Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 17 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón confirma que el bocachico regresó al arroyo Bruno

•Monitoreos realizados en el cauce actual del arroyo lo confirman.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 30, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Cerrejón confirma que el bocachico regresó al arroyo Bruno
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La presencia de esta especie que, se encuentra en la categoría de peligro de extinción debido a su alto nivel de captura en su etapa de reproducción, confirma que el arroyo Bruno presenta las condiciones naturales para que especies migratorias puedan distribuirse por toda la cuenca.

“Luego de su modificación, en el arroyo Bruno se han llevado a cabo 23 campañas de monitoreos, que nos han permitido constatar la gran noticia de la presencia del bocachico. Este pez tiene un rol muy importante en los ecosistemas ribereños ya que contribuye a controlar la descomposición de materia orgánica, lo que mejora la calidad del agua de ríos y arroyos. Además, representa un importante papel en la cadena alimenticia dentro de los sistemas acuáticos. Por lo tanto, de la existencia y abundancia de esta especie depende el sustento de otras especies de la cuenca y, con un déficit o disminución de la población del bocachico, no solo se pierde una especie típica, sino que con ello muchas especies de fauna que se alimentan de este pez pueden desaparecer”, afirmó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

También te puede interesar

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

El Bocachico de Maracaibo es un pez de distribución dispersa que suele habitar en las cuencas contiguas al lago de Maracaibo en Venezuela y del río Ranchería en Colombia, desde las planicies hasta el piedemonte y montañas a 1.000 m de altitud. Su tamaño es moderado y suele tener hasta 35 cm de longitud. Por lo general, es de color plateado y exhibe grandes labios en forma de disco con dientes muy finos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Es importante afirmar que la presencia de esta especie nos demuestra que el Bruno está muy vivo y que en él las especies ven un refugio natural donde vivir. De todos depende que el Bocachico salga del estado de riesgo y podamos seguir aprovechando sus beneficios. Desde Cerrejón, celebramos que el arroyo Bruno sirva hoy de guardería para estas especies”, concluyó Luis Madriñan.

Un corredor de biodiversidad

Cinco años después de la modificación parcial del arroyo Bruno, el nuevo cauce, además de mantener su flujo de agua, se ha convertido en un corredor de biodiversidad que alberga numerosas especies de animales y de plantas, esto ha sido corroborado por las 23 campañas de monitoreo de fauna, hidrobiología y flora, que se han realizado de forma trimestral durante los últimos cinco años. Estos estudios permiten demostrar científicamente que el arroyo se encuentra en buen estado ecológico y mantiene las mismas características que otros arroyos de la zona.

En el nuevo cauce se han sembrado más de 12.000 árboles y otros 5.800 han nacido de manera natural. Estos árboles pertenecen a 76 especies nativas, algunas en categoría de amenaza, como el roble, ébano, guayacán de bola, carreto, puy y ollita de mono, entre otras.

Los monitoreos realizados también han identificado casi 600 especies de fauna, entre mamíferos, aves, réptiles y peces. De todos ellos, destaca el avistamiento de tres jaguares, cuya presencia indica el buen estado del ecosistema. Se logró proteger el nacimiento del arroyo Bruno con la siembra de más de 33.500 árboles, en 235 hectáreas. Esto forma parte de un Plan de Compensación para cuidar la cuenca alta y que siga siendo una zona de recarga de agua.

Etiquetas: Arroyo BrunoBocachicoCerrejónLa GuajiraRegresos
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

La UNGRD inició con éxito la semana de la Feria del Agua en La Guajira

La UNGRD inició con éxito la semana de la Feria del Agua en La Guajira

julio 24, 2023
Comenzó a operar la planta potabilizadora de agua entregada por ‘Misión La Guajira’ en Manaure

Lanzan estrategia para erradicar el contrabando y venta ilegal de gasolina en Uribia

mayo 7, 2024
Con refuerzo de medidas de seguridad y convivencia, Uribia se prepara para Navidad

‘Guajira Tecnológica’, un evento realizado por el Ministerio TIC y la Cámara de Comercio de La Guajira

noviembre 26, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición
La Guajira

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 17, 2025
0

Frente a los 724 casos de desnutrición aguda infantil en La Guajira en lo que va del año, el Club...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Uniguajira Sede Fonseca demostró sus avances y condiciones institucionales de calidad

Uniguajira Sede Fonseca demostró sus avances y condiciones institucionales de calidad

Más de 300 jóvenes participaron en la Semana de la Juventud en Riohacha

Más de 300 jóvenes participaron en la Semana de la Juventud en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0