Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 4 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

•El Gobierno del Cambio entregó tres títulos colectivos a 980 familias de consejos comunitarios, (dos títulos en el departamento de Bolívar y uno en La Guajira).

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2025
en Regionales, ZPrincipal
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el Día de la Afrocolombianidad y como acto de reivindicación de derechos, el Gobierno del Cambio a través de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— entregó tres títulos colectivos, que corresponden a casi 400 hectáreas, que benefician a 980 familias de los consejos comunitarios: Afrocolombiano de Rocha, en Bolívar; Comunidades Negras del corregimiento Paraíso “Santo Madero”, en Bolívar; Ancestral Afrodescendiente Negros y Cimarrones de la Gran Vía Los Remedios, en La Guajira.

Ante más de 400 participantes reunidos en Cartagena de Indias, con ocasión de conmemorarse 174 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, se entregaron además cuatro predios de 140 hectáreas que benefician a dos Consejos Comunitarios de los departamentos de Sucre y La Guajira.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Astolfo Aramburo Díaz, director de Asuntos Étnicos de la Agencia, manifestó que “la ANT se ha sumado con más de 1.100 hectáreas que hemos entregado a las comunidades negras en la costa Caribe. Paralelamente, en el Cauca hemos entregado dos predios para compra y un título colectivo a un consejo comunitario del departamento”.

Igualmente, confirmó lo que se constituye como un hecho histórico para el país: “Hemos generado la primera medida de protección territorial para comunidades negras de Colombia, estas se generan aquí en Cartagena para el consejo comunitario de Tierra Bomba”.

Estas tierras se suman a las 6.368 hectáreas que ha entregado la máxima autoridad de tierras, desde la Dirección de Asuntos Étnicos, lo que evidencia el compromiso del presidente Gustavo Petro con las más de 4.033 personas beneficiarias en facilitar, mediar y garantizar los derechos al territorio y acceso a la tierra a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por su parte, Janet Castro Sala, representante legal del consejo comunitario Afrocolombiano de Roncha, expresó su agradecimiento a la ANT por la entrega del título colectivo: “Significa un triunfo histórico para nuestra comunidad, ya que nos va a dar las herramientas para salvaguardar el territorio y protegerlo de las grandes empresas que han explotado por años estas tierras”.

Hoy 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, agregó Castro, “nada mejor que conmemorarlo con este gran logro que le va a cambiar la cara a la comunidad de Rochera”. Como lo ordena la Ley 725 de 2001, cada 21 de mayo se celebra el Día de la Afrocolombianidad, fecha en la que el presidente José Hilario López abolió la esclavitud en la entonces República de la Nueva Granada, en 1851.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para entender nuestra propia historia como país multicultural y es de vital importancia para el país pues abre espacios de conversación en nuestra sociedad sobre los cientos de miles de seres humanos que fueron esclavizados en el territorio de la actual Colombia y sobre sus descendientes.

Etiquetas: Agencia Nacional de TierrasAntBolívarConsejos Comunitarios AfroLa GuajiraPrediosSucreTierras
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

En Albania la Tradición se hace fiesta; el carnaval 2024 es una realidad

En Albania la Tradición se hace fiesta; el carnaval 2024 es una realidad

enero 25, 2024
Agroecología: más allá de un nuevo programa académico en La Guajira

Agroecología: más allá de un nuevo programa académico en La Guajira

julio 3, 2024
El buque ARC ‘Simón Bolívar’ zarpa hacia su primera campaña de investigación científica

El buque ARC ‘Simón Bolívar’ zarpa hacia su primera campaña de investigación científica

abril 27, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

'Cine al barrio', una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0