Con una marcha en la capital guajira, este 20 de julio en el marco de la conmemoración de los 214 años del grito de independencia de Colombia, campesinos se movilizaron para manifestar su apoyo a la Reforma Agraria que ha sido una de las políticas más cuestionadas por querer beneficiar a las familias rurales que trabajan la tierra para sobrevivir en ellas y sacar adelante a sus hogares.
La marcha inició desde el parque frente a las instalaciones del ICBF , en el monumento KAASHA, recorriendo a la Troncal de Caribe y hasta llegar a la plaza Almirante Padilla, dónde se concentraron y realizaron muestras de bailes e instrumentos que hacen parte de su identidad cultural. Además, con arengas los manifestantes explicaron el porqué de la movilización como apoyo en este día tan importante en la historia de Colombia.
Durante la marcha que estuvo dirigida por el Comité de Reforma Agraria, y con la participación de Benedicto González, firmante de Paz, quien manifestó que en este día convergen dos hechos históricos que es la independencia y el amor de los campesinos por la tierra la cuál ha sido una de las causas principales de conflicto armado en el país. Envió un mensaje de apoyo y respaldo al director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, por la gestión que viene realizando en cumplir con el compromiso y sueño de entregar tierra a los campesinos del país.
Por su parte, Mónica Calle, quien hace parte de la asociación Asocagua, manifestó que apoyan a la Reforma Agraria más 100 familias campesinas porque desean poder acceder a la tierra en cerca de 2,200 hectáreas de tierra que han identificado para que sean compradas y entregadas.
Esta marcha se presentó de manera simultánea en más de 11 departamentos del país, confirmando así el respaldo a la gestión que viene realizando el presidente Gustavo Petro con el campesinado colombiano teniendo como base su política de política con Justicia Social.
Cabe resaltar que, durante el gobierno del presidente Petro han sido beneficiadas más de 48 mil familias a quienes se les ha entregado tierra, con un número aproximado de 115 mil hectáreas de tierras fértiles en lo que va de sus 730 días de mandato.