Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 18 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira avanza: 2025, un año de transformación institucional y expansión académica

•Uno de los logros más relevantes de esta vigencia es la implementación del nuevo sistema de gestión estudiantil.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 15, 2025
en La Guajira, ZPrincipal
Uniguajira cuenta con 22 nuevos docentes de planta y avanza en la entrega de 200 plazas por méritos
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Universidad de La Guajira vive un 2025 marcado por avances significativos en infraestructura, gestión académica, investigación e internacionalización. Desde una visión estratégica, la institución fortalece constantemente su presencia regional, mejora sus procesos internos y amplió su oferta de pregrado y posgrados con programas pertinentes para el desarrollo del departamento.

Uno de los logros más relevantes de esta vigencia es la implementación del nuevo sistema de gestión estudiantil, que ha permitido optimizar trámites como matrícula, seguimiento académico y atención al usuario. El rector, Carlos Arturo Robles Julio, confirmó que “con este sistema hemos dado un paso firme hacia una universidad más ágil, moderna y centrada en el estudiante”.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Por otro lado, Uniguajira incorporó el programa de posgrado, Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles. También incrementó su participación en convocatorias de investigación y formalizó alianzas estratégicas, como la realizada con el ICETEX, donde se analizó estrategias para apoyar a los estudiantes e incentivar la cultura emprendedora; de igual manera, con la Alcaldía Distrital de Riohacha se estableció un convenio que busca fortalecer la salud mental en los jóvenes, así como una asesoría legal gratuita a los ciudadanos de los 1, 2 y 3.

Asimismo, la Universidad de La Guajira refuerza los programas de apoyo estudiantil con mayor acceso a alimentación y transporte, con una nueva ruta que beneficiara a más de 700 jóvenes de Riohacha y municipios aledaños como Dibulla, para contribuir a la permanencia y graduación exitosa.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La internacionalización también ha sido una prioridad. La Alma Mater, bajo su Oficina de Relaciones Internaciones abrió las convocatorias: Pila, Tuna Guajira y Wayira Go que brindara la oportunidad de que los estudiantes y docentes seleccionados, participen en intercambios, pasantías o proyectos en el exterior. Estas experiencias fortalecerán la visión global de la comunidad universitaria.

En cuanto al compromiso ambiental y social, Uniguajira trabaja incansablemente en la creación de una política ambiental para promover campañas de cultura ciudadana y aportar a la eficiencia energética en todas sus sedes. “La transformación institucional no se limita a la gestión estudiantil, también incluye el impacto positivo que generamos en nuestro entorno”, afirmó el rector.

Con una infraestructura en constante modernización, la Universidad de La Guajira se consolida como un espacio funcional y accesible. Las nuevas edificaciones, como la biblioteca, ya lista y la plaza de comidas y los bloques 9 y 10, que se encuentran en construcción, estarán dotados con tecnología de punta que permitirán el desarrollo de los procesos de enseñanza, investigación y bienestar con altos estándares de calidad. Este crecimiento físico refleja el compromiso institucional de ofrecer entornos que engrandecen la experiencia universitaria y respaldan el desarrollo integral de la comunidad universitaria.

Etiquetas: #InternacionalizaciónCalidadCarlos RoblesGestiónLa GuajiraobrasRiohachaUniguajira
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Mujer oriunda de La Guajira fue asesinada a balas en medio de un ataque sicarial en Malambo

Mujer oriunda de La Guajira fue asesinada a balas en medio de un ataque sicarial en Malambo

febrero 27, 2024
Joven se suicidó prendiéndose fuego dentro de su vehículo, en la vía Valledupar – San Juan del Cesar

Joven se suicidó prendiéndose fuego dentro de su vehículo, en la vía Valledupar – San Juan del Cesar

febrero 20, 2024
Riohacha, Uribia y Hatonuevo le dicen si a la cultura y el arte

Riohacha, Uribia y Hatonuevo le dicen si a la cultura y el arte

julio 9, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Uniguajira cuenta con 22 nuevos docentes de planta y avanza en la entrega de 200 plazas por méritos

Comunidad wayuu Palastaule en Maicao: unión + dialógo = agua

Uniguajira cuenta con 22 nuevos docentes de planta y avanza en la entrega de 200 plazas por méritos

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0