Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira fortalece competencias de internacionalización en docentes universitarios

Esta iniciativa se realiza con financiación de ICETEX y la colaboración de varias IES del Caribe.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 5, 2023
en La Guajira
Uniguajira fortalece competencias de internacionalización en docentes universitarios
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Universidad de La Guajira ejecutó con éxito los recursos que le fueron otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) a través de la Convocatoria para subvenciones de proyectos y movilidad internacional, la cual estuvo dirigida a todas las Instituciones de Educación Superior colombianas que hacen parte del Programa expertos internacionales de esta entidad.

El programa de financiación tuvo como objetivo fomentar el desarrollo de la internacionalización de la educación superior del país, mediante la cooperación universitaria y la movilidad internacional. En ese sentido, se ofrecieron dos tipos de subvenciones: una para proyectos en internacionalización presentados por alianzas entre IES colombianas y extranjeras, y otra, para la movilidad internacional de estudiantes destacados que no contaran con las condiciones para acceder a estos beneficios.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

También se precisa, que con estos propósitos se buscó que los atributos de la internacionalización de la educación, estuvieran al alcance de todos los miembros de la comunidad académica del Caribe y algunas regiones de Latinoamérica, lo que llevó a aunar esfuerzos y generar un trabajo articulado con otras IES de la región y entidades nacionales y extranjeras como la Universidad Simón Bolívar, la Corporación Universitaria Rafael Núñez de Cartagena, la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), la Alcaldía de Barranquilla y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

“La Alma Máter fue líder durante seis meses. Nosotros nos encargábamos de la gestión de seguimiento de cada uno de los módulos, de la participación de los profesores y de generar los contactos requeridos para la ejecución de sus actividades. Fuimos organizadores de la Jornada de Internacionalización de la Investigación y yo, a título personal, fui evaluadora de las guías y también del material de MOOC”, puntualizó la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Olisney De Luque Montaño.

Respecto a las actividades desarrolladas en el marco de la convocatoria, la funcionaria dijo que se encontró un programa de formación que inició en noviembre de 2022 hasta mayo de 2023, y que contó con 60 horas de manera remota. Además, se realizaron cuatro guías que se publicarán a través de la editorial de la Unisimón con las temáticas abordadas y se entregará un MOOC, liderado por CECAR sobre la internacionalización de la investigación, el cual será de libre acceso para todos los maestros investigadores de las universidades de la región.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Irene Verbel Sierra, docente, y Olisney De Luque Montaño, dir. Internacionalización

“El programa de formación tuvo gran impacto porque dejamos capacidad instalada en los educadores para que con todas las herramientas que se les ofrecieron, apliquen a convocatorias nacionales e internacionales y se jalonen recursos para la ejecución de sus proyectos de investigación. Asimismo, la Jornada de Internacionalización de la Investigación, generó una sesión de networking con varias agencias de cooperación internacional que otorgan recursos a los proyectos que han venido desarrollando los profesores”, aseveró De Luque Montaño.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Del mismo modo, la directora de Uniguajira explicó se formaron a 160 docentes de instituciones del Caribe colombiano con cuatro temáticas específicas: relacionamiento estratégico y diplomacia científica; gestión de recursos de cooperación internacional para la ejecución de proyectos de investigación; otra que abarcaba todo lo referente a publicaciones de alto impacto en colaboración internacional y finalmente sobre asesoría en política pública y científica.

Entre los participantes de la Jornada de Internacionalización de la Investigación se encontraron Sebastián Fajardo Serna, asesor en la Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX; Manuel Trujillo Saad, director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Barranquilla; Maximiliano Sainz, doctor en Sociología; Viktoria Bodnarova, coordinadora regional de EURAXESS LAC; Hiram Ángel Lara, coordinador de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara en México y Mariana Cabrera Figueroa, oficial del Programa del Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas en Partners of the Americas.

Es importante destacar que gracias a la influencia de la convocatoria, el proyecto es de carácter sostenible, porque permite a los docentes continuar con el desarrollo de sus competencias en torno a la internacionalización de la investigación, así como ser capaces de formular proyectos y saber dónde conseguir los recursos para ejecutarlos. Es por esto, que se planean realizar más capacitaciones y mayores sesiones de networking para brindarles las herramientas necesarias a la comunidad académica.

El doctor en Sociología, Maximiliano Sainz, durante la l Jornada de Internacionalización.

Etiquetas: CaribeDocentesEducaciónICETEXNetworkingUniguajiraUniversidadUniversitarios
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

“Debemos trabajar de manera articulada”: la petición del gobernador de La Guajira al nuevo director de la Ungrd

“Debemos trabajar de manera articulada”: la petición del gobernador de La Guajira al nuevo director de la Ungrd

abril 7, 2024
Triste hallazgo en Uribia: encuentran feto de seis meses de gestación en plena vía publica

Triste hallazgo en Uribia: encuentran feto de seis meses de gestación en plena vía publica

mayo 25, 2024
Viceministro del Deporte recibió a la delegación nacional de paraatletismo tras su participación en París

Viceministro del Deporte recibió a la delegación nacional de paraatletismo tras su participación en París

julio 24, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Esepgua puso en marcha el quinto proyecto de agua potable en Riohacha

Hospital de Riohacha y el INS articulan acciones en beneficio de la población guajira

Esepgua puso en marcha el quinto proyecto de agua potable en Riohacha

Esepgua puso en marcha el quinto proyecto de agua potable en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe