido de gala que lleva con orgullo, una manifestación de sus raíces que la conecta con su identidad. Aunque alejada de sus costumbres, le gusta sumergirse en otros territorios, explorar los panoramas locales para comprender mejor las realidades de las comunidades a las que sirve.

La infancia de Angely estuvo marcada por múltiples necesidades y vicisitudes. La pérdida trágica de una hermana llevó a su familia a buscar nuevas oportunidades en Barranquilla, pero por amenazas de muerte, regresaron a La Guajira enfrentándose a dificultades económicas extremas.

A los 12 años, Angely, experimentó la dureza de la escasez de alimentos y desafió las condiciones de hacinamiento con su familia en una pequeña casita de bahareque donde el piso de barro era su cama, sin embargo, esos momentos difíciles fueron los cimientos sobre los cuales construyó su fortaleza interior y carácter inquebrantable. Su fe en Dios no le permitía perder la esperanza.

A pesar de las dificultades, sus padres priorizaron su educación. La determinación de Angely la llevó a terminar su bachillerato e ingresar a la Universidad de La Guajira, donde estudió Trabajo Social. Afrontó desafíos económicos durante sus años universitarios, pero un subsidio del Gobierno recompensó en algo su esfuerzo y perseverancia. Su sueño constante es ayudar a los demás, encontrando en el agradecimiento de quienes reciben su apoyo, la mayor recompensa.

La pandemia de la covid-19 no detuvo su camino. Concluyó sus estudios de manera virtual, fortaleciendo lazos familiares y enfrentando el peligroso virus en casa que amenazaba con arrebatarle la vida. La patrullera guajira, no solo recorre calles, sino que también traza caminos de esperanza, risas y protección, llevando consigo la esencia de La Guajira a cada rincón donde su deber la lleve.

ANUNCIO PUBLICITARIO

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Angely, quien vivió en carne propia los estragos de la pobreza extrema, encuentra su mayor gratificación en la cercanía con los más vulnerables. Su rostro pintado se ilumina cuando los niños la saludan en la calle y la reconocen como una amiga. En su corazón late la convicción de que está haciendo las cosas bien, extendiendo su influencia más allá de las fronteras de La Guajira.

Su servicio policial la ha llevado a trabajar en diferentes lugares, desde Mompox hasta El Carmen de Bolívar y recientemente en Cartagena de Indias, desde la Policía, combina su profesión con un toque de comicidad, abordando temas de prevención y bienestar con una perspectiva única.

Durante el llamado “Plan Pistola”, donde varios policías perdieron la vida, su madre, atemorizada, le suplicaba que abandonara la profesión policial y se enfocara en su carrera, pero la fe de Angely en Dios y en sí misma es inquebrantable. Siente que su misión es estar en la Policía, honrando así el sacrificio que sus padres hicieron para que ella pudiera caminar con orgullo y valentía por las calles.

Aunque le gusta trabajar directamente con las comunidades, el nuevo contexto en la oficina de talento humano en el departamento de Bolívar, no ha disminuido su compromiso. Angely se enfrenta a la desigualdad y las injusticias con determinación, partiendo su corazón ante la realidad de quienes sufren. Su sueño va más allá de las patrullas y las operaciones; aspira a construir un comedor de paso para los habitantes de la calle, buscando ofrecer un respiro y una oportunidad para aquellos que más lo necesitan.

Cada paso que da, cada decisión que toma, es un testimonio de su resiliencia, adaptabilidad y dedicación a la causa policial. La experiencia en la Policía no solo es un trabajo social para Angely, es una misión sagrada que ella abraza con convicción. A pesar de las amenazas y los miedos, persiste, llevando consigo la fuerza interior que ha construido a lo largo de los años.

La aceptación en la Policía marcó el día más feliz de su vida, un punto de inflexión que la llevó más allá de la pobreza y las dificultades de su juventud. Su adaptabilidad a regiones fuera de su tierra natal ha sido clave para su éxito.

Soltera y liberada de las antiguas costumbres de su etnia, donde las mujeres eran cambiadas por dotes y obligadas a casarse, Angely ha trascendido esas limitaciones, demostrando que su valía va más allá de estereotipos obsoletos. Cada paso que da es una afirmación de su valentía, un tributo a sus padres y una inspiración para aquellos que la siguen en el camino hacia la justicia y la autenticidad.

Etiquetas: Angely MartínezCulturaIdentidadLa GuajiraMantaPatrullerawayuu
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Rechazo a las amenazas contra el joven candidato al Concejo de San Juan del Cesar, Juanse Otero

Rechazo a las amenazas contra el joven candidato al Concejo de San Juan del Cesar, Juanse Otero

agosto 9, 2023
Los corregimientos de Papayal y Oreganal están próximos a tener mayor cobertura de agua potable

Los corregimientos de Papayal y Oreganal están próximos a tener mayor cobertura de agua potable

octubre 11, 2023
San Juan del Cesar ya eligió alcalde y su nombre resuena: Moisés Daza

San Juan del Cesar ya eligió alcalde y su nombre resuena: Moisés Daza

octubre 25, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alcalde de Maicao participó en Cumbre Nacional de Seguridad y Justicia

Alcalde de Maicao participó en Cumbre Nacional de Seguridad y Justicia

Johana Acosta tomó posesión como nueva gerente (e) del hospital de San Agustín de Fonseca

Johana Acosta tomó posesión como nueva gerente (e) del hospital de San Agustín de Fonseca

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe