Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 12 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Charles Aguilar, invitado especial de la 1era Cumbre Binacional de Líderes Afro de Estados Unidos y Colombia

•El evento de llevó a cabo en la ciudad de Atlanta y contó con personalidades de ambos países.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 21, 2024
en Sociales, ZPrincipal
Charles Aguilar, invitado especial de la 1era Cumbre Binacional de Líderes Afro de Estados Unidos y Colombia
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La ciudad de Atlanta, GA (USA), fue testigo de un evento histórico: la primera Cumbre Binacional de Líderes Afrodescendientes entre Estados Unidos y Colombia, un encuentro que propuso fortalecer los lazos y promover el desarrollo económico y social de las comunidades afrodescendientes en ambos países, enmarcando un futuro colectivo de crecimiento y avance mutuo.

Su objetivo e importancia fue destacar los desafíos compartidos al igual que promover el intercambio de experiencias, fomentando redes de apoyo que permitan disminuir las brechas de desigualdad e inequidad; también establecer esfuerzos para que la población afrodescendiente transite desde el liderazgo hacia el reconocimiento, la inclusión, justicia social y la autonomía.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Además de la excelente relación política, militar entre Estados Unidos y Colombia, en términos comerciales, nuestras exportaciones a ese país representan más de una tercera parte de la oferta exportadora al mundo, con el 37,9%, asimismo en cooperación desde el año Fiscal 2022 el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Apropiaciones, allí se le asignó a Colombia un fondo de cooperación de 471,3 millones de dólares.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El evento que se desarrolló en la sede de Morehouse College, alma mater del legendario activista Martin Luther King, contó con personalidades destacadas, incluido el Canciller de Colombia Luis Gilberto Murillo, el alcalde de Atlanta Andre Dickens, el alcalde de South Fulton, GA, Ryan Wilson, entre otros, que brindaron discursos de bienvenida y apertura del evento.

Charles Aguilar junto a Adriana Arias, Cónsul de Atlanta.

Igualmente como ponentes de los diferentes tópicos se destacan los cónsules por Colombia de Atlanta, Adriana Arias, de Washington, Kandya Obezo y de Chicago, Diego Angulo, Napoleón García, asesor embajador USA, Luis Sevillano, director del Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, María Camila Castellano, directora de Procolombia en EE.UU., Nubia Córdoba, gobernadora del Choco, Norma Lozano Jackson, directora oficina de programas internacionales Benedict College, que junto a artistas de la talla de ChocQuibTown y el maestro Yuri Buenaventura, más otros líderes políticos, comunitarios y expertos internacionales, abordaron las temáticas de interés para esta comunidad binacional, incluyendo políticas públicas diferenciales, educación, gobernanza, participación política, Medio Ambiente, cultura, tecnología y desarrollo económico.

Por La Guajira fue invitado el asesor de despacho del gobernador, Charles Aguilar Medina, quien a su regreso reveló que estuvo muy atento a los proyectos e iniciativas presentados durante la cumbre. Becas, intercambios culturales, programas de formación profesional, fondos de inversión, cooperativas, apoyo a pequeñas y medianas empresas, enlaces de cooperación para los territorios, la migración, la música, fueron temas abordados.

“Estos temas debemos profundizarlos y ser parte en La Guajira de estos aciertos. Somos un departamento pluriétnico y multicultural donde en 13 de sus municipios hay presencia de afrodescendientes, representando casi el 40% de la población, agrupados y organizados en consejos comunitarios, organizaciones de base y expresiones organizativas”, manifestó.

Agregó que “los afroguajiros tienen un sin números de necesidades básicas insatisfechas por resolver, esta sería una gran oportunidad para crear la cooperación que nos permita formular e implementar políticas públicas que impulsen el progreso social y su desarrollo integral, en sinergia con lo planteado por nuestro gobernador Jairo Aguilar Deluque en la primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Consultiva Departamental de comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras”, indicó Charles.

Charles Aguilar junto a María Camila Castellano, directora de Procolombia en EE.UU.

Seguidamente afirmó que: Es un momento de oportunidad. Con el Dr. Sevillano, estamos comprometidos a evaluar el progreso e impacto de los programas implementados actualmente en el departamento, para en una próxima visita que involucra al gobernador Jairo Aguilar Deluque, plasmar estrategias de fortalecimiento y explorar la implementación de nuevos apoyos que incluyan de forma directa la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico”.

El funcionario explicó que la Dra. Arias y la Dra. Castellano, mostraron su interés para acompañar a los productores del departamento con programas, ofertas, ruedas de negocios y lo que sea necesario para llevar los productos guajiros a los Estados Unidos. Asimismo, con la Dra. Lozano queda el esfuerzo de poder orientar el acceder con el mayor número de beneficiarios a las becas Afrodescendientes, como también su permanencia legal en los estados unidos.

Finalmente, Charles Aguilar dialogó con el Dr García, sobre un próximo encuentro en La Guajira que “nos permita seguir encontrando caminos de cooperación”. Por su parte, el Canciller Murillo, recordó su gestión ante el gobierno de Emiratos Árabes para conseguir la donación de 40 millones USD con el que se construirá un nuevo hospital en la capital guajira”.

La próxima cumbre se realizará a mediados de abril del 2025 en la capital estadunidense (Washington), se prevé que estará orientada al Comercio, Desarrollo Económico, Educación y Sostenibilidad Ambiental (Cambio Climático). Este tiempo debe aprovecharse para desarrollar y consolidar lo propuesto hasta ahora, el éxito será la continuidad del diálogo y la cooperación entre los participantes.

Etiquetas: 1era Cumbre Binacional de Líderes AfroAtlantaCharles AguilarColombiaEstados UnidosInvitado
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Fuertes lluvias generaron afectaciones en el alcantarillado de Riohacha

Fuertes lluvias generaron afectaciones en el alcantarillado de Riohacha

julio 29, 2023
Joven en condición de calle oriundo de La Guajira fue asesinado en Tuluá, Valle del Cauca

Joven en condición de calle oriundo de La Guajira fue asesinado en Tuluá, Valle del Cauca

abril 12, 2024
Envían a la cárcel a alias ‘Chuela’, responsable de un homicidio en Riohacha

Envían a la cárcel a alias ‘Chuela’, responsable de un homicidio en Riohacha

septiembre 1, 2022
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alcalde de Barrancas agasajó y homenajeó a los maestros en su día

Alcalde de Barrancas agasajó y homenajeó a los maestros en su día

Edinson Vidal Daza, nuevo cabildo gobernador del pueblo Wiwa en Dibulla

Edinson Vidal Daza, nuevo cabildo gobernador del pueblo Wiwa en Dibulla

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0