Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 20 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Defensor del pueblo afirma que la problemática del pueblo wayuu es causada por la negligencia estatal

•Desde hace una década la Defensoría del Pueblo ha advertido sobre la grave situación del Pueblo Wayúu.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 15, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Defensor del pueblo afirma que la problemática del pueblo wayuu es causada por la negligencia estatal
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, intervino en la audiencia pública convocada por la Corte Constitucional, para evaluar la constitucionalidad del Decreto Legislativo 1085 del 2 de julio de 2023, con el cual el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira.

En la audiencia, Carlos Camargo Assis manifestó que si bien el cambio climático y el fenómeno del Niño agravan la situación, la problemática que, de forma permanente y crónica, sufre el Pueblo Wayúu en La Guajira, es causada por la negligencia estatal que se traduce en la ausente y defectuosa infraestructura de servicios y la falta de planeación que permita la sostenibilidad de los proyectos productivos en la región.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

El Defensor del Pueblo dio respuesta a los interrogantes formulados por el alto tribunal constitucional en el Auto 1702 de 2023: “En relación con las condiciones actuales en materia de derechos en La Guajira y su relación con el fenómeno migratorio, desde la Defensoría hemos presentado diversos informes que han visibilizado la grave afectación de derechos que padece la comunidad Wayúu, especialmente, sus niñas, niños y adolescentes en los municipios de Manaure, Maicao, Uribia y Riohacha”.

Agregó que la entidad protectora de los derechos humanos en el territorio nacional ha manifestado en distintas oportunidades la ausencia de coordinación y articulación entre las entidades nacionales y territoriales. “Prueba de ello, la falta de un censo actualizado, completo y veraz, de la población Wayúu”, dijo el Defensor del Pueblo.

A partir del trabajo en terreno realizado por los equipos especializados de la Defensoría del Pueblo, indicó que persisten las situaciones que originaron el amparo de derecho de menores de edad de las comunidades indígenas con asiento en ese departamento del norte del país. “Entre enero y julio de este año, murieron 39 niñas y niños menores de cinco años por desnutrición y causas asociadas a esta enfermedad, sin tener en cuenta el alto subregistro de fallecimientos que se presenta en la región”, aseguró Camargo Assis.

ANUNCIO PUBLICITARIO

A propósito del trabajo de los funcionarios de la entidad en el amplio territorio Wayúu, expresó que de las 27 comunidades visitadas, solamente una, Media Luna Jawao, cuenta con una solución integral para el suministro del agua, seis tienen sistema de potabilización en funcionamiento y 19 se abastecen de jagüeyes o pozos de agua salobres. El acceso al agua es limitado, lo que, en consecuencia, no está siendo garantizado.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Otra necesidad básica insatisfecha tiene que ver con la prestación del servicio a la salud. La vulneración de ese derecho fundamental a las comunidades ha sido sistemática en la capital Riohacha y las poblaciones de Manaure, Maicao y Uribia.

“Factores ambientales, escasez de agua potable, deficiencia alimentaria y nutricional, mortalidad infantil, entre otros, manifestados previamente en nuestros informes defensoriales sobre lo que vive el departamento, han desencadenado una problemática estructural que, con el paso del tiempo, se ha agudizado”, señaló el Defensor del Pueblo de los colombianos.

Razón por la que les hizo un llamado a los entes del orden nacional, departamental y municipales: “Deben trabajar de manera conjunta y armónica, solo así podrán ser impulsados programas de desarrollo sostenible, generadas soluciones integrales y creadas, en el mejor de los casos, políticas públicas para combatir la crisis social y humanitaria que vive La Guajira, otra de las regiones históricamente abandonadas por el Estado”.

El alto funcionario hizo un llamado a los entes nacional, departamental y local a unirse en soluciones reales.
Etiquetas: Defensor del PuebloEstadoLa GuajiraNegligenciaProblemáticaPueblo Wayuu
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Envían a la cárcel a alias Arenca por participar en el secuestro de los padres de Lucho Díaz

La Banda del 5 estrena álbum: ‘Bandanato es lo que hay’

octubre 25, 2024
¡Contundente! Ivón Manjarrez cerró con broche de oro y se perfila como alcaldesa de La Jagua del Pilar

¡Contundente! Ivón Manjarrez cerró con broche de oro y se perfila como alcaldesa de La Jagua del Pilar

octubre 24, 2023
Aqualia comenzó operaciones en Riohacha de cara a la comunidad

Aqualia comenzó operaciones en Riohacha de cara a la comunidad

junio 5, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La millonaria deuda de energía que tiene a Riohacha sin semáforos

La millonaria deuda de energía que tiene a Riohacha sin semáforos

Riohacha está decidida a #EcharPaLante con José Durán en la Alcaldía

Riohacha está decidida a #EcharPaLante con José Durán en la Alcaldía

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0