Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Biólogo de Uniguajira participa en el descubrimiento de seis nuevas especies de isópodos terrestres

•El trabajo de investigación fue publicado en la prestigiosa revista Tropical Zoology.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 22, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Biólogo de Uniguajira participa en el descubrimiento de seis nuevas especies de isópodos terrestres
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira se perfila cada vez más, como una institución líder en investigación y profundiza en estudios de ecosistemas del bosque seco. El biólogo e investigador junior y miembro del grupo de investigación Territorios semiáridos del Caribe, Miguel Ángel Gutiérrez Estrada, participó recientemente en una investigación en la que se examinó a un grupo de isópodos terrestres Ctenorillo en diversas colecciones biológicas y como resultado, se descubrieron seis nuevas especies para Colombia.

El estudio contó con la dirección de la investigadora y estudiante de doctorado Yesenia Carpio-Díaz, en colaboración con los reconocidos investigadores colombianos Carlos Mario López Orozco, Ricardo Borja Arrieta, Jhon Neita Moreno, Adriana Bermúdez Tobón, Gabriel Navas Suárez, Ivankin Campo-Filho y María Elina Bichuette (Brasil), Spyros Sfenthourakis (Chipre) y Stefano Taiti (Italia).

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Gutiérrez Estrada, destaca que “las nuevas especies encontradas están distribuidas en el área de bosque seco tropical (Bs-T), lo que a su juicio es uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. Por eso, es importante elevar el nivel de concientización, protección y conservación, ya que este alberga una gran diversidad biológica aún por descubrir”.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

De acuerdo a lo indicado por Carpio-Díaz, de la Universidade Federal de São Carlos en Brasil, los isópodos son un grupo de crustáceos que evolucionaron para adaptarse a vivir en ambientes terrestres, al ocupar la mayoría de hábitat y ecosistemas.

Por su parte, López Orozco advierte que “las especies encontradas llevan nombres representativos de diferentes regiones de Colombia y del folclor vallenato con la finalidad de dar a conocer un poco más acerca de la riqueza cultural del país”.

En ese sentido, “los Isópodos terrestres cumplen un rol esencial en los ecosistemas al ser organismos detritívoros, puesto que garantizan el reciclaje de los nutrientes del suelo y al sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos. Además, son bioindicadores del estrés y de la calidad del ambiente”, precisó Borja Arrieta.

Conviene precisar que, el trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Tropical Zoology, por ende esta nueva contribución al conocimiento de la biodiversidad de Colombia, reafirma que la Universidad de La Guajira y sus egresados, son referentes en investigación nacional e internacional, lo que se refleja en su visibilidad y reconocimiento.

Etiquetas: BiólogoDescubrimientoEspeciesInvestigaciónIsópodos TerrestresParticipaciónRevistaTropical ZoologyUniguajira
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Mototaxista fue asesinado cuando se bañaba en el patio de su casa en Los Remedios, Albania

Mototaxista fue asesinado cuando se bañaba en el patio de su casa en Los Remedios, Albania

junio 17, 2024
La IPS Aneshi Wayaa representó a La Guajira en evento sobre gestión sanitaria en España

La IPS Aneshi Wayaa representó a La Guajira en evento sobre gestión sanitaria en España

noviembre 22, 2024
Sin Manaure y Maicao, se realizó en Uribia el foro de Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

Sin Manaure y Maicao, se realizó en Uribia el foro de Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

diciembre 3, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
MinTrabajo entregó reconocimiento a Aqualia por sumarse a la inclusión laboral en La Guajira

MinTrabajo entregó reconocimiento a Aqualia por sumarse a la inclusión laboral en La Guajira

Corpoguajira y Cerrejón firman acuerdos de conservación con  asociaciones comunitarias para proteger el ecosistema

Corpoguajira y Cerrejón firman acuerdos de conservación con asociaciones comunitarias para proteger el ecosistema

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe