Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con energía solar y eólica, la Universidad de Santander suministra agua potable a indígenas wayuu

El proyecto beneficia con más de 3 mil litros de agua diariamente a las familias de Cabo Playa.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 20, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Con energía solar y eólica, la Universidad de Santander suministra agua potable a indígenas wayuu
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En la Alta Guajira, la Universidad de Santander (UDES) puso en funcionamiento una planta desalinizadora que opera con paneles solares y energía eólica, capaz de convertir el agua del mar en agua potable, con una capacidad cercana a los 3 mil litros diarios.

Así, se benefician 34 familias de la etnia Uriana Wayuu que habitan cerca del sector conocido como Cabo Playa. Allí, gracias al liderazgo de la Fundación Mujer y Hogar, la comunidad recibe educación, alimentos y oportunidades para desarrollar proyectos productivos.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

En mayo pasado, la directora de la Fundación, Mireya Buitrago, acudió a la Universidad en busca de apoyo para optimizar la planta desalinizadora, pues había dejado de funcionar. En respuesta, desde las vicerrectorías de Extensión y Posgrados, la UDES puso a disposición un grupo de expertos para esta misión.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El equipo estuvo conformado por ingenieros, en cabeza de las vicerrectoras Paola Carvajal y Gladys Lizarazo, junto con el director de Planta Física de la UDES, Sergio Contreras, y el director de la Maestría en Recursos Energéticos, Orlando Palomino.

Al llegar al sitio donde se encuentra la sede de la Fundación, los expertos identificaron que el sistema fotovoltaico entregado en 2018 requería adecuaciones técnicas, pues se evidenciaron fallas en los inversores y bancos de baterías.

Utilizando software especializado, se realizaron diferentes cálculos para conocer la cantidad de energía requerida para el proceso y se determinaron los elementos necesarios para su implementación. Así las cosas, se adquirió un inversor robusto capaz de resistir altas temperaturas y condiciones de salinidad, así como un banco de baterías adicional para complementar los existentes.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Además, se incorporó un aerogenerador para aprovechar el potencial eólico de la zona y suministrar energía adicional. Todos los equipos fueron donados por la Universidad con protecciones eléctricas adecuadas, incluyendo protección contra descargas atmosféricas y sobrecargas eléctricas.

Los ingenieros se trasladaron a la sede de la Fundación para hacer el montaje en dos días y medio. Durante esta visita, se revisó y optimizó la planta desalinizadora, que había estado inoperativa durante cuatro meses debido a fallos eléctricos.

Una vez completados los trabajos, la planta desalinizadora comenzó a producir agua potable, con una capacidad de más de dos mil litros al día, para abastecer a las familias de la comunidad y cubrir sus necesidades de consumo y alimentación.

Además, se garantizó la producción de hielo, producto que se convirtió en una oportunidad de trabajo para las madres de la fundación, quienes además comercializan panes y artesanías tejidas.

Al respecto, el ingeniero Orlando Palomino aseguró que este proyecto es importante, ya que impacta positivamente en una zona olvidada por mucho tiempo. “La falta de cobertura estatal y las condiciones de extrema pobreza en la región hacen que iniciativas como esta sean fundamentales para brindar a las comunidades oportunidades de desarrollo y supervivencia”.

Igualmente, el Director de la Maestría en Recursos Energéticos resaltó que este tipo de iniciativas cobran relevancia en el contexto nacional por su capacidad para satisfacer las necesidades básicas de agua potable y alimentación en una zona desfavorecida. “Además, se aprovecha el enorme potencial energético de la región, tanto solar como eólico, para garantizar un suministro sostenible y confiable”, agregó.

El impacto social de este proyecto es significativo, ya que proporciona a los niños y adultos de la comunidad la posibilidad de acceder a una alimentación adecuada, educación y un futuro prometedor. La presencia de la Fundación y la colaboración de expertos en ingeniería demuestran que cualquier contribución científica o social, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia y salvar vidas.

Este proyecto en La Guajira es un testimonio del potencial transformador de la colaboración entre diferentes entidades y la aplicación de conocimientos especializados para mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas.

Etiquetas: Cabo PlayaEnergía SolarEólicaFundaciónLa GuajiraMujerPalominoSantanderUDES
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Advierten aumento de lluvias  durante el segundo semestre del 2024 por el fenómeno de La Niña aumentaría

Restaurando esperanzas en Bahía Portete, el camino hacia el restablecimiento de los derechos

julio 30, 2024
Uniguajira lideró el primer simposio internacional del cuidado integral en enfermería

Uniguajira lideró el primer simposio internacional del cuidado integral en enfermería

mayo 24, 2024
Profesor de Uniguajira falleció en un trágico accidente en zona rural de Riohacha

Profesor de Uniguajira falleció en un trágico accidente en zona rural de Riohacha

marzo 3, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Funcionarios del ICBF recibieron formación sobre la cultura wayuu

Funcionarios del ICBF recibieron formación sobre la cultura wayuu

Lista al Concejo del partido MAIS respalda en pleno el proyecto político de Eriberto ‘Beto’ Ibarra

Lista al Concejo del partido MAIS respalda en pleno el proyecto político de Eriberto 'Beto' Ibarra

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe