Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 18 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Universidad de La Guajira inaugura Club de Lenguas para niños

•El club es gratuito, se divide en tres grupos adaptados a diferentes rangos de edad.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 3, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Universidad de La Guajira inaugura Club de Lenguas para niños
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Universidad de La Guajira puso en marcha el Club de inglés creativo para niños, una iniciativa liderada por el Centro de Lenguas de la institución para motivar el aprendizaje de una segunda lengua en los hijos de los miembros de la comunidad universitaria entre los 6 meses y 14 años de edad, a través de una experiencia interactiva y enriquecedora.

De acuerdo a la docente y una de las líderes del proyecto, Gloria Alejandra Moscote García, el Club de Lenguas se basa en el enfoque STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), una metodología educativa que integra diferentes disciplinas para lograr un conocimiento más significativo y contextualizado. Mediante esta técnica, se crea un entorno estimulante que favorece la enseñanza del inglés de manera didáctica y accesible.

También te puede interesar

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por su parte, Johennys Brito Chiquillo, directora del Centro de Lenguas de Uniguajira, indicó que “los objetivos al crear este club son fomentar la enseñanza de diferentes lenguas nativas y extranjeras, mejorar las competencias comunicativas lingüísticas en nuestro departamento, promover la diversidad cultural y facilitar el intercambio social y académico con sociedades en las que se hablen otros idiomas”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Para el desarrollo de este espacio formativo, la Alma Máter cuenta con el apoyo de los voluntarios del Cuerpo de Paz: Alec Lusby y Spencer White, estadounidenses expertos en la enseñanza del inglés y el intercambio cultural. Su participación se reconoce como un aporte clave para fortalecer la experiencia y práctica del inglés en los niños, al ofrecer una inmersión en el idioma y promover la interacción en contextos reales.

El club es gratuito, se divide en tres grupos adaptados a diferentes rangos de edad: A1, para bebés de 6 meses a 2 años; el A2, de 3 a 5 años; el A3, para niños de 5 a 10 años; y A4, de 11 a 14 años. Cada grupo cuenta con sesiones específicas diseñadas para su etapa de desarrollo, con las que se garantiza una educación óptima y adaptada a sus necesidades.

Cabe resaltar que es un proyecto pionero en la institución, ya que anteriormente se han desarrollado clubes dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, pero, con esta nueva propuesta, se amplía el alcance para involucrar a los más pequeños en el multilingüismo.

Recientemente, el director del Cuerpo de Paz en Colombia, Mathew Carlson, visitó la Alma Máter y expresó su entusiasmo por esta colaboración. “Estoy complacido de ver cómo este centro de estudio implementa metodologías dinámicas e innovadoras para impartir conocimientos a través de conversatorios que reúnen a diferentes estudiantes, contribuyendo así al fortalecimiento del bilingüismo en la institución”, explicó el funcionario de la agencia internacional.

Entre sus proyecciones, la Universidad de La Guajira aspira extender la cobertura de estos clubes a toda la población del departamento y generar encuentros no solo en inglés, árabe, francés y wayuunaiki, sino también en coreano, portugués y mandarín, para brindar un espacio gratuito que mejore las competencias en lenguas nativas y extranjeras de personas de diferentes edades.

Etiquetas: Club de InglésClub de LenguasLa GuajiraNiñosUniguajiraUniversidad de La Guajira
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Geovanny Lacouture Jimenez repite por tercera vez como gerente del hospital de La Jagua del Pilar

Durante la Semana Santa, más de 100 mil vehículos circularon por las vías de La Guajira

abril 2, 2024
Distrito lideró consejo de seguridad tras aparición de costales con partes humanas en Pelechúa

Distrito lideró consejo de seguridad tras aparición de costales con partes humanas en Pelechúa

mayo 23, 2023
Riohacha, Uribia y Hatonuevo le dicen si a la cultura y el arte

Estudiantes de Uniguajira participaron en taller sobre antropometría: factor clave en la identificación de desnutrición

julio 9, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición
La Guajira

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 17, 2025
0

Frente a los 724 casos de desnutrición aguda infantil en La Guajira en lo que va del año, el Club...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
El bosque tropical que crece en medio de La Guajira

El bosque tropical que crece en medio de La Guajira

Alcalde de Barrancas inaugura otra obra de impacto rural, esta vez en el Resguardo Indígena Tamaquito II

Alcalde de Barrancas inaugura otra obra de impacto rural, esta vez en el Resguardo Indígena Tamaquito II

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0