Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 21 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira le apuesta a la inclusión educativa y deportiva de personas con síndrome de Down

Con éxito se realizó el I Simposio internacional sobre deporte y educación inclusiva.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 14, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Uniguajira le apuesta a la inclusión educativa y deportiva de personas con síndrome de Down
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Durante dos días se realizó de manera híbrida en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, el I Simposio internacional sobre deporte y educación inclusiva para personas con síndrome de Down, una iniciativa liderada por el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la institución.

La jornada académica contempló actividades lúdico recreativas, ponencias y análisis que permiten potenciar las inteligencias múltiples de las personas con esta condición y profundizar en temáticas como la inclusión educativa y sus desafíos en el siglo XXI, necesidades educativas especiales y didácticas estratégicas para el aprendizaje de personas con esta condición.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Harold Ever Castaño Giraldo, profesor de la Alma Máter, filósofo y ponente del simposio, precisó que en la labor docente se debe priorizar la realización de diagnósticos que permitan conocer las necesidades educativas de esta población y posteriormente avanzar en un proceso de inclusión y apropiación, así como hacer ajustes razonables y mirar si requieren intervención por parte de psicólogos, fonoaudiólogos o neuropediatras.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El académico agregó que a partir de ahí cada maestro debe aplicar unas didácticas donde promueva el respeto por el otro, motive sus aprendizajes, implemente acciones esenciales dentro del aula como la pintura, la repetición de palabras, actividades lúdicas por parte de los docentes o personal externo que busquen mejorar el método y finalmente, reforzar continuamente los logros de cada menor. “Sabemos que esto es importante porque ellos se van a sentir queridos, respetados e involucrados”, enfatizó.

Por su parte, el director del programa de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Yainer Villa Pertuz, destacó que desde el plan de estudios del pregrado la inclusión es un tema prioritario y cada vez más, la institución está comprometida con su aplicación. Al respecto, el docente de Uniguajira Esneider Redondo Blanco, explicó los beneficios que trae la práctica deportiva, la actividad física y la recreación para personas con discapacidad intelectual cognitiva.

A su parecer la intención del diálogo era que la población universitaria y la comunidad externa tome conciencia acerca de la importancia de estos espacios académicos y deportivos para personas con Síndrome de Down.

En el marco del evento, el rector de la Alma Máter Carlos Arturo Robles Julio, entregó un equipamiento de tiro al arco al estudiante del programa de Contaduría Pública, Óscar Medrano Escobar, quien tiene una discapacidad física. El hecho se consideró de gran relevancia porque estimula las habilidades del joven desde una perspectiva inclusiva e innovadora, teniendo en cuenta que se registra como un nuevo deporte en Uniguajira.

El encuentro contó con la coordinación de la docente Laura Arévalo Aguilar y la presencia de profesores, estudiantes, directivos, recreacionistas, niños, jóvenes y padres de familia. Al cierre se entregaron medallas y reconocimientos especiales, por parte de Bienestar Social Universitario y el programa de Educación Física, Recreación y Deporte a los participantes de XXIV Olimpiada Especial FIDES – Compensar Iberoamérica Colombia 2023.

Etiquetas: DeporteDownEducaciónInclusiónNiñosRecreaciónSíndromeUniguajira
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

MinSalud busca potenciar al Hospital de Riohacha para evitar muertes de niños y madres gestantes

MinSalud busca potenciar al Hospital de Riohacha para evitar muertes de niños y madres gestantes

junio 27, 2023
Culminó con éxito la primera fase de la campaña Agua por la Vida en la Alta Guajira

Culminó con éxito la primera fase de la campaña Agua por la Vida en la Alta Guajira

febrero 19, 2024
Corpoguajira avanza en las mesas técnicas para la construcción de su Plan de Acción 2024-2027

Corpoguajira avanza en las mesas técnicas para la construcción de su Plan de Acción 2024-2027

febrero 1, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alerta en dos IPS indígenas de La Guajira: la Supersalud impone medidas cautelares

Alerta en dos IPS indígenas de La Guajira: la Supersalud impone medidas cautelares

El parque del Tablazo, en San Juan del Cesar, si tiene dolientes

El parque del Tablazo, en San Juan del Cesar, si tiene dolientes

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0