Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 10 de junio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025 cerrejon banner junio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Areandina, sede Valledupar, gradúa la primera generación de médicos del Cesar: hecho histórico para la región

•Para destacar, varios de los graduados son oriundos de Riohacha y San Juan del Cesar, en La Guajira.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 23, 2024
en Regionales, ZPrincipal
Areandina, sede Valledupar, gradúa la primera generación de médicos del Cesar: hecho histórico para la región
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Este viernes 23 de agosto, 22 futuros galenos (13 hombres y 9 mujeres) recibirán el título de Médicos, noticia de gran interés para la región si se tiene en cuenta que estos jóvenes se convertirán en los primeros médicos profesionales que estudiaron localmente y se graduarán en la ciudad vallenata y en el departamento del Cesar.

Para destacar, 12 de estos estudiantes nacieron en municipios como Curumaní, La Jagüa de Ibirico, Agustín Codazzi y Valledupar; los demás, son oriundos de otras zonas del Caribe y del país, entre ellas, Riohacha y San Juan de Cesar, en La Guajira; Sahagún, en Córdoba; Cali, en Valle del Cauca; y Duitama, en Boyacá.

También te puede interesar

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Como dato a resaltar, de los 22 jóvenes que este viernes recibirán su título como médicos, 4 fueron becados durante toda su carrera, gracias al apoyo económico que tuvieron de reconocidas empresas como Drummond Ltd. y Cerrejón.

De acuerdo con la Doctora Alejandra Salcedo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Areandina, sede Valledupar, estos futuros galenos, “cuentan con competencias para abordar los principales retos de la salud desde una perspectiva integral, gracias al conocimiento humano, técnico y científico en los diferentes niveles de complejidad del sistema de salud de la región Caribe y del resto del país”.

Asimismo, agrega la doctora Salcedo, “podrán vincularse como miembros de equipos interdisciplinarios en las diferentes instituciones de salud, bajo los principios de priorización de necesidades, racionalidad del uso de recursos y justicia social, teniendo en cuenta lo más elevados estándares de calidad científica, ética y humanística, componentes esenciales del profesionalismo médico, impactando de una manera positiva a todas las comunidades”.

A la par, están en la capacidad de analizar e intervenir las necesidades individuales y colectivas en salud de la población a nivel ambulatorio, hospitalario y comunitario, desde un enfoque de atención primaria, con alto sentido de responsabilidad y proyección social, compromiso ético y enfoque intercultural y diferencial.

De hecho, vale recordar que estos 22 futuros médicos que se graduarán este viernes 23 de agosto, ya están teniendo su primera experiencia en la que están aportando sus conocimientos en medicina durante su servicio social obligatorio, en municipios como Valledupar, Codazzi, Bosconia, El Paso, Aguachica, Hatonuevo Riohacha y Uribia, en los departamentos del Cesar y La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Finalmente, Gelca Gutiérrez Barranco, rectora de Areandina, sede Valledupar, reconoce que la graduación de los primeros galenos que estudian y se preparan en el departamento, “es un sueño y una meta cumplida, no solo de la Universidad, sino de más de 1 millón 200 mil habitantes del Cesar y de una región que añoraba este programa de Medicina gracias al impacto que podría tener apenas graduará su primer grupo de profesionales, quienes más allá de recibir un diploma, generarán un mayor desarrollo médico, investigativo y científico en esta zona del país, y aportarán su trabajo para hacer crecer la dinámica socioeconómica en el territorio.

Al mismo tiempo, concluye la Rectora, “este hito facilitará crear los primeros programas posgraduales en Medicina de la región y contribuirá a que más médicos puedan cualificar y actualizar sus competencias y conocimientos en las Ciencias de la Salud”.

Etiquetas: EstudiantesGraduadosLa GuajiraMedicosRiohachaSan Juan del CesarUniversidad AreandinaValledupar
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Gobierno confirma que el ELN tiene secuestrado al papá de Luis Díaz

Gobierno confirma que el ELN tiene secuestrado al papá de Luis Díaz

noviembre 2, 2023
Entregan dotación escolar a la institución educativa  Ushuru, zona rural de Maicao

Entregan dotación escolar a la institución educativa Ushuru, zona rural de Maicao

enero 25, 2024
Miguel Felipe Aragón sigue conformando su equipo de gobierno para dirigir a Maicao

Miguel Felipe Aragón sigue conformando su equipo de gobierno para dirigir a Maicao

enero 5, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
La Guajira

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Por: Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
0

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la...

Leer más
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

mayo 22, 2025
La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

La ANT conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con tierra y títulos colectivos para Consejos Comunitarios de La Guajira, Sucre y Bolívar

mayo 22, 2025

Ataque a balas en el barrio La Esperanza de Riohacha cobró la vida un joven

mayo 15, 2025

Alex Daniel Medina y María Alejandra Mercado sellaron su amor a orillas del mar Caribe en Santa Marta

mayo 15, 2025

Contundente pronunciamiento de la senadora Martha Peralta por fraude en votación de la Consulta Popular: anunció acciones legales

mayo 15, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Andreina García Pinto, galardonada en Washington como ‘Mujer influyente del año’

Andreina García Pinto, galardonada en Washington como 'Mujer influyente del año'

¡Es una realidad! – Emiratos Árabes donará un hospital de alta complejidad en Riohacha

¡Es una realidad! - Emiratos Árabes donará un hospital de alta complejidad en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0