Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 10 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

MinSalud pide Herramientas extraordinarias para mejorar el servicio de salud en La Guajira

•El ministro Jaramillo afirmó que los mecanismos actuales han resultado ineficientes, inoportunos e insuficientes.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 16, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
MinSalud pide Herramientas extraordinarias para mejorar el servicio de salud en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo un llamado a los Honorables Magistrados de la Corte Constitucional para que el Gobierno del presidente Gustavo Petro cuente con herramientas extraordinarias que le permitan, con mayor rapidez y eficiencia, garantizar el derecho a la salud de las poblaciones vulnerables del departamento de La Guajira.

La petición la hizo el ministro Jaramillo durante su intervención en la Audiencia celebrada este viernes en el Alto Tribunal, a través de la cual el Gobierno del Cambio tuvo la oportunidad de justificar la conveniencia de aplicar el decreto que declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Durante su intervención en la Audiencia, el ministro Jaramillo propuso una transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que operan en esta región de Colombia para “que no continúen detrás de las utilidades y pasen del negocio al derecho fundamental de la salud”, según sus palabras.

Agregó que, para dicha transformación es necesario reorientar los recursos que el Estado les gira a las EPS, con el fin de que en La Guajira se priorice la atención primaria, así como las jornadas de prevención y promoción. “El pueblo Wayúu tiene 42 veces más muertes por desnutrición, 50 veces más por enfermedades respiratorias agudas y 55 veces más por enfermedades diarreicas, es un pueblo vulnerable, y donde desafortunadamente, la región ha perdido 109 puestos de salud”, explicó el jefe de la cartera de salud.

Entre tanto, el ministro Jaramillo indicó que no entiende por qué se están muriendo los niños y las niñas en La Guajira si los recursos asignados para la salud en el departamento ascienden a 1.48 billones de pesos. En lo corrido de 2023 han muerto 42 niños y niñas en esta región.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Así mismo, manifestó el ministro de Salud que, con los decretos de emergencia, el actual gobierno podrá garantizar que los hospitales del departamento de La Guajira cuenten con el presupuesto necesario para garantizar el derecho a la salud. “Los mecanismos actuales para ofrecer un mejor servicio de salud en La Guajira han resultado ineficientes, inoportunos e insuficientes, a pesar de que hemos invertido el 25% del presupuesto de la salud para mejorar la infraestructura pública hospitalaria en el departamento, que en un 60 por ciento está deteriorada”, añadió el doctor Jaramillo.

Finalmente, explicó a los Honorables Magistrados de la Corte Constitucional que la respuesta del sector salud en La Guajira es reactiva, esporádica y sin continuidad; además que desconoce las costumbres y saberes propios de las comunidades. En ese sentido, el ministro Jaramillo manifestó que, a través de los decretos de emergencia, el gobierno del presidente Gustavo Petro adelantará un diálogo genuino con las comunidades indígenas y campesinas vulnerables de la zonas urbanas y rurales de La Guajira.

Etiquetas: HerramientasLa GuajiraMejorasMinSaludSaludServicio
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Con éxito realizan jornada integral de salud en comunidades indígenas de Riohacha

Con éxito realizan jornada integral de salud en comunidades indígenas de Riohacha

abril 8, 2024
Barrancas está lista para celebrar “el carnaval de la gente” 2024

Barrancas está lista para celebrar “el carnaval de la gente” 2024

enero 26, 2024
“Nos están matando”: sector educativo de Maicao exige justicia por homicidio del rector Hader Escobar

“Nos están matando”: sector educativo de Maicao exige justicia por homicidio del rector Hader Escobar

junio 24, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
“El Akuentajui es un espacio luminoso que a través de la palabra envuelve a Riohacha”: Aldo Méndez

"El Akuentajui es un espacio luminoso que a través de la palabra envuelve a Riohacha": Aldo Méndez

Cerrejón capacitará a miembros de comunidades para proteger el manglar en La Guajira

Cerrejón capacitará a miembros de comunidades para proteger el manglar en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0