La Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de la Delegación Departamental de La Guajira, realizó jornadas de identificación en tres comunidades wayuu de La Guajira: Mechuamana, Calinasila y Jasachón, logrando la inscripción de registro civil de varios niños y niñas indígenas.
De esta manera, la entidad sigue impactando a la población vulnerable del departamento; en esta oportunidad, miembros de estas comunidades fueron atendidos en la Registraduría auxiliar de Riohacha. Cabe indicar que, con las Jornadas de Atención a Personas en condición de Vulnerabilidad – JAPV, seguimos garantizando el derecho a la identidad de los colombianos.
Asimismo, es importante resaltar que durante el desarrollo de estas jornadas de identificación, los ciudadanos pueden realizar sus trámites de expedición de registro civil de nacimiento, cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad, así como duplicados y rectificaciones de estos documentos.
Finalmente, es preciso recordar que durante el 2023, la Registraduría Nacional realizó un total de 66 jornadas de atención a población vulnerable en el departamento de La Guajira, de las cuales 58 se realizaron en zona rural de los municipios de Riohacha, Uribia, Manaure, Maicao y Dibulla, y 8 en zona urbana del norte extremo de Colombia, beneficiando a miembros de las comunidades indígenas wayuu, kogui, wiwa, aruhaco y habitantes de la calle.