Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 3 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

URT Cesar- La Guajira cierra 2023 con siete demandas de restitución en favor de comunidades étnicas

•La entidad espera el restablecimiento de más de 2.700 hectáreas y la restitución de los derechos territoriales.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 29, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
URT Cesar- La Guajira cierra 2023 con siete demandas de restitución en favor de comunidades étnicas
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El 2023 cierra con un avance positivo en la gestión de la Unidad de Restitución de Tierras en el Cesar y La Guajira, en la ruta colectiva, proceso orientado al restablecimiento de los derechos territoriales de comunidades wayuu y de Consejos Comunitarios Afrodescendientes de ambos departamentos.

De las siete demandas de restitución de derechos territoriales presentadas para comunidades organizadas, cinco están en el departamento de La Guajira y dos restantes en Cesar, con las que la entidad espera restituir más de 2.700 hectáreas.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

El departamento de La Guajira es el que mayor avance presenta en relación con las demandas radicadas en ruta colectiva por parte de la URT en 2023. La efectividad en la gestión se da, por la priorización que la dirección territorial, a cargo de Astrid Navarro, asignó a los casos de reclamación en territorio guajiro.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Entre las comunidades indígenas wayuu de La Guajira que reclaman restitución de derechos territoriales se cuentan los resguardos de Cerrodeo (Barrancas), Cuatro de Noviembre (Albania) y el resguardo Santa Rosa de Majayura (Maicao), y juntos suman 1.947 hectáreas que, al ser devueltas a sus dueños originales, beneficiarán a cerca de 1.600 familias.

De igual manera, en el municipio Fonseca, la Unidad de Restitución de Tierras, realiza una labor importante que impacta a las comunidades organizadas de los Consejos afros, José Manjarréz Ariza, ubicado en el corregimiento de Potrerito y el Blas Rosado Urbay, del sector conocido como Sabaneta. En estos dos procesos jurídicos, la URT gestionará la restitución de más de 15 hectáreas, además del restablecimiento de derechos territoriales, sociales, culturales, económicos y simbólicos para 420 familias que sufrieron sistemáticamente los efectos de la violencia del conflicto armado.

“Seguimos dando respuesta a las comunidades étnicas de La Guajira, por ser una de las principales apuestas del presidente Petro en materia de restitución de tierras, razón que nos dio la posibilidad de trabajar de la mano de las comunidades organizadas para gestionar cinco demandas en favor de los reclamantes colectivos de los resguardos wayúu y de los consejos afrodescendientes”, indicó Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la URT en Cesar y La Guajira.

En el departamento de Cesar, la Unidad de Restitución de Tierras finaliza el año con la radicación de dos solicitudes de restitución de derechos territoriales. Estos procesos, que hacen parte de la meta de la dirección de Asuntos Étnicos, se centran en las acciones para favorecer a 224 familias del Consejo Comunitario Roberto Carvajal Medina, ubicado en el corregimiento Saloa, municipio de Chimichagua, organización que espera la devolución de 297 hectáreas.

Asimismo, se tiene el proceso de restitución con el Consejo Comunitario De Comunidades Negras La Sierra, El Cruce Y La Estación (Conesice) con el que se espera restablecer los derechos territoriales de 414 familias de Chiriguaná, Cesar, que reclaman 440 hectáreas arrebatadas por el conflicto armado.

Etiquetas: CesarDerechoshectáreasLa GuajiraRestablecimientoRestituciónTerritorialesURT
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

La multinacional Cerrejón dijo presente en el Women Economic Forum 2023

La multinacional Cerrejón dijo presente en el Women Economic Forum 2023

julio 29, 2023
Dos heridos de bala dejó una balacera durante el Día de Madres en Fonseca

Denuncian muerte por desnutrición de niño wayuu en la Comuna 10 de Riohacha

mayo 14, 2024
En flagrancia, capturan a dos sujetos cobrando una extorsión en Riohacha

En flagrancia, capturan a dos sujetos cobrando una extorsión en Riohacha

diciembre 20, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Grupo de artesanas wayuu instructoras fueron certificadas en Técnico de Tejeduría Telar

Grupo de artesanas wayuu instructoras fueron certificadas en Técnico de Tejeduría Telar

Seis grandes logros de la Universidad de La Guajira en el 2023 en cabeza de Carlos Arturo Robles

Seis grandes logros de la Universidad de La Guajira en el 2023 en cabeza de Carlos Arturo Robles

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0