Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El bosque tropical que crece en medio de La Guajira

•Cerrejón contribuye a la conformación de un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas, entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 3, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
El bosque tropical que crece en medio de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En lo que es llamada la Media Guajira, al norte de Colombia, crece desde 1984 un bosque de más 19.000 hectáreas. Este hace parte de las áreas conservadas y rehabilitas por la empresa Cerrejón, la cual, desde inicios de su operación ha venido documentando como estás áreas, antes fincas de ganadería y luego áreas mineras, hoy, a partir de acciones de rehabilitación y compensaciones ambientales, son uno de los ecosistemas de bosque seco tropical mejor conservado del Caribe Colombiano, con la capacidad de contribuir a regular el clima y los cuerpos de agua, mejorar la seguridad alimentaria y otros servicios ecosistémicos.

Los efectos generados en el largo plazo por la presencia de la minería y las actividades asociadas de conservación ambiental en la zona han sido validados por diferentes estudios como los realizados por la Universidad Javeriana y la Universidad EAN en alianza con la Asociación Colombiana de Minería, que evidencian el desarrollo de una minería responsable.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

“Los efectos positivos se ven en el largo plazo, gracias a las actividades de rehabilitación de zonas mineras y las compensaciones ambientales que desarrollan las compañías y que favorecen la biodiversidad, el agua, la creación de ambientes o hábitats para la fauna, gestión del riesgo climático, el diseño de paisajes con perspectiva regenerativa y las innovaciones institucionales locales”, afirmó Brigitte Baptiste, bióloga y rectora de la Universidad EAN, quien estuvo a la cabeza de la investigación.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Para adelantar los procesos de restauración que realiza Cerrejón, la empresa conformó una red de viveros comunitarios liderados por mujeres, quienes se encargan de la recolección de semillas, la producción de plántulas, la siembra de árboles y el monitoreo de la supervivencia de los individuos. La iniciativa busca implementar una bioeconomía contribuyendo a la transformación sostenible a partir de soluciones basadas en la naturaleza, generando ingresos para los actores del territorio y empoderándolos del cuidado del bosque en recuperación.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Con esta gestión, Cerrejón contribuye a la conformación de un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas, entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta, el cual ofrece hábitats adecuados como bosques y cuerpos de agua donde pueden encontrar alimento abundante y refugio para especies amenazadas como el jaguar, el cual no se avistaba desde hace casi 50 años en el territorio.

“Nos llena de satisfacción poder ver en estos resultados derivados de la gestión realizada por la empresa, la cual es de vital importancia para los bosques secos tropicales en La Guajira y el país, siendo este uno de los ecosistemas más amenazados Colombia. Los bosques cumplen un rol fundamental en la adaptación al cambio climático, la regulación del agua, además nos brindan importantes beneficios económicos, sociales y culturales”, concluyó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

Etiquetas: Bosque TropicalCerrejónCorredor biológicoGestión AmbientalLa GuajiraSerranía del Perijá.Sierra Nevada de Santa Marta
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

‘Pon la hora’, lo nuevo de Rolando Ochoa, Zona 8 y el riohachero Haffit David

‘Pon la hora’, lo nuevo de Rolando Ochoa, Zona 8 y el riohachero Haffit David

julio 5, 2024
¿El fentanilo, la droga zombie, ya circula en La Guajira? – Policía incautó un cargamento en Maicao

¿El fentanilo, la droga zombie, ya circula en La Guajira? – Policía incautó un cargamento en Maicao

febrero 13, 2024
Transición energética y combustible, temas clave del encuentro entre el minminas y la gobernadora

Transición energética y combustible, temas clave del encuentro entre el minminas y la gobernadora

octubre 7, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alcalde de Barrancas inaugura otra obra de impacto rural, esta vez en el Resguardo Indígena Tamaquito II

Alcalde de Barrancas inaugura otra obra de impacto rural, esta vez en el Resguardo Indígena Tamaquito II

La Guajira cuenta con una nueva área protegida regional de más de 2.600 hectáreas

La Guajira cuenta con una nueva área protegida regional de más de 2.600 hectáreas

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe