Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 15 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Fuerza Ciudadana: 40 Asambleas simultáneas, 8 mil asistentes, en todos los departamentos del país

•Las nuevas mesas territoriales aceptaron la propuesta de trabajar para que este movimiento conquiste el poder ejecutivo.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 5, 2024
en Nacionales, ZPrincipal
Fuerza Ciudadana: 40 Asambleas simultáneas, 8 mil asistentes, en todos los departamentos del país
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con las Asambleas Territoriales, Fuerza Ciudadana impulsa la consolidación de la militancia, fortaleciendo la estructura del Movimiento en los departamentos. En ese sentido, se aprobaron diversas iniciativas políticas que marcan el camino que seguiremos en los próximos meses. Con las nuevas mesas directivas el trabajo ya empieza.

Entre música, alegría, festividad, reflexiones críticas sobre el presente y el futuro del país, y una participación masiva de los colombianos, concluyeron las Asambleas Territoriales ‘Camino a la Victoria’ de Fuerza Ciudadana, realizadas de manera simultánea el pasado sábado en 40 ciudades y municipios principales de toda Colombia.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

A estos espacios asistieron militantes, simpatizantes, sindicatos, movimientos sociales, campesinos, indígenas, comunidades afrodescendientes y un número importante de hombres y mujeres que se identifican con el liderazgo de Carlos Caicedo y la historia de luchas y resultados de este movimiento político.

Desde La Guajira hasta el Amazonas

En las Asambleas, desarrolladas desde La Guajira hasta la Amazonas y desde el Vichada hasta el Pacífico, se eligieron las mesas territoriales, las vocerías públicas y los comités políticos sectoriales de los militantes, que adelantarán los planes de acción para los próximos meses, teniendo como objetivo principal la transformación del orden económico, social y estatal vigente.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Debate y elección de las mesas

Después de debatir las tesis políticas de Fuerza Ciudadana, conocer los aspectos organizativos y los restos de cara al 2026, 8 mil asistentes aceptaron la propuesta de trabajar para que este movimiento conquiste, a través de los medios democráticos, el poder Ejecutivo Nacional y Territorial. ¡Es hora de actuar!

Desde Barranquilla, Katrina González, líder juvenil puntualizó: “nosotros los jóvenes vemos en Fuerza Ciudadana la oportunidad de tener participación política. Carlos Caicedo nos ha convencido que desde juventud se cambia el país y es por ello que nos identificamos aquí”.

Asimismo, Alejandro Cotrino, nuevo vocero de Fuerza Ciudadana para Bogotá expresó: “estamos seguros que seremos el movimiento que convoque en la Capital a todos los sectores que se sienten relegados y excluidos por las formas tradicionales de hacer política”.

William Perea, en Quibdó, subrayó: “Nuestra participación en la asamblea territorial promete un gran paso para el proceso de cambio que requerimos como territorio. Fuerza Ciudadana nos permite ser parte de ese millón de ideas que muy seguramente transformará nuestro ababdonado departamento”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En Bucaramanga, el estudiante universitario José Mendoza dijo: “Vimos cómo Fuerza Ciudadana nos trajo un ejercicio diferente y muy importante para los territorios, recoger las ideas desde cada lugar, lo cual nos da garantías que Caicedo sea quien lidere las banderas del progresismo”.

Tareas organizativas y la multiconsulta

Por su parte, Carlos Caicedo, presidente fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, reiteró en su mensaje durante las asambleas territoriales, la naturaleza de esta fuerza popular que nació en el Caribe y hoy se toma a toda Colombia: “Nuestro objetivo político es construir una sociedad que conquiste el bienestar y la justicia social para la mayoría absoluta de la gente”.

También empezó a nutrirse la plataforma de activismo digital en WhatsApp y otras redes sociales, así como la organización de los comités que liderarán la estrategia de distribución del periódico ‘La Fuerza’, y se presentó la consulta ‘Un millón de ideas por la Refundación de Colombia’ en el contexto de la construcción participativa del proyecto de nación. Del mismo modo, la Mesa Nacional empezará el análisis de lo propuesto por los militantes sobre el papel que debe jugar Fuerza Ciudadana en las elecciones legislativas y presidenciales en el 2026 con relación a los otros partidos de izquierda y progresistas.

Caicedo extendió el agradecimiento y animó a los integrantes de las Mesas Territoriales a ser constantes en este camino que tiene un reinicio en: Leticia (Amazonas), Medellín (Antioquia), Arauca (Arauca), Barranquilla y Sabanalarga (Atlántico); Bogotá DC, Cartagena y Magangué (Bolívar); Tunja (Boyacá), Manizales (Caldas), Florencia (Caquetá), Yopal (Casanare), Popayán (Cauca), Valledupar y Aguachica (Cesar); Quibdó y Unguía (Chocó); Montería y Montelíbano (Córdoba); Sopo (Cundinamarca), San José del Guaviare (Guaviare), Puerto Inirida (Guainía), Neiva (Huila); Ríohacha, Maicao y Fonseca (La Guajira); Villavicencio (Meta), Pasto (Nariño), Cúcuta (Norte de Santander), Mocoa (Putumayo), Armenia (Quindío), Pereira (Risaralda), San Andrés Isla, Bucaramanga (Santander), Sincelejo y San Marcos (Sucre), Ibagué (Tolima), Cali (Valle del Cauca), Mitú (Vaupés) y Puerto Carreño (Vichada).

Etiquetas: AsambleasCarlos CaicedoeleccionesFuerza CiudadanaMesas directivasPoder ejecutivo
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

En Dibulla, los campesinos siguen formalizando sus predios a través de la Agencia Nacional de Tierras

Realizan jornada de limpieza para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue en Dibulla

mayo 11, 2024
Policía frustró robo de celular en Riohacha y capturó a los presuntos atracadores

Policía frustró robo de celular en Riohacha y capturó a los presuntos atracadores

marzo 19, 2024
La Guajira, cada vez más conectada con el resto del país: Avianca anuncia más desde Riohacha

La Guajira, cada vez más conectada con el resto del país: Avianca anuncia más desde Riohacha

septiembre 12, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Uribia celebró por lo alto sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción

Uribia celebró por lo alto sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción

Uribia celebró por lo alto sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción

"Sirius-2 debe ser una oportunidad para cerrar brechas en La Guajira": congresista Juan Loreto Gómez

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe