Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 29 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Esepgua, la locomotora de proyectos de agua potable en La Guajira

La entidad puso en marcha cinco obras durante este fin de semana.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 29, 2023
en La Guajira
Esepgua, la locomotora de proyectos de agua potable en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Un maratónico recorrido realizó la ingeniera del agua, Andreina García Pinto, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Esepgua, para darle inicio a los proyectos de agua potable en zona rural de San Juan del Cesar y el distrito de Riohacha.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Andreina García Pinto, gerente de Esepgua.

ANUNCIO PUBLICITARIO


Jararao e Ichichón, Riohacha

En estas comunidades de la zona rural de Riohacha, se avanza en la construcción de un centro de producción con una inversión cercana a los $5 mil millones de pesos. El proyecto beneficiará a más de mil familias de toda la zona denominada Módulo del Río.

La comunidad se mostró muy receptiva y agradecida durante la socialización del proyecto, líderes de la comunidad como Hilder Mejia Duarte, expresó “gracias a Esepgua que ha hecho realidad el sueño de tener agua potable para nuestras comunidades, son 35 comunidades que se benefician con este proyecto, principalmente nuestros niños y niñas”, expresó.

Socialización de proyectos en Villa Martín.

Monguí y Villa Martín

En este proyecto en el que se encuentran los corregimientos de Monguí y Villa Martín, serán invertidos $4.805 millones de pesos y tiene como objetivo la optimización hidráulica del acueducto de ambos corregimientos con la construcción y puesta en funcionamiento de estos sistemas.

La obra contempla la construcción de un nuevo pozo, una estación de bombeo, tanques de almacenamiento, línea de conducción entre los corregimientos; la instalación de una planta de compacta, así como la optimización de redes de distribución, y demás mejoras que beneficiarán a más de 2.500 habitantes de la zona.

“Es una realidad el acueducto en Mongui. Los monguieros lo han esperado por mucho tiempo, nos metimos a Monguí y a Villa Martín en el corazón. El agua nos une. Estamos aquí trayéndoles una solución definitiva a la problemática de agua potable, cumpliremos con los tiempos de ejecución de la obra y tendremos en cuanta a los machobayeros para la construcción de la obra”, Andreina García Pinto, gerente de Esepgua.

El evento de socialización se realizó en los dos corregimientos y estuvo acompañado por la gobernadora del departamento, Diala Wilches, quien durante su intervención manifestó que “estamos en celebración porque como gobierno departamental estamos sellando un compromiso justo, histórico, en beneficio de estos corregimientos. Se requería voluntad para desempolvar estos proyectos, sacarlos adelante y aquí estamos con la ingeniera Andreina iniciando las obras”, dijo.

San Juan del Cesar

En el corregimiento de Zambrano, la gerente García manifestó que ya no será necesario usar turbinas, lo que optimizará el consumo de energía y la reducción en sus facturas. El proyecto en esta población contempla la instalación de un tanque que ejerce presión suficiente para que llegue el agua hasta la última vivienda de Zambrano.

La inversión de $1.600 millones de pesos que hará la empresa en la construcción del acueducto, garantizará además, la continuidad y calidad del servicio de agua potable a más de 500 familias. Cabe resaltar que, en cada una de las socializaciones, luego de la presentación del proyecto, se abrió un espacio de diálogo en el que fueron resueltas las inquietudes de los asistentes.

Socialización del proyecto en Zambrano, San Juan del Cesar.

Etiquetas: AguaEsepguaLa GuajiraRiohacha
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Alcaldía de Maicao no concedió permiso para realizar corralejas en las fiestas de San José

Alcaldía de Maicao no concedió permiso para realizar corralejas en las fiestas de San José

febrero 26, 2024
“No hay usuario en La Guajira que no se vea afectado por los cobros excesivos de Air-e”: congresista Ingrid Aguirre

“No hay usuario en La Guajira que no se vea afectado por los cobros excesivos de Air-e”: congresista Ingrid Aguirre

abril 16, 2024
Comunidades wayuu costeras advierten grave sequía en sus territorios

Comunidades wayuu costeras advierten grave sequía en sus territorios

abril 2, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Con la primera graduada trans y un caso de TEA, Uniguajira reafirma su compromiso con la inclusión social

Con la primera graduada trans y un caso de TEA, Uniguajira reafirma su compromiso con la inclusión social

Corpoguajira ofrece diez plazas para prácticas profesionales: conozca cuáles son

Corpoguajira ofrece diez plazas para prácticas profesionales: conozca cuáles son

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0