En un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, liderado por la gobernadora Diala Wilches, se expusieron los proyectos y acciones que permitirán dar respuesta a situaciones de emergencia, teniendo en cuenta que se acerca la temporada de huracanes en el mar Caribe, cuyas afectaciones incluyen al departamento.
Según el Ministerio de Ambiente, se preveen 13 tormentas tropicales de las cuales 6 podrían convertirse en huracanes, es por esto que los miembros del Consejo Departamental realizarán una revisión técnica hasta el día viernes 19 de mayo para dar su concepto y de esta manera puedan ser presentados ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
En dicho espacio, la mandataria le solicitó los planes de contingencia a cada una de las diferentes sectorales como lo son: Salud, Educación, Desarrollo Económico, Obras públicas y Servicios Públicos, para que de esta manera se pueda consolidar por parte de la Gobernación de La Guajira un plan de contingencia y afrontar satisfactoriamente esta temporada de huracanes.
Estuvieron presentes en este Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Alberto Mario Cuan, secretario de Gobierno del departamento; Steffany Atencia, directora Operativa de la UNGRD del departamento; Shirly Iguarán, directora de la UNGRD del distrito de Riohacha; entre otras autoridades.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes?
La temporada estaría oficialmente comenzando con la declaratoria de la primera depresión tropical del año, que sería a partir del 1 de junio, pero desde el lunes 15 de mayo, empezó la vigilancia oficial de las entidades en la cuenca del Caribe. Según la información del CSU, este es el número de eventos esperado para este año en el océano Atlántico y mar Caribe:
✓ 13 tormentas tropicales (vientos entre 68 a 118 km/h)
✓ 6 huracanes (vientos entre 119 a 177 km/h)
✓ 2 huracanes mayores (vientos de 178km/h o más)