Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 29 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira lideró el primer simposio internacional del cuidado integral en enfermería

•La jornada abordó el rol de los enfermeros en el cuidado asistencial, educativo, administrativo e investigativo.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 24, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Uniguajira lideró el primer simposio internacional del cuidado integral en enfermería
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Universidad de La Guajira por medio de la Facultad de Ciencias de la Salud realizó el I Simposio internacional del cuidado integral en enfermería: perspectivas innovadoras y culturales en La Guajira, con el fin de actualizar conocimientos y sensibilizar al talento humano en salud.

La jornada abordó el rol de los enfermeros en el cuidado asistencial, educativo, administrativo e investigativo, a través de sesiones de discusión y conferencias orientadas por ponentes nacionales e internacionales, que le permitieron a los profesionales de salud compartir desafíos, innovaciones y soluciones en su campo.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Además, se resaltó la importancia de la humanización cultural para orientar la atención de la enfermería hacia las comunidades vulnerables y la aplicación de modelos y postulados de la profesión en asistencia de salud que brinda en la región, para señalar la relevancia de integrar conocimientos teóricos en contextos concretos para potenciar la calidad y efectividad del cuidado brindado.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“La cultura es de vital importancia en la práctica de la enfermería, ya que proporciona pautas de cuidado que benefician tanto al profesional de salud como a los pacientes, teniendo en cuenta que enriquece el ejercicio profesional al exponer a los enfermeros a las diversas costumbres de las personas a las que atiende y así mismo, permite que los pacientes establezcan límites y negociaciones para que se entienda su cultura. Igualmente, fomenta el respeto mutuo y contribuye a eliminar o negociar prácticas que puedan resultar perjudiciales para la salud de las personas”, precisó la docente de la Universidad de la Sabana, Angélica Ospino Romero.

Este encuentro marcó un avance en la capacitación del personal de enfermería, con el que se espera fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud a través del intercambio de conocimientos innovadores y prácticas culturalmente adaptadas en el departamento y la región aseguró la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Martha Cecilia Mulato Mejia.

“Estos espacios son importantes, ya que propicia que los profesionales y estudiantes en nuestro departamento se mantengan actualizados en todas las experiencias y actualizaciones de enfermería a nivel nacional e internacional. Esto nos permite replantear nuestras prácticas de cuidado, y puede enriquecer nuestra formación desde diferentes perfiles como educación, asistencia, investigación e innovación”, afirmó la directora del programa de Enfermería,Mariluz Uribe Orrego.

La jornada contó con la presencia de mas 230 participantes integrados por estudiantes, docentes, directivos, Clínica Maicao, Clinivida y Salud, Closter Pharma, Hospital Nuestra Señora de los Remedios, Ips Palaima, Clínica Asocabildos, Clínica Renacer, IPS Anouta Wakuaipa, Innovaciones Quirúrgicas, Clínica Anashiwaya, Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería (ACOFAEN) y la Universidad de la Sabana.

Etiquetas: Cuidado IntegralEnfermeríaLa GuajiraSimposio InternacionalUniguajira
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

“Era de Valledupar”: identifican al policía de tránsito que falleció en un accidente en San Juan

“Era de Valledupar”: identifican al policía de tránsito que falleció en un accidente en San Juan

mayo 13, 2024
Por avería en cables de potencia, más de la mitad de Riohacha permanece sin energía eléctrica

Por avería en cables de potencia, más de la mitad de Riohacha permanece sin energía eléctrica

junio 5, 2024
Jóvenes guajiros dejaron en alto al departamento en la Convención Nacional de JCI Colombia

Jóvenes guajiros dejaron en alto al departamento en la Convención Nacional de JCI Colombia

noviembre 2, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Autoridades wayuu de cuatro municipios de La Guajira buscan que sus comunidades sean resguardadas

Autoridades wayuu de cuatro municipios de La Guajira buscan que sus comunidades sean resguardadas

ICBF presenta informe de la atención al pueblo wayuu ante organismos defensores de derechos

ICBF presenta informe de la atención al pueblo wayuu ante organismos defensores de derechos

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0