Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 28 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Tres entidades de La Guajira se unen para promover exportaciones de artesanías wayuu

Se trata de Uniguajira, Cámara de Comercio de La Guajira y Procolombia.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 8, 2023
en La Guajira
Tres entidades de La Guajira se unen para promover exportaciones de artesanías wayuu
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Las artesanías wayuu son un producto local que tienen un papel fundamental en el crecimiento socioeconómico de la región al generar empleo, fomentar el emprendimiento, promover el turismo, impulsar el comercio y sobre todo preservar la identidad cultural de la comunidad. Para contribuir a este propósito, la Universidad de La Guajira desarrolló en articulación con Procolombia, Cámara de Comercio de La Guajira, Artesanías de Colombia y Bancoldex realizaron el primer Foro La Guajira Exporta, capítulo artesanías 2023.

La jornada contó con la participación de más de 130 artesanos del departamento y tuvo como objetivo principal promover la producción y comercialización a nivel internacional de sus productos. Inició con un panel sobre casos de éxito de empresarios del sector como Pedro Barros Daza y Yeimy Hernández, fundadores de Just Wayuu SAS y la Organización Walekett SAS, respectivamente, quienes compartieron experiencias acerca del proceso de exportación y los aspectos más importantes para hacer una negociación con clientes extranjeros.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

La decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Uniguajira, Dalma Medina Caicedo, mencionó que esta iniciativa es una gran oportunidad para expandir el mercado artesanal y es un llamado a la acción para aprovechar todas las ventajas y cualidades que se tienen, el talento, la habilidad y el espíritu emprendedor, y transformarlas en un motor de desarrollo para la región. “Debemos consolidar la tradición wayuu y esto significa una declaración de nuestra visión colectiva de convertir las artesanías en un referente internacional”, añadió la directiva.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Igualmente, habló sobre el rol fundamental que cumple la universidad con esta propuesta y manifestó que la institución se compromete a generar conocimiento y a formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos de su entorno en los diferentes sectores y de contribuir al desarrollo y fortalecimiento del campo artesanal de La Guajira.

Por otra parte, Álvaro Romero Guerrero, presidente de la Cámara de Comercio de La Guajira manifestó que a través de este primer foro se busca analizar y discutir estrategias pertinentes para impulsar las exportaciones, identificar nuevos mercados, establecer alianzas estratégicas y mejorar la competitividad. “La Guajira ha sido reconocida tradicionalmente por sus recursos mineros y energéticos, pero ha llegado el momento de diversificar nuestra economía. Tenemos un gran potencial en el sector artesanal que nos permitirán generar trabajo, fortalecer nuestro tejido empresarial y mejorar la calidad de vida de toda la población”, agregó el funcionario.

Asimismo, estudiantes de octavo semestre del programa de Negocios Internacionales de la Alma Máter realizaron una socialización sobre los retos y oportunidades del gremio artesanal y sus principales amenazas, entre las que se encuentran la competencia desleal, informalidad laboral, bajo nivel educativo, disposición de insumos y la falta de vías de acceso.

Por último, se llevó a cabo el lanzamiento de la Ruta La Guajira Exporta: capítulo artesanías, un programa liderado por Uniguajira, la Cámara de Comercio de La Guajira y Procolombia, que tiene como propósito dinamizar y fortalecer el sector artesanal mediante el acompañamiento especializado con un enfoque de internacionalización empresarial. La presentación estuvo a cargo de Paola Vanegas Pérez, directora del pregrado de Negocios Internacionales de la universidad y Luis Luna, jefe de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de La Guajira.

Etiquetas: ArtesaníasCámara de ComercioColombiaCulturaUniguajirawayuu
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Culminan charlas sobre seguridad en la navegación a pescadores wayuu

Culminan charlas sobre seguridad en la navegación a pescadores wayuu

diciembre 27, 2023
Sector de hidrocarburos en La Guajira reconoce gestión de la senadora Martha Peralta a favor del gremio

Fuerza Ciudadana convoca a Asambleas Territoriales, para elegir mesas directivas locales en Riohacha, Maicao y Fonseca

noviembre 28, 2024
Distrito lideró consejo de seguridad tras aparición de costales con partes humanas en Pelechúa

Distrito lideró consejo de seguridad tras aparición de costales con partes humanas en Pelechúa

mayo 23, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Capturan a presunto abusador sexual de una niña en Riohacha

Capturan a presunto abusador sexual de una niña en Riohacha

En sus primeros días en Riohacha, Aqualia opera con normalidad

En sus primeros días en Riohacha, Aqualia opera con normalidad

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0