Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 20 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Programa de Medicina a un paso de ser ofertado por la Universidad de La Guajira

•Esta semana, el Consejo Superior avaló la radicación del programa de Medicina ante el Ministerio de Educación.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 23, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Programa de Medicina a un paso de ser ofertado por la Universidad de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Frente a representantes del sector salud, directivas académicas y funcionarios públicos del departamento, el Consejo Superior de la Universidad de La Guajira aprobó por unanimidad el documento base del programa de Medicina, uno de los pregrados con los que la Alma Máter busca ampliar su oferta educativa para responder a las necesidades del contexto.

La respuesta positiva respalda la reciente aprobación del Consejo Académico de la institución y avala la radicación del pregrado ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN), para la obtención de su registro calificado.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

“Es una decisión histórica, sustentada en análisis normativos, contextuales y de oferta y demanda muy bien hechos, lo que hace que el programa pueda presentar un plan de estudios pertinente y realmente diferente a cualquiera de su tipo en Colombia”, precisó el neurólogo infantil y exconsejero nacional de acreditación, José William Cornejo Ochoa, quien participó como invitado en la sesión ordinaria.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Uno de los valores agregados de la carrera es que contempla módulos especializados de wayuunaiki para promover el aprendizaje de la lengua en los estudiantes, facilitar la comunicación intercultural y mejorar el abordaje de las necesidades de salud de esta población indígena de La Guajira, como grupo étnico mayoritario en la región. Además incluye el inglés como requisito obligatorio y se proyecta la inclusión transitoria de otras lenguas maternas en el currículo.

Sesión del Consejo Superior donde se aprobó el documento radicado ante el MEN.

“Al analizar los registros de la morbi-mortalidad materno-infantil en el departamento, observamos que desde 2006 hasta 2023 hemos triplicado las tendencias nacionales en cuanto a las muertes de niños y niñas, una razón esencial para pretender formar profesionales de la salud que posean habilidades particulares y adecuadas de atención frente a las necesidades específicas de nuestro contexto”, explicó el médico y docente Yamasain Romero Sánchez.

Es importante mencionar, que la institución busca abordar esta realidad de la región mediante la formación continua de profesionales con proyección local e internacional y competencias humanísticas que les permitan comprender y enfrentar eficazmente estas problemáticas en la región.

Por su parte, Fermín Rosas Moreno, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior de la Universidad de La Guajira manifestó que presentar este programa de Medicina en el Ministerio de Educación Nacional será cumplir el sueño de muchos guajiros. “Con esto le decimos al mundo que nuestros jóvenes wayuu pueden formarse y convertirse en agentes de cambios para su comunidad”, puntualizó.

El programa contará con 12 semestres académicos, 286 créditos distribuidos en 73 asignaturas diseñadas para capacitar médicos con habilidades de alto nivel, pensamientos clínicos, enfoque multicultural y sensibilidad a la diversidad cultural.

Etiquetas: AvalConsejo SuperiorLa GuajiraMedicinaMENMinisterio de EducaciónProgramaRadicaciónUniguajira
Compartir35Tweet22Enviar

Noticias Relacionadas

Proyecto de cadena de suministro del queso costeño muestra avances significativos en su desarrollo

Proyecto de cadena de suministro del queso costeño muestra avances significativos en su desarrollo

octubre 7, 2023
Uribia celebra el éxito de la macro oferta institucional: un compromiso de la Alcaldía de Uribia

Uribia celebra el éxito de la macro oferta institucional: un compromiso de la Alcaldía de Uribia

septiembre 13, 2024
En imágenes | Así recibió La Guajira a Kelly Ríos, ‘Guaji’, la subcampeona del Desafío

En imágenes | Así recibió La Guajira a Kelly Ríos, ‘Guaji’, la subcampeona del Desafío

agosto 5, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La empresa Air-e llevó la magia de la Navidad a las comunidades wayuu

La empresa Air-e llevó la magia de la Navidad a las comunidades wayuu

Corpoguajira y Gobierno de Curazao firman carta de  intención para trabajar a favor del medio ambiente

Corpoguajira y Gobierno de Curazao firman carta de intención para trabajar a favor del medio ambiente

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0