Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 17 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La sierra nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá conectadas por el corredor biológico Wüinn Mana

•Con este proyecto se demuestra que la actividad económica y la conservación ambiental pueden coexistir y prosperar juntas.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2024
en Regionales, ZPrincipal
Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En un esfuerzo por promover la conservación de la biodiversidad en medio de su complejo minero de carbón, Cerrejón ha establecido el corredor biológico Wüinn Mana, un área de más de 25.000 hectáreas que conecta a la Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía del Perijá y que se ha convertido en una conexión vital entre dos ecosistemas estratégicos, fomentando el retorno de especies de gran importancia ecológica y demostrando un firme compromiso con el medio ambiente.

El retorno del jaguar y la recuperación del ecosistema

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Uno de los logros más notables de la creación del corredor Wüinn Mana es el regreso del jaguar, una especie que no se avistaba en la región desde 1976, una década antes del inicio de la minería en la zona. Desde 2016, se ha identificado la presencia de la especie y hoy en día se han identificado diez individuos de jaguar transitando por este corredor, confirmando así la recuperación del ecosistema del bosque seco tropical. Este hecho subraya la efectividad de las acciones de restauración y conservación implementadas por Cerrejón.

Para llevar un registro científico de estos hallazgos, la compañía cuenta con una red de monitoreo, que incluye entre otros, más de 30 cámaras trampa, por medio de las cuales se ha registrado la presencia de 600 especies de fauna. Estos registros evidencian los esfuerzos de la compañía para proteger la biodiversidad y fortalecer el tránsito de especies de alto valor ecológico como el puma, el cardenal guajiro y el bocachico.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Efectividad del corredor Wüinn Mana

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El estudio “Transformaciones Positivas y Sostenibilidad en Territorios Mineros” (2023), desarrollado por la Universidad EAN y la Asociación Colombiana de Minería, concluyó que Cerrejón está experimentando una dinámica de transformación notable. A medida que el porcentaje de bosque en la zona de extracción minera decrece, las coberturas seminaturales también disminuyen, pero simultáneamente, se incrementan los espacios naturales gracias a las acciones de restauración llevadas a cabo por la compañía. Esto demuestra que las acciones implementadas son compatibles con la restauración y compensación.

Toda la información que da cuenta del aporte destacado de Cerrejón a la conservación de la biodiversidad es de libre acceso; razón por la cual Cerrejón se ha convertido en la primera empresa en La Guajira y la tercera del país con más datos abiertos sobre biodiversidad, publicados dentro del Sistema de Información Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), así como en otras plataformas a nivel internacional. Conoce los datos reportados dando clic aquí.

“Con diferentes acciones contribuimos a detener la pérdida de la biodiversidad en un país megadiverso como lo es Colombia. Desde la empresa, resaltamos la gestión que estamos llevando en esta temática y nos adherimos al Marco Mundial de la Biodiversidad para así aportar al futuro de las diferentes especies que conforman la diversidad de Colombia, sobre todo en un año como el 2024, en el que Colombia fue escogida para ser la sede de la Conferencia de las Partes (COP16), este es un escenario que busca generar discusiones y planes de acción para la conservación de nuestra biodiversidad, como hacer que tenga un uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de nuestros recursos naturales”, comentó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

Asimismo, como el punto de conectividad más al norte del corredor biológico, el nuevo cauce del arroyo Bruno se ha convertido en un hábitat capaz de proveer de alimento y hogar a más de 390 especies de fauna y más de 17.000 plantas de más de 70 especies propias del bosque seco tropical, evidenciando el éxito de los procesos de restauración ecológica en este ecosistema.

El corredor biológico Wüinn Mana de Cerrejón es un ejemplo destacado de cómo una empresa minera puede contribuir significativamente a la conservación de la biodiversidad en medio de operaciones industriales. Este proyecto no solo ha facilitado el retorno de especies clave, sino que también ha demostrado que la actividad económica y la conservación ambiental pueden coexistir y prosperar juntas.

Etiquetas: CerrejónCorredor biológicoLa GuajiraSerranía del Perijá.Sierra Nevada
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Con campañas educativas y de concienciación atacan la propagación del dengue en La Guajira

¡Atención Riohacha! – Ya están abiertas las inscripciones de seis cursos gratuitos de Talento Tech

agosto 28, 2024
Esepgua ha invertido más de $179 mil millones de pesos en proyectos de agua potable para La Guajira

Esepgua ha invertido más de $179 mil millones de pesos en proyectos de agua potable para La Guajira

junio 27, 2023

En la Alta Guajira, el hospital de Nazareth celebró el Día del Niño

mayo 3, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

Adiós a un grande: tristes imágenes del funeral de Omar Geles en Valledupar

Uniguajira lideró el primer simposio internacional del cuidado integral en enfermería

Uniguajira lideró el primer simposio internacional del cuidado integral en enfermería

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe