Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 16 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Dos instituciones de La Guajira fueron condecoradas por el Senado de la República con la Orden del Congreso en grado de Comendador

•Se trata de las instituciones etnoeducativas Anaralito Nuevo de Riohacha y y la institución educativa Alfonso López Pumarejo de Uribia.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
marzo 28, 2025
en Sociales, ZPrincipal
Dos instituciones de La Guajira fueron condecoradas por el Senado de la República con la Orden del Congreso en grado de Comendador
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Toda institución educativa es digna de un reconocimiento a su servicio social y a la labor de la formación académica de los ciudadanos del presente y lideres del mañana. En ese sentido, la senadora Martha Peralta Epieyú, en su defensa a la educación, la justicia y los derechos del pueblo wayuu, rindió homenaje a través del Congreso de la República, a dos instituciones del departamento.

Se trata de las instituciones etnoeducativas Anaralito Nuevo de Riohacha y la institución educativa Alfonso López Pumarejo de Uribia, quienes cumplen 30 y 50 años de servicio, respectivamente. Ambas instituciones recibieron la condecoración en Grado de Comendador por parte del Congreso de Colombia. Este es el más alto honor que puede recibir una institución educativa en Colombia. Se otorga a aquellos que han dejado una huella imborrable en la historia del país, a quienes han transformado vidas y han construido sociedad desde las aulas.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Hilario Amaya Epieyú, rector de la institución etnoeducativa Anaralito Nuevo.

Sobre el particular, Peralta Epieyú expresó su compromiso de exaltar a dos claustros que durante muchos años han formado a cientos de jóvenes: “estas dos instituciones han entendido que la educación no solo abre caminos de conocimiento, sino que también es la clave para la pervivencia de nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra identidad. Por eso hoy les rendimos un merecido homenaje a sus estudiantes, sus maestros y toda la comunidad educativa”, expresó.

Entrega de la condecoración a Nolvis Ortiz de Socarras, rectora de la institución educativa Alfonso López Pumarejo.

La senadora agregó que: “Este reconocimiento no es solo un homenaje al pasado, es un compromiso con el futuro. Un futuro donde la educación siga siendo el pilar del crecimiento de La Guajira, donde nuestras comunidades sigan fortaleciendo su conocimiento sin perder su esencia, donde la formación de nuevas generaciones garantice la continuidad de nuestra cultura y el desarrollo de nuestra región”.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Por su parte, el rector de Anaralito Nuevo, Hilario Amaya Epieyú expresó: “hoy nos llenamos de dicha y mucha felicidad. Solo nos queda agradecer de manera muy especial a la senadora Martha Peralta Epieyu, por su gestión, por su compromiso con la educación y por hacer de esta causa una bandera de lucha”.

Estudiantes de la institución educativa Alfonso López Pumarejo.
La Institución Etnoeducativa Anaralito Nuevo cuenta con 9 sedes y más de 800 estudiantes.

Asimismo, Nolvis Ortiz de Socarras, rectora de la institución educativa Alfonso López Pumarejo manifestó que: “esta condecoración es un motivo de mucho orgullo para nosotros los uribieros, pero sobre todo para la comunidad educativa de nuestra institución. Senadora Martha usted hoy está dejando una huella imborrable en nuestra institución, que le vamos a agradecer toda la vida”, dijo.

Es preciso mencionar que, la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo ha sido pionera en iniciativas como el Encuentro Estudiantil Wayuu y la elección del Püüchiü (palabrero estudiantil), reafirmando su compromiso con la cultura y la educación propia. Asimismo, Anaralito Nuevo, ubicado en zona rural de la capital guajira, se ha convertido en una institución sólida, con nueve sedes y más de 865 niños y niñas, la mayoría de la etnia wayuu.

Orden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador, condecoración entregada a ambas instituciones de La Guajira.
Etiquetas: Comunidades WayuuCondecoraciónCongresistaCongreso de la RepúblicaInstitución Educativa Alfonso López PumarejoInstitución Etnoeducativa Anaralito NuevoLa GuajiraMartha Peralta EpieyuReconocimientosSenadoSenadora
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Beto Ibarra Campo llega, gusta y convencen en las comunas de Riohacha

Beto Ibarra Campo llega, gusta y convencen en las comunas de Riohacha

septiembre 24, 2023
Comenzó a operar con éxito el Centro de Innovación y Emprendimiento de La Guajira (CIE)

Comenzó a operar con éxito el Centro de Innovación y Emprendimiento de La Guajira (CIE)

noviembre 22, 2023
Más de 100 emprendedoras en Dibulla se formaron en Educación Financiera

Más de 100 emprendedoras en Dibulla se formaron en Educación Financiera

abril 24, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Prosperidad Social fortalece más de 100 negocios de la economía popular en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe