Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 13 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Unidad para las Víctimas propicia diálogos para reparación colectiva en el Cesar y La Guajira

En ambos departamentos se han entregado más de 550 cartas cheques a víctimas.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 31, 2023
en La Guajira
Unidad para las Víctimas propicia diálogos para reparación colectiva en el Cesar y La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos en atención y reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia, Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas, estuvo en los departamentos de Cesar y La Guajira.

En el municipio de San Juan del Cesar, la directora convocó dos espacios importantes para articular y avanzar en procesos con las víctimas de esta parte del territorio.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Diálogo de participación

ANUNCIO PUBLICITARIO

Tobón Yagarí destacó la labor de las y los integrantes de las mesas de víctimas, a quienes reconoció los esfuerzos que hacen por voluntad y compromiso propio, por su convicción de la permanencia en los espacios de participación.

Con la Mesa Municipal de Víctimas se realizó un diagnóstico de temas como discapacidad, género, población LGTBIQ+, reparaciones individuales
y fortalecimiento de la participación de las víctimas. “Nos preparamos para el empalme de las nuevas mesas, necesitamos que las víctimas se organicen y pasen a ser sujetos activos de participación para que puedan estar en espacios donde se logren grandes cosas”, expresó la directora de la Unidad.

La prioridad son los planes de retorno y de reparación colectiva

Para brindar una reparación que permita a las víctimas del conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos, la directora de la Unidad convocó a una mesa de diálogo donde participaron el secretario de Gobierno de La Guajira, Alberto Cuan; el alcalde de San Juan del Cesar, Álvaro Díaz; el alcalde de El Molino, Juan Pablo Vega, y funcionarios de las alcaldías de Barrancas y Villanueva.

“Hicimos el trabajo en lo nacional, lo vamos a hacer en lo municipal, cuando veamos esos planes municipales queremos encontrar incluido los temas de víctimas”, indicó Tobón Yagarí, quien concluyó qué hay voluntad del Gobierno departamental en La Guajira en la disposición de recursos para proyectos productivos encaminados a la reactivación económica de las víctimas.


Más reparaciones individuales llegaron a Cesar

En Cesar, la directora de la Unidad lideró la entrega de 63 cartas de indemnización a víctimas del conflicto de los municipios de Manaure, La Paz, San Diego y Valledupar por un monto superior a los 418 millones de pesos.

Bajo la premisa ‘Cambiamos para Servir’, en lo que va del 2023, en el departamento se han entregado 288 indemnizaciones a víctimas del conflicto por un valor que supera los 2.000 millones de pesos, mientras que en La Guajira se han entregado 237 cartas, por un valor que superan los 1.725 millones de pesos.

La ‘UPC’ aportaría a la formación de víctimas en temas de paz

La agenda de la directora de la Unidad para las Víctimas culminó en Cesar, allí se reunió con el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero, para establecer una ruta de trabajo que permita avanzar con celeridad en la formulación del Plan Integral de Reparación Colectiva de este claustro académico reconocido como Sujeto de Reparación Colectiva desde el 26 de julio de 2017.

Como un gran logro, la Unidad y la UPC pusieron sobre la mesa el interés de que las víctimas no sean solo sujetos de reparación sino también de formación para así construir mejores proyectos de vida, en ello el rector Romero manifestó la disposición de convertirse en la universidad piloto en formar a población víctima del conflicto armado en temas de participación y liderazgo que aporten a la construcción de paz.

Etiquetas: CesarLa GuajiraPazReparaciónVíctimas
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Alerta en La Guajira por fuertes vientos y alto oleaje durante el fin de semana

Alerta en La Guajira por fuertes vientos y alto oleaje durante el fin de semana

abril 12, 2024
Enérgico rechazo a la alteración del orden público el pasado lunes en la Clínica Cedes de Riohacha

Enérgico rechazo a la alteración del orden público el pasado lunes en la Clínica Cedes de Riohacha

junio 7, 2024
La Guajira y el Atlántico comparten experiencias exitosas de gestión ambiental

La Guajira y el Atlántico comparten experiencias exitosas de gestión ambiental

noviembre 2, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Luto en el periodismo guajiro, falleció la comunicadora María Angélica Egurrola

Luto en el periodismo guajiro, falleció la comunicadora María Angélica Egurrola

La Guajira se beneficia con nueva inversión del Grupo Ecopetrol mediante ‘Obras por Impuestos’

La Guajira se beneficia con nueva inversión del Grupo Ecopetrol mediante ‘Obras por Impuestos’

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0