Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La millonaria inversión en proyectos sociales que realiza Cerrejón en La Guajira

La empresa reveló que, en alianza con las autoridades locales, invierte más de $30 mil millones de pesos.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 29, 2023
en La Guajira
La millonaria inversión en proyectos sociales que realiza Cerrejón en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón adelanta, en alianza con las autoridades locales, proyectos voluntarios sociales por 30.250 millones, de los cuales las entidades aportan un 49% y la empresa un 51%. Estas iniciativas, que se desarrollan con municipios vecinos a la operación, buscan mejorar las condiciones de vida de los guajiros, contribuir a la seguridad de los habitantes, mejorar el desarrollo urbanístico de las poblaciones y robustecer el fortalecimiento institucional con las entidades.

“Cerrejón es una empresa comprometida con La Guajira y esta inversión que realizamos de manera voluntaria es una muestra de ello. Los proyectos mencionados, entre otros que actualmente también trabajamos, son el resultado de un compromiso realizado con las comunidades en el que lo más importante es que sus pobladores han sido participes desde el inicio”, afirmó Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

La ejecución de estos proyectos se enfoca, principalmente, en tres líneas de inversión: mejoramiento de infraestructura, acceso a soluciones de agua y mejoramiento en salud. En estas iniciativas la empresa ha participado con las autoridades locales de los municipios de Barrancas, Hatonuevo, Albania, Uribia y con la empresa Veolia.

Mejoramiento de infraestructura

ANUNCIO PUBLICITARIO

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

 

El mejoramiento de la infraestructura incluye desde la construcción de un canal para prevenir afectaciones durante las lluvias en el reasentamiento Las Casitas del municipio de Barrancas, hasta un aporte para mejorar el desarrollo urbanístico del acceso principal al casco urbano del municipio de Uribia. Las obras son:

✓ La canalización de aguas en Las Casitas; la pavimentación y vías internas de los reasentamientos de Las Casitas, Patilla, Chancleta y Roche; la reconstrucción del puente La Quebrá y la construcción de una alcantarilla rectangular sobre el arroyo Caurina, todos en alianza con la Alcaldía de Barrancas.

✓ La construcción del parque de la locomotora con la participación de la Alcaldía de Albania.

✓ La reconstrucción de Puente Negro, de la mano de la Alcaldía de Hatonuevo.

✓ Las obras de mejoramiento del acceso principal de Uribia, en convenio con la alcaldía del municipio.

“Hemos celebrado un convenio entre Cerrejón y la Alcaldía Municipal de Uribia. Es importante porque va a mejorar la parte urbanística de nuestro municipio en temas de transitabilidad y movilidad. Celebro esta articulación de la multinacional con el municipio, que no solo permitirá el desarrollo local, sino estrechar el relacionamiento del sector público y privado y poder avanzar con la transformación que le hemos prometido a todos los uribieros”, afirmó Bonifacio Henríquez Palmar, alcalde de Uribia.

 

Agua y salud

 

El mejoramiento del suministro de agua en Papayal y Oreganal es un proyecto, en el que participan Cerrejón, la alcaldía de Barrancas y la empresa Veolia, para realizar obras que permitan mejorar la frecuencia, continuidad y cobertura del servicio de agua potable en estos corregimientos.

En la línea de salud, Cerrejón participa en el proyecto de la adecuación del hospital Nuestra Señora del Carmen, en alianza con la Alcaldía de Hatonuevo, que consiste en mejoramientos para aumentar la capacidad y comodidad en la prestación de los servicios, como una nueva morgue, reparaciones en la infraestructura del edificio y la construcción de parqueaderos externos.

“Gracias, por supuesto, a la empresa Cerrejón por este gran esfuerzo, por celebrar este convenio con nosotros en el municipio de Hatonuevo de una obra muy importante y que es para nosotros es de lo más emblemático: el Hospital Nuestra Señora del Carmen, patrimonio del pueblo y que significa mejor salud para todos los hatonueveros. Gracias a todo el apoyo que tuvimos siempre de la empresa logramos avanzar en la formulación, revisión y estructuración de este proyecto de mejoramiento y adecuación. Un acuerdo muy beneficioso que va a cambiar la cara al hospital, con esto gana Hatonuevo, ciudad del porvenir”, aseguró Luis Arturo Palmezano, alcalde de Hatonuevo.

“Estas alianzas son una muestra del diálogo transparente que tenemos tanto con las autoridades locales, como con las comunidades beneficiadas. Cada proyecto realizado, cada piedra levantada, es la suma de un gran esfuerzo que hacemos para continuar trabajando por el progreso y la calidad de vida de nuestra gente, para seguir haciendo equipo con La Guajira”, concluyó Juan Carlos García, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

Estas iniciativas contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3: Salud y bienestar, 6: Agua limpia y saneamiento, 9: Industria, innovación e infraestructuras, 10: Reducción de las desigualdades y 11: Ciudades y comunidades sostenibles, los cuales buscan garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos; garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y promover el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. Además de contribuir a reducir la desigualdad en y entre los países y lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Etiquetas: AguaCerrejónLa GuajiraRiohachaUribia
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Avanza por buen camino el proyecto de construcción de la PTAR en Riohacha

Así va la creación de la empresa Energía Alternativa del Caribe

agosto 5, 2024
MinDeporte inspeccionó las obras del Centro Polideportivo Cuatro veredas en Dibulla

MinDeporte inspeccionó las obras del Centro Polideportivo Cuatro veredas en Dibulla

junio 27, 2023
Persecución en el sur de La Guajira terminó con la captura de 4 sujetos portando uniformes militares

Persecución en el sur de La Guajira terminó con la captura de 4 sujetos portando uniformes militares

enero 18, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Registraduría rechaza amenazas de disidencias de las Farc contra las elecciones 2023

Registraduría rechaza amenazas de disidencias de las Farc contra las elecciones 2023

Pillan a dos mujeres con un arma de fuego en Riohacha

Pillan a dos mujeres con un arma de fuego en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe