Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 13 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Banderazo inicial para la construcción de Colectora en La Guajira, un proyecto de transmisión de energía eléctrica

•La iniciativa beneficiará directamente a cuatro municipios del departamento: Uribia, Manaure, Maicao y Albania.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
septiembre 3, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó a Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá, la licencia ambiental definitiva para el desarrollo del tramo Colectora – Cuestecitas, completando así el proceso de licenciamiento ambiental del proyecto Colectora 500 kV. Esta licencia permite la construcción de la nueva subestación Colectora 500 kV y de la línea eléctrica asociada, que contará con aproximadamente 516 torres en dos líneas paralelas de 114 km. cada una, abarcando cuatro municipios de La Guajira: Uribia, Manaure, Maicao y Albania.

“Estas 100 semanas, en las que nos hemos comprometido con el país, representan el compromiso y liderazgo de nuestra organización con un proyecto que solo podrá avanzar al ritmo adecuado si cuenta con el apoyo y compromiso de todos. Solo así, Colombia podrá contar en el plazo fijado con los beneficios que ofrecerá un proyecto que la propia ANLA describió, en su anuncio de la entrega en firme de la licencia ambiental para Colectora, como, probablemente, el más importante en el país en materia de transición energética justa”, afirmó Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Colectora es un proyecto de interés estratégico para Colombia, cuyo objetivo es fortalecer el servicio de energía eléctrica en la región Norte y en el país. La línea de transmisión conectará las subestaciones de Colectora y Cuestecitas, integrando al Sistema Interconectado Nacional (SIN) este proyecto pionero de 1.050 megavatios (MW), que transmitirá la energía renovable de los parques eólicos en La Guajira, representa el 6% de la capacidad instalada nacional y el 9,6% de la demanda máxima del país al momento de su puesta en operación, proyectada para 2026.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó que “este es un proyecto de envergadura nacional, donde vamos a poder entregar energía para todo el país, y estamos trabajando con las empresas que tienen presencia aquí, en La Guajira, para lograr avanzar en lo que llamamos la superación de la pobreza energética”.

El proyecto Colectora no solo busca fortalecer la red eléctrica del país, sino que también, “a través de un profundo respeto por las comunidades y sus culturas, se enfoca en trabajar en armonía con las costumbres y tradiciones de las poblaciones en las regiones por donde pasa”, agrega Fredy Zuleta Dávila, gerente General de Enlaza. Este es un compromiso del Grupo para dejar una huella positiva en el territorio y mejorar la vida de las personas que lo habitan, en consonancia con su cultura y las dinámicas sociales propias de la región.

Finalmente, en el tramo Cuestecitas – La Loma, el proyecto avanza de manera significativa: se han completado 400 cimentaciones, 250 torres montadas e iniciado la primera fase del tendido eléctrico. Este progreso refleja el esfuerzo conjunto y el compromiso de las comunidades, las autoridades locales y los profesionales técnicos.

Etiquetas: ColectoraCuestecitasEnergíaEnlazaGrupo Energía BogotáLa GuajiraMinminasProyecto
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

En su finca, hallan sin vida al líder cívico Euclides ‘Quille’ Romero en La Jagua del Pilar

En su finca, hallan sin vida al líder cívico Euclides ‘Quille’ Romero en La Jagua del Pilar

abril 22, 2024
Más de 80 comunidades wayúu de Manaure ya cuentan con acceso a agua potable

Más de 80 comunidades wayúu de Manaure ya cuentan con acceso a agua potable

junio 6, 2024
La Guajira, protagonista clave de varias escenas de Cien Años de Soledad en Netflix

La Caravana Navideña del Progreso se toma todos los rincones del municipio de Uribia

diciembre 12, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira

Población en condición de discapacidad, una prioridad para la Alcaldía de Uribia

Unos 15 pumas transitan el corredor biológico Wϋin-Manna en La Guajira

Unos 15 pumas transitan el corredor biológico Wϋin-Manna en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0