Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 13 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira y Uniantioquia presentan resultados tangibles para incidir en la descarbonización del planeta

•La actividad arrancó con la inauguración de la Planta Piloto Power To Gas en las instalaciones de Uniguajira.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 29, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Uniguajira y Uniantioquia presentan resultados tangibles para incidir en la descarbonización del planeta
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Alrededor de 250 investigadores y empresarios de Colombia y Estados Unidos se dieron cita en el II Simposio Energía y medioambiente: tecnologías para la sostenibilidad, el cual tuvo como fin socializar los resultados de cinco años continuos de investigación del ecosistema científico Séneca en torno al cambio climático y al desarrollo de nuevas tecnologías de generación, almacenamiento y eficiencia energética en el contexto industrial y de transporte.

La actividad arrancó con la inauguración de la Planta Piloto Power To Gas en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, que constituye uno de los resulados tangibles de esta alianza y corresponde a un sistema tecnológico complejo que transforma la energía cinética del viento y la radiación solar, en energía eléctrica.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Se conoció que esta innovación es la primera en Colombia que permite aprovechar los excedentes de energía renovable para producir hidrógeno verde y por tanto, representa un aporte significativo para la descarbonización del planeta. “Con esto se marca el comienzo de un nuevo capítulo en la búsqueda de soluciones sostenibles y vanguardistas para los desafíos energéticos que enfrenta el país y el mundo, siendo Uniguajira y Uniantioquia pioneras en este proceso, de cara a una sociedad en la que apremia transitar hacia un futuro más limpio y resiliente”, indicó el rector de la Alma Máter guajira Carlos Arturo Robles Julio.

ANUNCIO PUBLICITARIO
El director y subdirectora científica de Séneca, fueron los encargados de socializar los resultados de la alianza.

Por su parte, Andrés Amell Arrieta, investigador principal de la Universidad de Antioquia en el proyecto, explicó que la tendencia mundial con el tema de la descarbonización, es asignar un rol muy importante al hidrógeno que se puede obtener a partir de fuentes renovables eólicas y solares como están hoy en La Guajira.

“Aquí el esfuerzo es decirle al país que estamos en el estado de arte de una de las tecnologías más promisorias en la transición energética. El hidrógeno además de usarse directamente como energético en el sector residencial, industrial y comercial, puede desarrollar unas cadenas de valor y obtener productos sustitutos de los derivados del petróleo, lo que permitiría en el mediano plazo alcanzar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan los combustibles fósiles, si estos son reemplazados por derivados del hidrogeno verde”, concretó el académico.

En ese sentido, Marlon Batidas Barranco, investigador de Uniguajira, director del grupo Destacar y líder de la Planta Piloto Power To Gas, aclaró que el aerogenedor y los paneles solares instalados en la universidad, tienen una potencia nominal de 5 y 10 kilovatios (kW) respectivamente, lo que es suficiente para producir 1 normo metro cubico (Nm3) por hora de hidrógeno y que este se considere verde por el uso de energía renovable.

La Planta Piloto Power To Gas contribuye a la formación de jóvenes en la producción de energías limpias en La Guajira.

Asimismo, agregó que para la institución este proyecto determina un antes y un después. “Anteriormente hacíamos investigaciones de menor impacto, pero esto visibiliza hoy a Uniguajira a nivel nacional e internacional, ya que incide en que muchas entidades internacionales de Alemania y Holanda estén mirando hacia la Alma Máter para saber cómo desarrollar estos temas y la institución sea un garante en la distribución de hidrógeno en el mundo”, concluyó.

Es importante mencionar que el simposio se desarrolló durante tres días en la Biblioteca Héctor Salah Zuleta de Riohacha mediante charlas, conferencias y presentaciones de pósteres, que dejaron conocer los resultados del trabajo el ecosistema científico Séneca, donde participa la Alma Máter, la Universidad de Antioquia como institución ancla y otras 26 universidades, empresas y organizaciones internacionales que se articularon para materializar diferentes prototipos tecnológicos y de impacto a la sostenibilidad ambiental y energética del país.

Entre ellos, se destaca la formación del recurso humano con más de 29 estudiantes de doctorado, 35 estudiantes de maestría y 97 de pregrado; una producción científica de 118 artículos, 84 de estos en la categoría A1; 6 patentes; 19 prototipos; dos plantas pilotos y 5 softwares. Además del relacionamiento con el sector productivo y el fortalecimiento de laboratorios.

Etiquetas: InauguraciónLa GuajiraPiloto Power To GasPlantaUniantioquiaUniguajira
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Cayó millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Maicao

Las fiestas patronales de la Virgen de los Remedios en Riohacha, se vivirán por Telecaribe

febrero 1, 2025
Gobierno de Uribia tiene listo un plan de seguridad y convivencia para fiestas de fin de año

Secretaría de Gobierno de Uribia, una dependencia con positivos resultados en el 2024

diciembre 29, 2024
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

‘Cine al barrio’, una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

mayo 22, 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La Cámara de Comercio de La Guajira inició el programa Empresas en Trayectoria Mega

La Cámara de Comercio de La Guajira inició el programa Empresas en Trayectoria Mega

Policía Guajira y Aqualia llevan agua potable a los barrios periféricos de Riohacha

Policía Guajira y Aqualia llevan agua potable a los barrios periféricos de Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0