Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 19 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La vereda Villa del Río se convirtió en la primera ‘Comunidad de Conectividad’ de La Guajira

•La iniciativa beneficia a cerca de 160 personas que componen 50 hogares de esta vereda ubicada en San Juan del Cesar.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
marzo 10, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
La vereda Villa del Río se convirtió en la primera ‘Comunidad de Conectividad’ de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Por muchos años, la rutina de trabajo de Nayibe Castaño fue agotadora. Durante el día, ofrecía chance en las calles de Villa del Río, de vez en cuando recargaba su celular, y luego tenía que caminar hasta los extremos de la vereda, buscando un puntico de señal que le permitiera enviar el recibo de venta. Este último punto era cambiante, porque el internet iba y venía, y tocaba “perseguirlo” para poder mandar los datos.

Esto cambió hace un par de semanas, cuando esta vereda de San Juan del Cesar, se convirtió en una Comunidad de Conectividad del MinTIC. Ahora Nayibe tiene internet en su casa, gracias a la alianza del Ministerio con Hughes y Microsoft, y desde su sala envía la información, y aprovecha para apropiarse de la tecnología, viendo tutoriales en internet, que le han permitido empezar a ofrecer manualidades junto al chance.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

“Desde que nos colocaron el Internet, me ha ido super bien. Antes se me hacía difícil enviar las ventas por las fallas en señal. Ahora estoy muy contenta porque todo es rapidito, aumente mis ventas de 40 a 130 chances. Aprendí también a hacer moñas, gorros y mochilas de tejido, no más miro y voy haciendo”, afirmó Nayibe.

Así como ella, sus 160 vecinos de la vereda están encontrando que será una Comunidad de Conectividad es una herramienta que transforma vidas a través de la tecnología y el internet con el que cuentan ahora. Esta iniciativa del Gobierno del Cambio, en esta vereda es resultado de una alianza estratégica entre MinTIC, Hughes y Microsoft, quienes, a finales del año pasado, firmaron un acuerdo para desarrollar proyectos para potenciar el acceso a internet, generar igualdad de oportunidades para todos, e impulsar la transformación digital en los territorios más apartados.

“¿Por qué se llaman Comunidades de Conectividad?, porque es un modelo de gobierno comunitario, gobierno popular del Presidente Gustavo Petro. ¿Qué significa este modelo?, significa que las comunidades también tienen que poner de su parte. Una comunidad sola nunca hubiera tenido como comprar estos equipos, pero estos equipos fueron entregados por el Gobierno, en este caso en alianza a través de una donación de Hughes. Y vamos a invertir $200.000 millones en este proyecto durante este año, en compras de equipos y capacitación”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano en el acto oficial de inauguración, que se realizó en la vereda y que congregó cerca de 150 asistentes no solo de la comunidad beneficiada, sino también de las veredas aledañas.

Y no solo se trata de llevar conectividad. En Villa del Río, MinTIC y Hughes, en compañía de Microsoft, han implementado programas de apropiación y alfabetización digital que buscan brindar las herramientas necesarias para acceder, de manera efectiva, a nuevas oportunidades de educación, economía, salud, emprendimiento y de organización social para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

ANUNCIO PUBLICITARIO

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Estamos orgullosos de liderar este programa, de la mano con el MinTIC y Microsoft, el cual abrirá la puerta a un mundo de oportunidades de trabajo, estudio y emprendimiento para más de 160 personas en esta fase piloto, por medio de una conectividad económica, sostenible, llena de aprendizajes y oportunidades”, explicó Roque Lombardo, gerente general de Hughes Colombia.

Durante el evento, el ministro Lizcano y los representantes de Hughes y Microsoft participaron de un conversatorio con dos miembros de la comunidad, quienes compartieron su experiencia desde el momento en que pensaron en convertirse en una Comunidad de Conectividad, hasta que pudieron empezar a navegar. Además, durante un recorrido por la vereda, el jefe de la cartera TIC probó la conexión, haciendo un Instagram Live.

Por su parte, Germán Otálora, líder del programa Airband de Microsoft para América Latina, quien también estuvo en el encuentro, afirmó: “Microsoft está comprometida con cerrar la brecha digital, tanto de conectividad como de habilidades, y con no dejar a nadie atrás de las oportunidades de una economía que es cada vez más digital e hiperconectada. En nuestra meta de dar acceso a Internet de alta velocidad para 62 millones de personas en áreas rurales desatendidas de América Latina para 2025, hemos aprendido que la mejor manera de escalar el impacto es a través de las alianzas. Hoy celebramos el resultado de una alianza poderosa con MinTIC y Hughes, que nos permitirá empoderar a las comunidades con conexión, habilidades digitales, proyectos de productividad y programas de liderazgo que habiliten las oportunidades económicas y fomenten la igualdad”.

La jornada no solo dejó conectividad para Villa del Río, ya que 20 niños y niñas Institución Educativa Villa del Río recibieron Computadores para Educar para profundizar sus habilidades digitales y potenciar la apropiación tecnológica de sus familias. Estos computadores cuentan con software de aprendizaje de materias como matemáticas, que funcionan incluso sin conectividad, y con la licencia de Office 365 para centros escolares y estudiantes, gracias a Microsoft.

“Gracias ministro por las nuevas tecnologías que nos ha dado, vamos a usarlas y aprovecharlas mucho”, fueron las palabras de Yeisy Ramírez Moya, una de las estudiantes beneficiadas de Computadores para Educar.

La instalación y puesta en marcha de Comunidades de Conectividad marca el punto de partida de una iniciativa que favorecerá el desarrollo y el progreso de las comunidades más remotas del país, de la mano de la tecnología de punta del internet satelital y el empoderamiento de las comunidades a través de herramientas digitales. Con ellas, el MinTIC avanza en su misión de hacer de Colombia una PotencIA Digital.

Etiquetas: Comunidad de ConectividadLa GuajiraSan Juan del CesarVeredaVilla del Río
Compartir40Tweet25Enviar

Noticias Relacionadas

Deudas de energía de centros médicos y operadores de acueductos preocupan a Air-e

Deudas de energía de centros médicos y operadores de acueductos preocupan a Air-e

agosto 12, 2023
Músico del Churo Díaz fue baleado en un intento de atraco en zona rural de Valledupar

Músico del Churo Díaz fue baleado en un intento de atraco en zona rural de Valledupar

mayo 3, 2024
“Debemos dar respuesta a las problemáticas que afectan a las comunidades wayuu”: directora del ICBF

“Debemos dar respuesta a las problemáticas que afectan a las comunidades wayuu”: directora del ICBF

abril 23, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
En Albania, capturan a sujeto requerido por violencia intrafamiliar en Maicao

En Albania, capturan a sujeto requerido por violencia intrafamiliar en Maicao

Transformar vidas desde el ámbito social y comunitario, la apuesta de la gestora social de Riohacha

Transformar vidas desde el ámbito social y comunitario, la apuesta de la gestora social de Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe