Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 20 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Por una Colombia sin hambre, el proyecto impulsado por el senador Alfredo Deluque avanza a segundo debate

•La iniciativa busca crear una verdadera política de seguridad alimentaria en el país.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 30, 2023
en Nacionales, ZPrincipal
Por una Colombia sin hambre, el proyecto impulsado por el senador Alfredo Deluque avanza a segundo debate
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En un segundo intento para combatir el hambre y la desnutrición en La Guajira y el país, el Senador Alfredo Deluque radicó nuevamente el Proyecto de Acto Legislativo (PAL), que busca crear una verdadera política de seguridad alimentaria en el país. La iniciativa ya superó por votación unánime, su primer debate en la comisión primera de Senado.

Este proyecto que reformaría la constitución política del país, nos permitiría contar con disposiciones jurídicas que obliguen al Gobierno Nacional a reconocer la importancia de garantizar la Seguridad Alimentaria de los colombianos, un reto que justamente hoy, representa una problemática nacional que arroja alarmantes cifras e insta a tomar medidas urgentes.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

En toda Colombia, casi 11.000 menores de cinco años han sido diagnosticados con desnutrición. Según un informe publicado del Programa Mundial de la ONU, en el 2022, 15,5 millones de personas (30 % de la población del país), estaban en situación de inseguridad alimentaria e incluso en los departamentos de las regiones Caribe y Pacífica esta condición supera el 40 %.

Con el PAL 004 de 2023, presentado por el senador en coautoría con el Partido de la U, se busca modificar el artículo 65 de la Constitución Política para establecer la obligación del Estado de dirigir sus políticas hacia el aseguramiento del derecho a la alimentación, la protección contra el hambre y la desnutrición y la promoción de condiciones de seguridad y soberanía alimentaria en el territorio nacional.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Un proyecto que cobra especial relevancia en el marco de la crisis económica que afronta el país y ante la creciente y progresiva inflación que fue la más alta del último siglo con un 13,34% y que sumado al alza en el precio del combustible, ha afectado significativamente la capacidad de acceso a los alimentos de los colombianos.

Durante la intervención, el senador aseguró que espera que en esta oportunidad la iniciativa avance con éxito y supere los ocho debates en el Congreso: “No nos rendimos, estamos nuevamente aquí, presentando este proyecto que pasó a segunda vuelta en la anterior legislatura y se quedó en sexto debate por tiempos. Ahora tenemos todo nuestro foco en sacar adelante este proyecto, una iniciativa necesaria para salvar vidas, ya que algunas regiones del país las cifras de desnutrición e inseguridad alimentaria son críticas.

Yo como representante de los guajiros, debo decir que el hambre es un flagelo que nos afecta especialmente a nosotros, por ser este el único departamento donde casi el 50% del territorio es desértico, está habitado por indígenas wayuu y tiene condiciones climáticas, geográficas, sociales y culturales complejas que generan unas condiciones especiales que lamentable ocasionan la muerte de nuestros niños.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por esta razón necesitamos crear herramientas para combatir este fenómeno, porque pese a que La Guajira es el departamento más afectado, los casos de desnutrición aguda se están presentando incluso en ciudades como Bogotá, donde familias enteras solo consumen una comida al día. En el entendido en que todos conocemos este proyecto y que se han incluido los aportes, proposiciones y mejoras de los compañeros de comisión, invito a mis colegas a votar positivamente la iniciativa”.

Con el paso al segundo debate de esta importante apuesta por combatir el hambre en el territorio nacional, se espera siga su curso con éxito y cuente con el respaldo no solo de congresistas, sino también de los ciudadanos, organizaciones y opinión pública en general.

Etiquetas: Alfredo DeluqueColombiaDesnutriciónProyectoSeguridad AlimentariaSenado Colombia Sin Hambre
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Tras escándalo de carrotanques en La Guajira, Olmedo López renunció a su cargo como director de la Ungrd

Tras escándalo de carrotanques en La Guajira, Olmedo López renunció a su cargo como director de la Ungrd

febrero 29, 2024
Partido ASI inauguró sede en Riohacha y define avales para las elecciones territoriales

Partido ASI inauguró sede en Riohacha y define avales para las elecciones territoriales

junio 4, 2023
Se le une Delay Magdaniel: ¡Jose Durán va camino al triunfo!

Se le une Delay Magdaniel: ¡Jose Durán va camino al triunfo!

septiembre 26, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Socializan las cinco redes de industrias creativas y culturales del sur de La Guajira

Socializan las cinco redes de industrias creativas y culturales del sur de La Guajira

Ola de calor azota a La Guajira: sensación térmica ha superado los 45 grados

Ola de calor azota a La Guajira: sensación térmica ha superado los 45 grados

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe