Tras varias horas de diálogo directo con los voceros de las organizaciones campesinas, indígenas y comunidades negras que en 10 puntos de concentración estaban movilizadas en el departamento de La Guajira, la Agencia Nacional de Tierras, en cabeza de su director nacional, Felipe Harman, logró que estos bloqueos sean levantados en su totalidad.
El alto funcionario junto al coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la ANT, Simón Gómez Freile, instaló desde la media noche una mesa de diálogo para escuchar y atender el pliego de peticiones de los protestantes. “Asumimos compromisos de gobierno y se levantan los 10 puntos de bloqueo en todo el Departamento”, expresó Harman tras más de 5 horas de diálogo.
Harman agradeció la voluntad y disposición de todas las organizaciones para llegar a acuerdos, asimismo, informó que queda normalizado en su totalidad el orden público en el departamento. “Nos llevamos el compromiso de garantizar que la Reforma Agraria sea una herramienta que proteja al campesinado en el futuro”, manifestó.
Por su parte, Simón Gómez Freile, quien desde muy temprano este martes 11 de febrero se le vio atendiendo el llamado en los diferentes puntos de manifestaciones, expresó que: “Estamos en total disposición de hacer todo lo pertinente para darle cumplimiento a cada uno de los acuerdos pactados con la población campesina, étnica y rural”, indicó.
Finalmente, la coordinadora campesina, étnica y popular de La Guajira agradeció la disposición y voluntad del Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras para atender con soluciones a mediano y corto plazo su pliego de peticiones. A continuación le presentamos algunos de los acuerdos más importantes de la mesa de diálogo que permitió la normalización de las vías del departamento:
✓ Adquisición de 10 mil hectáreas de tierra en el 2025 para comunidades campesinas, consejos comunitarios y resguardos.
✓ Mesa técnica para compilar procesos, pretensiones y trámites sobre adquisición de tierras entre las organizaciones sociales y la ANT.
✓ En el marco del decreto 1322 de 2024, articular con la ANT concretar el impulso de iniciativas productivas en La Guajira.
✓ Levantar el proceso de movilización en los 8 puntos en todo el departamento de La Guajira.