Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 12 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Avanzan las alianzas entre IPS indígenas y la Secretaría de Salud de La Guajira

•Se garantizará la participación de las IPS en las socializaciones del Plan Maestro o Plan Bienal del Ministerio de Salud.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Avanzan las alianzas entre IPS indígenas y la Secretaría de Salud de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En un importante encuentro, gerentes y representantes legales de las instituciones prestadoras de salud (IPS) indígenas de La Guajira se reunieron con autoridades indígenas tradicionales del pueblo wayuu. Esta reunión, que contó con la presencia de la directora de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Salud Departamental, Tashi Brito Frías, y Carmen Navas Curiel, marcó un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre la entidad de salud territorial y las estructuras propia del indígena wayuu.

Durante el encuentro, se llevó a cabo un análisis exhaustivo del Plan Territorial de Salud (PTS), actualmente en proceso de estudio y aprobación en la Asamblea Departamental. Las autoridades indígenas resaltaron diversas deficiencias en el enfoque indígena del documento y la falta de inclusión del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI), según lo establecido por el Plan Decenal de Salud Pública.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Las IPS Indígenas, con 25 años de experiencia en la prestación de servicios de salud adaptados a las prácticas y necesidades culturales de las comunidades wayuu, expresaron su preocupación por la falta de reconocimiento y fortalecimiento en el PTS. Sin embargo, como resultado del diálogo constructivo, se acordaron compromisos importantes para corregir estas deficiencias y mejorar la atención en salud en La Guajira.

Entre ellos, se garantizará la participación de las IPS indígenas en las reuniones de socialización del Plan Maestro o Plan Bienal del Ministerio de Salud, así como su representación en el comité encargado de revisar el documento de red del departamento de La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Además, se establecerán reuniones periódicas entre la Secretaría de Salud Departamental y las IPS Indígenas para alinear objetivos y articular agendas y compromisos de trabajo, promoviendo una colaboración continua y efectiva. También se revisará el Plan Territorial de Salud para incluir las recomendaciones hechas por las IPS Indígenas, asegurando que sus voces y necesidades sean reflejadas en el documento final.

Este avance representa el reconocimiento y la inclusión de las comunidades indígenas en la planificación de la salud en La Guajira. La colaboración entre autoridades locales y las comunidades wayuu es fundamental para garantizar una atención de salud equitativa y respetuosa de la diversidad cultural, contribuyendo al bienestar y desarrollo de toda la población del departamento.

Etiquetas: AlianzasIps IndígenasLa GuajiraMinisterio de SaludPlan BienalPlan MaestroSecretaría de Salud
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Alcalde de Barrancas agasajó y homenajeó a los maestros en su día

Alcalde de Barrancas agasajó y homenajeó a los maestros en su día

mayo 21, 2024
Policía frustró atraco a mano armada contra un turista en la calle Primera de Riohacha

Policía frustró atraco a mano armada contra un turista en la calle Primera de Riohacha

abril 23, 2024
Distrito inició obras de mejoramiento de la cancha de fútbol del parque Coquivacoa

Distrito inició obras de mejoramiento de la cancha de fútbol del parque Coquivacoa

agosto 3, 2022
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

La sierra nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá conectadas por el corredor biológico Wüinn Mana

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0