Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 18 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Autoridades indígenas wayuu reabren los territorios ancestrales sobre la línea férrea del Cerrejón

•Pese a la reapertura, las autoridades se mantienen en asamblea permanente en Albania y Puerto Bolívar.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
marzo 5, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Autoridades indígenas wayuu reabren los territorios ancestrales sobre la línea férrea del Cerrejón
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Luego de 48 horas de cierre de los territorios ancestrales wayuu por donde transita el tren que transporta carbón mineral extraído de las entrañas de la madre tierra por parte de la empresa Cerrejón, la Secretaría de Asuntos indígenas del departamento logró a través del diálogo levantar el bloqueo.

En ese sentido, se avanza en los diálogos para el cumplimiento de la Sentencia T-704/16, gracias a la intervención y mediación de la Gobernación de La Guajira a través de su secretaria de Asuntos Indígenas, lo que permitió la reapertura de los territorios ancestrales y la reactivación del tren de la multinacional.

También te puede interesar

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Es importante recordar que, en esta sentencia la empresa Cerrejón fue condenada por la Corte Constitucional debido a las afectaciones ambientales que puede ocasionar la explotación minera en el departamento de La Guajira en donde figuran como victimas las comunidades étnicas.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La reapertura de los territorios ancestrales, se da luego de varios acuerdos y compromisos, siendo uno de ellos la presencia del director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) del Ministerio del Interior y el acompañamiento de las instituciones garantes de los derechos humanos y/o fundamentales de los grupos étnicos.

Asimismo, se acordó por parte de la empresa Cerrejón respetar el derecho fundamental, a la manifestación pacífica, como hasta ahora lo hace hecho, de las comunidades que se encuentran en asamblea permanente frente a las entradas de la mina de carbón del municipio de Albania y frente a las entradas de la zona de Puerto Bolívar donde se descarga el carbón.

Etiquetas: AncestralesautoridadesCerrejónIndígenasLa GuajiraLínea FérreaReaperturaTerritorioswayuu
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Uribia celebró por lo alto sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción

El gobernador Jairo Aguilar tiene contento a los guajiros con el espectacular Tren de la Magia Navideña

diciembre 10, 2024
Barrancón es el nuevo campeón del torneo de fútbol ‘Jóvenes Talentos Cerrejón’

Anuncian proyecto de energía fotovoltaica para el acueducto del municipio de Uribia

agosto 21, 2024
Comfaguajira renovará sus centros de servicios

Comfaguajira renovará sus centros de servicios

julio 24, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición
La Guajira

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 17, 2025
0

Frente a los 724 casos de desnutrición aguda infantil en La Guajira en lo que va del año, el Club...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Soldado riohachero fue asesinado en una fiesta en Popayán, Cauca

Soldado riohachero fue asesinado en una fiesta en Popayán, Cauca

El Cuerpo de Bomberos de Fonseca estrena un nuevo camión cisterna

El Cuerpo de Bomberos de Fonseca estrena un nuevo camión cisterna

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0