La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, ingeniera Andreina García Pinto, sigue con el pie derecho ejecutando obras de impacto en el departamento, que benefician principalmente a las comunidades wayuu y que cumplen con lo indicado en la Sentencia T-302.
Recientemente, el equipo de Esepgua estuvo supervisando el avance de la obra del centro de producción de Zona Industrial, en Uribia; además, visitó a los líderes de las comunidades donde estarán los puntos aferentes que entregarán agua potable a las comunidades indígenas beneficiadas con el proyecto.
Desde la zona, la funcionaria informó que “el centro de producción de agua potable tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 mil litros de agua al día. Con mucho optimismo, a la fecha vemos una obra con un avance de ejecución del 50%”, lo que significa que muy pronto estará operando este gran proyecto”, dijo.
Asimismo, García Pinto explicó que simultáneamente con las obras, se adelantan las socializaciones en las 12 comunidades donde se instalarán los puntos aferentes: Atachon, Ichón, Yotojoroin, Kepischon 2, Santa Ana, Jurruluwauin, Nounumana, Taplamana, Pansaly, Mosotirra, Wotoncho y Jouloshen.
“Este es nuestro proyecto más grande y avanza según las proyecciones iniciales. Los niños y niñas de estas comunidades por fin podrán disfrutar del agua potable y además, tendrán un parque en cada punto aferente para jugar y compartir mientras sus madres reciben el agua”, afirmó la ingeniera del agua.
De esta manera, la empresa Esepgua continúa comprometida con su objetivo de brindar soluciones acertadas de agua potable y saneamiento básico para toda la población guajira. A la fecha, se ejecutan más de doce proyectos en todo el territorio.