Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 6 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Avanzan las alianzas entre IPS indígenas y la Secretaría de Salud de La Guajira

•Se garantizará la participación de las IPS en las socializaciones del Plan Maestro o Plan Bienal del Ministerio de Salud.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Avanzan las alianzas entre IPS indígenas y la Secretaría de Salud de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En un importante encuentro, gerentes y representantes legales de las instituciones prestadoras de salud (IPS) indígenas de La Guajira se reunieron con autoridades indígenas tradicionales del pueblo wayuu. Esta reunión, que contó con la presencia de la directora de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Salud Departamental, Tashi Brito Frías, y Carmen Navas Curiel, marcó un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre la entidad de salud territorial y las estructuras propia del indígena wayuu.

Durante el encuentro, se llevó a cabo un análisis exhaustivo del Plan Territorial de Salud (PTS), actualmente en proceso de estudio y aprobación en la Asamblea Departamental. Las autoridades indígenas resaltaron diversas deficiencias en el enfoque indígena del documento y la falta de inclusión del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI), según lo establecido por el Plan Decenal de Salud Pública.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Las IPS Indígenas, con 25 años de experiencia en la prestación de servicios de salud adaptados a las prácticas y necesidades culturales de las comunidades wayuu, expresaron su preocupación por la falta de reconocimiento y fortalecimiento en el PTS. Sin embargo, como resultado del diálogo constructivo, se acordaron compromisos importantes para corregir estas deficiencias y mejorar la atención en salud en La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Entre ellos, se garantizará la participación de las IPS indígenas en las reuniones de socialización del Plan Maestro o Plan Bienal del Ministerio de Salud, así como su representación en el comité encargado de revisar el documento de red del departamento de La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Además, se establecerán reuniones periódicas entre la Secretaría de Salud Departamental y las IPS Indígenas para alinear objetivos y articular agendas y compromisos de trabajo, promoviendo una colaboración continua y efectiva. También se revisará el Plan Territorial de Salud para incluir las recomendaciones hechas por las IPS Indígenas, asegurando que sus voces y necesidades sean reflejadas en el documento final.

Este avance representa el reconocimiento y la inclusión de las comunidades indígenas en la planificación de la salud en La Guajira. La colaboración entre autoridades locales y las comunidades wayuu es fundamental para garantizar una atención de salud equitativa y respetuosa de la diversidad cultural, contribuyendo al bienestar y desarrollo de toda la población del departamento.

Etiquetas: AlianzasIps IndígenasLa GuajiraMinisterio de SaludPlan BienalPlan MaestroSecretaría de Salud
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Clinivida revoluciona la salud en La Guajira con la inauguración de una sala de hemodinamia

Clinivida revoluciona la salud en La Guajira con la inauguración de una sala de hemodinamia

mayo 26, 2023
La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira

La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira

septiembre 3, 2024
Advierten aumento de lluvias  durante el segundo semestre del 2024 por el fenómeno de La Niña aumentaría

Operarios de acueductos en La Guajira fueron certificados por competencias laborales

julio 30, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

Corpoguajira entregó 199 estufas ecoeficientes en comunicados indígenas de Albania

La sierra nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá conectadas por el corredor biológico Wüinn Mana

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0